1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Matanza de focas (Soneto)

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por león caribeño, 21 de Septiembre de 2012. Respuestas: 27 | Visitas: 4287

  1. león caribeño

    león caribeño Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    8 de Agosto de 2012
    Mensajes:
    218
    Me gusta recibidos:
    25
    [​IMG]

    [​IMG]


    "Matanza de focas"


    Al mundo salta llena de alegría,
    cría traviesa, níveo camuflaje,
    ojos endrinos ornan el paisaje
    de inocencia y candor de foca pía.

    Ilusionada, ve la luz del día;

    mas pronto el escenario da un viraje:
    Hendido yace el terso fuselaje;
    ¡cruel agresión, cobarde alevosía!

    La luz se ausenta, reina la masacre,

    la blanca alfombra muda de apariencia,
    rojos lunares, máculas de lacre.

    Llantos de horror, gemidos de clemencia,
    todo acabó, sucumbe el crío alacre,

    suelo boreal, imperio de indolencia.



    Jorge León. © Copyright. Todos los derechos reservados.

     
    #1
    Última modificación: 26 de Septiembre de 2012
    A E.Fdez.Castro, Elhi Delsue, LIBRA8 y 11 otros les gusta esto.
  2. LIBRA8

    LIBRA8 Invitado





    Has tocado mi fibra más sensible, poeta. Además de la excelsa calidad literaria de tu poema, el tema que trata me repulsa hasta lo más hondo. Matar a las focas y a sus crías a palos (...o como sea) para comercializar sus pieles como artículo de lujo, me parece otra muestra más de la falta de conciencia y de humanidad de la que hace gala el llamado ser "humano". Para mí, son igual de culpables tanto quien las mata, como quien compra y viste las pieles.
    Mi sincera felicitación por tus versos y todo mi apoyo a tu denuncia. Saludos Jorge.
     
    #2
  3. Antonio

    Antonio Moderador ENSEÑANTE/asesor en Foro poética clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    12.717
    Me gusta recibidos:
    3.080
    Género:
    Hombre
    Un soberbio soneto en defensa de las pobres crías de las focas que de una forma cruel son masacradas con todos los beneplácitos de los usuarios de abrigos de focas.
    Mis felicitaciones, Jorge.
     
    #3
  4. MARIAM

    MARIAM Invitado

    Un tema muy duro.. Terrible imaginar esas imágenes que se nos grabaron en la retina, que muestra de lo que es capaz la crueldad humana. Aún así, me encantó tu soneto. Mis felicitaciones y un abrazo.
     
    #4
  5. dulcinista

    dulcinista Poeta veterano en el Portal

    Se incorporó:
    9 de Octubre de 2010
    Mensajes:
    37.390
    Me gusta recibidos:
    6.145
    Gran poema amigo LEÓN CARIBEÑO,
    de una maravillosa sensibilidad y sutileza.
    Un abrazo y un cálido saludo.
    Tu soneto es como un grito
    contra tanta barbarie.
     
    #5
  6. Hujan

    Hujan Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    21 de Agosto de 2012
    Mensajes:
    367
    Me gusta recibidos:
    56
    Amigo:
    Es increible como los seres humanos bañan la tierra con la sangre de esos indefensos animales. Aparentemente son reres racionales...Te felicito por este bello soneto que trae implícita una gran reflexión.Gracias por compartir amigo, Salam dan ciuman.
    [video=youtube;pRYuXd6HZJ0]http://www.youtube.com/watch?v=pRYuXd6HZJ0[/video]
     
    #6
  7. Elizabeth Flores

    Elizabeth Flores Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    27 de Junio de 2012
    Mensajes:
    7.817
    Me gusta recibidos:
    1.005
    Género:
    Mujer
    Tan tiernas las focas, parece increible que hay quien les causa daño sin clemencia, hermoso soneto que deja un grán mensaje a la humanidad, felicidades poeta, saludos!
     
