1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

masacre 68

Tema en 'Poemas Melancólicos (Tristes)' comenzado por nicte, 2 de Octubre de 2006. Respuestas: 5 | Visitas: 961

  1. nicte

    nicte Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    13 de Marzo de 2006
    Mensajes:
    426
    Me gusta recibidos:
    2
    El rostro de la muerte
    Inminente se asomaba tal cual león hambriento

    El cielo, se iluminaba con luces de bengala
    Hacia el presagio de tertulia de matanza

    (ya pasara, hijo mió, tu muerte no será en vano)

    En la plaza principal,
    brotados los niños amantes del ruelo salieron,
    con ojos de cristal y vestidos de esperanza

    -defiendo mis derechos, porque en mi cabeza existe el futuro,
    Aunque en tus libros, sumises mi grito y me vistas de ceniza-

    y mientras EL GRITO incauto y sincero del proletariado
    se escuchaba confundido entre las sombras de muerte

    el puto Echeverría, hechaba con hastió el plomerio de mierda
    Derramando la sangre de la libertad

    de la vida
    de la juventud
    de la risa
    de la expresión.

    Y contaba uno a uno a los hombres y violaba una a una a las mujeres,
    Para prepararlas, para la masacre.

    (No llores hija mía, tu cuerpo no será ultrajado en vano)

    Disparo
    Grito
    Bomba

    Sangre
    Dolor
    Muerte

    Ignorancia
    Injusticia…..
    Y la risa del Gobierno…
    Que siempre jode…

    ¡la falta de beatitud, amarrando la danza bélica!
    ¡estudiantes sin zapatos, sin libertad, sin cabeza!
    ¡presidentes con soldados, con pistolas, con países!

    ¡Echeverría y Ordaz, hechandose una chela, con sabor a tripas, mientras ven el espectáculo desde su balcón, cagados de risa!

    Pero no, hoy no,
    Aunque el tiempo sea brujula…
    Seguiremos gritando…
    Seguiremos luchando…
    Seguiremos rompiendo...

    Para que tu muerte no haya sido en vano.



    Este poema es dedicado a todas las aproximadamente 1,000 personas que constituían el movimiento estudiantil que lucho y murió por la libertad la noche del dos de octubre del 1968 en la plaza de armas de Tlatelolco en la cuidad de México.

    a las familias que lloraron sin parar al ver que los cadáveres de sus hijos inundaban las calles y los edificios,

    al ideal de libertad y expresión que todos los jóvenes fervientemente defenderemos hasta la muerte

    a todos los soldados que por ser sumisos siguieron las ordenes de una jauría de lobos hambrientos de poder y murieron en la escena

    a mi querido México, que no tiene la culpa de los moustros que lo habitan

    y por ultimo, a Gustavo Díaz Ordaz y a Luís Echeverría, jefes de esta masacre y diablos en la tierra…

    púdranse y no se rían …que el que ríe al ultimo ríe mejor…
    las cosas siempre caen por su propio peso.

    Ya pagaran…
     
    #1
  2. man_nqn

    man_nqn Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    15 de Agosto de 2006
    Mensajes:
    41
    Me gusta recibidos:
    0
    Bello escrito con fuerte conciencia social, por la liberta y que la muerto, vuelva a ser una causa natural de la vida.
    Es muy bueno saber, que nos rodean hechos y personas, pero es mas mejor tomar conciencia de ello. Sos genial súper besos para mi ídola.
     
    #2
  3. nicte

    nicte Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    13 de Marzo de 2006
    Mensajes:
    426
    Me gusta recibidos:
    2
    tu siempre tan lindo, gracias por tomar en cuenta el mayor mensaje de este poema....LIBERTAD y CONCIENCIA SOCIAL...
    eso para todos, ya es tiempo que nos demos chance de vivir sin tapujos no ?
    un beso, hermoso!
     
    #3
  4. Leonardo Velazcoaran

    Leonardo Velazcoaran Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    18 de Mayo de 2006
    Mensajes:
    320
    Me gusta recibidos:
    0
    Me sigue llamando la atención dos cosas, referente al 021068, y ahora, en tu texto 3 cosas.
    1).- Estoy de acuerdo en que el 2 de cotubre no se olvide, que nunca pase de largo y s enos olvide que también México fue dictadura y que la política mexicana aprendió como muchas a chingadazos, con sangre, con muerte y que no debemos caer de nuevo en una barbarie pendeja como lo fue Tlatelolco. PEro mejor aún deberíamos pensar bien por quien votamos, a quien le damos el poder, a quien mantenemos en la silla. Creo que el 2 de cotubre no se debe olvidar en ningún momento.

    B).- Creo también que la violencia por la violencia es una pendejada. Ha ya quienes el olor a sangre nos hace ojitos pispiretos en otro sentido no en derrame cual escena del resplandor. Creo que si bien no debemos olvidar, tampoco justifico las patéticas marchas y manifestaciones de los que sin haber estado y pero aún, sin haber nacido golpean comercios y sangran a la ciudad con sus impúdicos y poco creibles actos de rebeldía. Porque en mi parecer esos no son martires, no son afectados, no son nis siquiera parte del moviemiento, son pendejos. Porque el que sí vivio, el que si vio, el que si sintió guarda en su mirada el suceso y no anda por la calle cada dos de octubre rompiendo cristales de oxxos para robar cervezas.

    3).- El que resaltes la palabra EL GRITO no me deja lugar a dudas de que haces un resalte en honor al cortometraje de Leobaldo López Aretche que fue filmado durante las horas del mitín de la plaza de las 3 culturas. Eso es sinónimo de dos cosas 1.- Te informas bien del tema y eso es un plus cuando alguien jovén da un comentario al respecto y 2.- Me llena de placer conversar con alguien que no se conforma con lo que dicen del tema, sino que busca y encuentra.

    En mi faceta de crítico social.
    LV.
     
    #4
  5. calix

    calix Invitado

    Y que decirte...completamente de acuerdo.

    Disfruto de estos gritos de libertad, aunque nadie escuche que mas da...

    Y justicia para todos...? humm...si como no.

    Protesten contra sus gobiernos.

    no le crean a los fabricantes de mentiras.

    no se rindan.

    Como siempre, un placer.
     
    #5
  6. nicte

    nicte Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    13 de Marzo de 2006
    Mensajes:
    426
    Me gusta recibidos:
    2
    con toda fija razón, la pelícila de Leobaldo López Aretche, ha sido para mi, un claro ejemplo de todo esto. creo también como tu, que la violencia por violencia, no vale la pena y que muchos de los que salen a la dichosa marcha no tienen ni ton ni son, pero bueno, tal vez sea una notoria forma de recordar...y exacto, en eso estoy completamente de acuerdo contigo, el 2 de Octubre se lleva en el alma TODOS los dias y la conciencia, se pone en práctica.
    gracias a todos por pasear por los cofines...
    y un besito calix, que tu buya aleluyosa, me cae de perlas.
    ciaoo!
     
    #6

Comparte esta página