1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Maria, la viuda del artesano

Tema en 'Poemas sociopolíticos y humanitarios' comenzado por luna isabella, 1 de Febrero de 2013. Respuestas: 3 | Visitas: 626

  1. luna isabella

    luna isabella Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    16 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    248
    Me gusta recibidos:
    46
    Soy maría, la viuda del artesano
    de color claro moreno
    campesina, hija del verano
    remiendo, lavo, plancho ajeno

    Mis hijos, jornaleros de estos llanos
    yo muelo en piedra de mano
    devengo en la hacienda pionera,
    me llaman mujer de madera.

    Tú, usurero de cuello alto
    ¿ Tu campaña tan pronunciada
    te hace venir hasta mi ramada?
    ¡Es un insulto,es un asalto!
    niego mi sangre por esa lucha
    nadie señale mi escondite,
    ni mis tratados nadie los quite
    ¡Yo no me agarro de esa piscucha!

    Yo soy la vieja de la pradera,
    la que no ríe, la que no llora,
    campesina honrada, digna señora
    mujer de roble, de madera.

    "María" viuda del artesano
    no soy derecha, no soy izquierda
    nadie me embarra con esa mierda
    ni reconozco más soberano
    que el sudor incesante de mi mano.

    No tengo prisa, no veo horario
    desde temprano siembro y amaso
    no me entretuve en el silabario
    por el lindero al que me abrazo
    ni sé de asueto en el calendario.

    ¡Que socialismo, o capitalismo!
    yo no me visto con esa jerga
    pues simplemente me da lo mismo
    es que ambos saben a vampirismo.
     
    #1
    Última modificación: 1 de Febrero de 2013
  2. Rosa de la Aurora

    Rosa de la Aurora Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    2 de Agosto de 2012
    Mensajes:
    7.723
    Me gusta recibidos:
    3.148
    Género:
    Mujer
    Un poema muy interesante Lunita, que nos regala ese valor del trabajo al mostrarnos a la pobre María que debe salir adelante a costa de lo que sea pues no recibe ayuda ni del gobierno aún siendo una pobre viuda. Quizás también por discriminación puesto que la mujer siempre se ve obligada a las labores del hogar sin salarios ni garantías sociales y al faltar su compañero muere todo ingreso económico. Una injusticia realmente. Muy reflexivo tu poema linda amiga. Me gustó... Un beso y estrellitas!
     
    #2
  3. pablo7972

    pablo7972 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Mayo de 2012
    Mensajes:
    4.289
    Me gusta recibidos:
    881
    Me ha parecido un poema muy interesante, por la forma de ser elaborado, porque está escrito en primera persona, lo que añadiría el valor de la autora de embutirse en la piel de otro para asumir una protesta, queja o lastimera voz que podría ser la suya propia, de algún familiar o persona de su ámbito. Está entonada con arrojo, sin caer en la mezquindad, pero sin con una ironía tan poco sutil que la hace merecedora de un hueco lustroso en la estantería del foro dedicada a poemas sociopolíticos, una zona por otro lado algo más escasa de volúmenes y líneas.
    Es tu forma de robarle la dignidad que no tiene quien viene a recoger el trabajo de otro, sin ensuciar los puños de la camisa. Esa María merece tu poema e imagino que otros muchos, tanto si existe como si no, por otras y otros que también encajan desgraciadamente en tu descripción.
    Me alegra seguirte viendo tan capacitada para este arte, de hecho, algo procaz, ya que se trata de aprender palabras y palabros, según la RAE: desvergonzado/a, atrevido/a, en el puro sentido elogioso de la palabra, sin matices desdeñosos. Así, Luna Isabella, sin miedo. Abrazos
     
    #3
  4. Jose R

    Jose R Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    3.328
    Me gusta recibidos:
    241
    Excelentes versos llenos de originalidad, encantado llegar, abrazos.
     
    #4

Comparte esta página