    #7
  8. Elhi Delsue

    Elhi Delsue Invitado



    [TABLE="width: 500"]
    [TR]
    [TD="align: center"][​IMG][/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD]León Caribeño: me uno a tu grito de protesta contra la caza criminal de estas criaturas tan indefensas y hermosas. El soneto es precioso, especialmente los cuartetos donde abundan los pares (7) de sustantivos + adjetivos, algunos brillantes como ojos endrinos, níveo camuflaje, terso fuselaje. Más adelante, en los tercetos, destaco el heroico corto: la blanca alfombra muda de apariencia y la enorme metáfora de las máculas de lacre (por sangre). El verso final le da la intensidad que el soneto requiere.

    Gran trabajo, amigo mío. ¡TE FELICITO!
    Un abrazo desde Venezuela,

    Elhi

    [HR][/HR]* Es conveniente diferenciar ortográficamente la conjunción de valor adversativo mas, del adverbio comparativo más.
    [/TD]
    [/TR]
    [/TABLE]
     
    #8
    Última modificación por un moderador: 21 de Septiembre de 2012
  9. Luis Delamar

    Luis Delamar Invitado

    Inmenso soneto, inmaculado en la forma y espectacular en la temática. Un verdadero lujo llegar a tu maravillosa poésia.
    Un abrazo y toda mi admiración.
     
    #9
  10. nube blanca

    nube blanca Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    4 de Abril de 2012
    Mensajes:
    30.206
    Me gusta recibidos:
    6.654
    Un soneto en contra de esa matanza salvaje inapropiada
    a esos animales tan indefensos como son las focas.
    Me han gustado mucho tus letras Jorge, buena critica.
    Ha sido un placer pasar a dejar mi comentario en tu
    espacio. Todas las estrellas y merecida reputación.
    Un beso y un abrazo. Tere
     
    #10
  11. Elisalle

    Elisalle Poetisa

    Se incorporó:
    26 de Mayo de 2007
    Mensajes:
    10.110
    Me gusta recibidos:
    3.620
    Género:
    Mujer
    El día que nos pongamos un corazón de foca y ellas, por desgracia de la humanidad, el nuestro, entonces nos vamos a dar cuenta que las focas, los lobos, los elefantes y todos los animales creados y que el hombre vilmente los maltrata en forma salvaje para ganancia personal, va a doler. Cuando ellos nos arranquen la piel, aún estando vivos, a nuestros hijos, nietos y todo nuestro pequeño o gran entorno, enla humanidad entera serán cuando sobren los ayes por todos lados. Un poquito de conciencia con el dolor de un ser vivo, cambiaría este mundo en parte y eso sería ganancia para la humanidad.
    Que se hace siempre, que ocupan demasiado espacio, que es forma de vida de algunos seres matar a los más vulnerables e indefensas creaturas por ocupar un lugar en el espacio, es asesinato vil y esta impotencia que llevo dentro se hace amargura en mis venas y la sangre llega a la garganta.
    Yo no se de Clásica, de humanidad, un poco, por las mañanas quienes primero se alimentan y tienen agua fresca son mis perros, lo demás no lo entiendo.
    Muchas gracias, leer su Soneto para mí ha sido grato, me gustó la cadencia, el fondo me hirió el alma pero es la pura realidad y esta vida no la podemos vivir con ojos cerrados quienes podemos ver e informarnos. Gracias por compartirnos su sensibilidad y buena Poesía. Buenas noches
    Saludos, poeta.
    [video=youtube;2l1mwkHRDyg]http://www.youtube.com/watch?v=2l1mwkHRDyg[/video]
     
    #10
    Última modificación: 22 de Septiembre de 2012
  12. león caribeño

    león caribeño Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    8 de Agosto de 2012
    Mensajes:
    218
    Me gusta recibidos:
    25
    Gracias, mi estimado Libra8, por tu amable y valioso comentario, así como por tus felicitaciones y reputación obsequiada. Concuerdo contigo en que las personas que compran y visten prendas de piel de foca son igual de culpables de la matanza de focas que aquéllos que lo hacen en forma directa, y agregaría que también lo es el gobierno de Canadá, por no hacer lo necesario para evitarlo. Saludos cordiales y un abrazo.
     
    #10
  13. león caribeño

    león caribeño Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    8 de Agosto de 2012
    Mensajes:
    218
    Me gusta recibidos:
    25


    Gracias, mi estimado Antonio, por tu amable comentario y por tu grata visita en este humilde espacio. Saludos cordiales y un abrazo.
     
    #11
  14. león caribeño

    león caribeño Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    8 de Agosto de 2012
    Mensajes:
    218
    Me gusta recibidos:
    25
    Gracias, apreciada MARIAM, por tu amable comentario y tus bien recibidas felicitaciones. Valoro mucho tu grata visita en este modesto espacio. Saludos cordiales y un abrazo afectuoso.
     
    #12
  15. león caribeño

    león caribeño Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    8 de Agosto de 2012
    Mensajes:
    218
    Me gusta recibidos:
    25
    Gracias, mi estimado amigo dulcinista, por tu amable comentario y por tu valiosa presencia en este humilde espacio. Saludos cordiales y un fuerte abrazo.
     
    #13
  16. león caribeño

    león caribeño Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    8 de Agosto de 2012
    Mensajes:
    218
    Me gusta recibidos:
    25


    Gracias a ti, mi querida amiga Hujan, por tu gentil comentario, por tus bien recibidas felicitaciones y por tu valiosa aportación a esta causa con el impactante video que amablemente has subido. Aprecio mucho tu grata presencia en este humilde espacio que es para ti. Te mando besos y abrazos cariñosos.
     
    #14
  17. león caribeño

    león caribeño Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    8 de Agosto de 2012
    Mensajes:
    218
    Me gusta recibidos:
    25


    Gracias, apreciada amiga Elizabeth, por tu amable comentario, tus bien recibidas felicitaciones y reputación obsequiada. Valoro mucho tu grata presencia en este humilde espacio. Besos y abrazos cariñosos.
     
    #15
  18. león caribeño

    león caribeño Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    8 de Agosto de 2012
    Mensajes:
    218
    Me gusta recibidos:
    25
    Gracias, mi estimado amigo y maestro Elhi, por su motivador y gentil comentario, así como por sus bien recibidas felicitaciones. Aprecio mucho su siempre ilustrativo y certero análisis en torno a la técnica del soneto. Ahora mismo suprimiré la tilde que sobra a la conjunción de valor adversativo "mas" en el sexto endecasílabo del soneto. Saludos cordiales y un abrazo fraterno.
     
    #16
  19. león caribeño

    león caribeño Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    8 de Agosto de 2012
    Mensajes:
    218
    Me gusta recibidos:
    25
    Gracias, mi estimado Luis, por tu amable y motivador comentario, así como por la reputación obsequiada. Aprecio mucho tu importante presencia en este humilde espacio. Saludos cordiales y un abrazo.
     
    #17
  20. león caribeño

    león caribeño Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    8 de Agosto de 2012
    Mensajes:
    218
    Me gusta recibidos:
    25
    Gracias, querida amiga Tere, por tu amable comentario, tus siempre bien recibidas estrellitas y reputación obsequida. Aprecio mucho tu valiosa presencia en este humilde espacio. Besos y abrazos cariñosos.
     
    #18
  21. león caribeño

    león caribeño Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    8 de Agosto de 2012
    Mensajes:
    218
    Me gusta recibidos:
    25
    Gracias, estimado Luis (Veles i Vents), por tu valioso comentario. Aprecio mucho tu grata presencia en este humilde espacio. Saludos cordiales y un abrazo.
     
    #19
  22. león caribeño

    león caribeño Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    8 de Agosto de 2012
    Mensajes:
    218
    Me gusta recibidos:
    25


    Aprecio mucho y comparto a plenitud tu amor hacia los animales, apreciada amiga Elisalle. Coincido contigo en todo lo que has dicho en tu amable y valioso comentario, que desde luego agradezco sobremanera, al igual que la reputación obsequiada. Celebro que haya sido de tu agrado mi humilde soneto. Es un honor para mí tu grata presencia en este modesto espacio. Besos y abrazos afectuosos.
     
    #20
  23. E.Fdez.Castro

    E.Fdez.Castro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2009
    Mensajes:
    3.456
    Me gusta recibidos:
    2.006
    Género:
    Hombre
    Gran soneto e insuperable mensaje. Una aberración el comercio de focas y más, si cabe utilizar, su piel para la alta costura.
    Reputación a tu genio y sensibilidad.
    Un virtual saludo.
    Castro.
     
    #21
  24. león caribeño

    león caribeño Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    8 de Agosto de 2012
    Mensajes:
    218
    Me gusta recibidos:
    25
    Gracias, mi estimado amigo Castro, por tu gentil comentario y reputación obsequiada. Aprecio mucho tu valiosa presencia en este humilde espacio. Saludos cordiales y un abrazo.
     
    #22
  25. arquiton

    arquiton Invitado

    Buen soneto, amigo, por una causa que considero justa. Pero los argumentos que he leído no me resultan convincentes: se aplican tal cual a, por ejemplo, los pobres pejerreyes. Creo que más allá de la defensa de la pobre e inocente foca el inmenso riesgo es el que corren las especies. Por supuesto esto no le resta mérito a tu denuncia, que no es asunto de lógica, pero pone precisión acerca de la profunda irracionalidad con que la humanidad procede.

    un abrazo
    J.
     
    #23
  26. león caribeño

    león caribeño Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    8 de Agosto de 2012
    Mensajes:
    218
    Me gusta recibidos:
    25
    Gracias, estimado Arquitón, por considerar como bueno este humilde soneto y como meritoria la denuncia que lleva implícita, aún cuando los argumentos en él sustentados no te hayan parecido convincentes. Desconozco el método que el hombre suele emplear para dar muerte a los pejerreyes, por lo que no podría opinar acerca de si los argumentos de mi poema también serían aplicables, tal cual, al exterminio de esos seres vivos. Coincido contigo en lo que atañe al riesgo (de extinción) que corren diversas especies a causa del comportamiento irracional del ser humano. Sin embargo, al margen del problema relativo al riesgo de extinción de las especies que mencionas, lo que desde luego no subestimo, ni soslayo, el tema desarrollado en este soneto no gira en torno a dicha cuestión, sino más bien, a la matanza innecesaria de la foca Pía, pero sobre todo, a la extrema crueldad en el método empleado por el hombre para aniquilarla. En realidad, si bien ambos conceptos (extrema crueldad y riesgo de extinción de las especies) guardan entre sí estrecha relación, no obstante, se trata de asuntos diferentes. En resumen, como podrás advertir, este soneto tiene como fin exaltar el sentimiento de compasión por la mantanza innecesaria y la extrema crueldad en el método empleado por el ser humano para dar muerte a esas focas indefensas; no el riesgo de extinción de las especies. Este ultimo tema al que tú aludes bien podría ser materia de otro poema. Mi estimado amigo, agradezco tu valiosa presencia en este modesto espacio. Saludos cordiales y un abrazo.
     
    #24
  27. arquiton

    arquiton Invitado

    ¡Oh! gracias por tu detallada respuesta, veo que mi puntería acerca del objetivo ha fallado... En cuanto a los pejerreyes, en general se los saca del agua y se los deja morir por ahogo: una muerte dulce.

    abrazo
    J.
     
    #25
  28. león caribeño

    león caribeño Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    8 de Agosto de 2012
    Mensajes:
    218
    Me gusta recibidos:
    25
    ¡Vaya!, si bien esa forma de morir no deja de ser lastimosa, sin duda, es menos cruel que el método de aniquilación de las focas. Abrazos.
     
    #26

Comparte esta página