1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Materia,vida y muerte

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por E.Fdez.Castro, 8 de Mayo de 2016. Respuestas: 5 | Visitas: 750

  1. E.Fdez.Castro

    E.Fdez.Castro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2009
    Mensajes:
    3.465
    Me gusta recibidos:
    2.018
    Género:
    Hombre

    No son productos, la Mente y Vida,
    de la Materia o su Energía;
    son formas de conciencia trascendida
    del Inconsciente a Súper Jerarquía.


    La conciencia es puente en la venida
    del Espíritu a su autonomía,
    y la vida y mente dilucida
    evolutivas formas de su vía


    Por lo tanto la Vida y la Mente
    son aspectos en orden progresivo
    de lo somático no dependiente.


    La consciencia es puente transitivo
    del espíritu, siendo parcialmente
    consciente, antes de ser contemplativo.


    (Soneto en serventesios)

    Castro. 22 de abril del 2016.

    Epílogo:

    Basado en el capítulo VIII: El orden de los mundos, página 140, Libro III de La Vida Divina: El Conocimiento y la Evolución Espiritual, de Sri Aurobindo, publicado por ediciones ERT, en el que dice que la Materia es producto de la Energía y la Vida y la Mente son superiores aspectos de esa Energía y formas de consciencia que evolucionan del Inconsciente al Superconsciente: la misma consciencia es solo un puente de transición; es espíritu que deviene parcialmente consciente de sí antes de sumirse en su trance normal de superconsciencia luminosa. Que la energía debe de ser espiritual y La Vida y la Mente deben ser productos independientes de una energía espiritual y manifestaciones progresivas del Espíritu.
     
    #1
    A José Galeote Matas y ibag les gusta esto.
  2. ibag

    ibag Exp..

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2008
    Mensajes:
    471
    Me gusta recibidos:
    240
    Género:
    Hombre
    Amigo, como es sabido la energía ni se crea, ni se destruye..........

    Bajo la teoría del libro que haces mención, y sobre tus pensantes versos, se podría decir que nuestro cuerpo simplemente es un traje para que esa energía pueda coexistir. Diciéndolo de una manera rápida y vulgar.
    Saludos
     
    #2
    Última modificación: 8 de Mayo de 2016
    A E.Fdez.Castro le gusta esto.
  3. E.Fdez.Castro

    E.Fdez.Castro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2009
    Mensajes:
    3.465
    Me gusta recibidos:
    2.018
    Género:
    Hombre
    Así es y no solo nuestro cuerpo, tambien la vida y mente, aunque de un lienzo más sutil.
    Un saludo y gracias por comentar.
    Castro.
     
    #3
    A ibag le gusta esto.
  4. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.087
    Me gusta recibidos:
    41.817
    Género:
    Hombre
    Filosófico poema nos presentas bajo las bases del libro mencionado, observo varios versos decasílabos.

    ..............................[​IMG]

    NB: He editado el título por estar en mayúsculas.
     
    #4
  5. minoviosellamajesus

    minoviosellamajesus Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Junio de 2015
    Mensajes:
    4.127
    Me gusta recibidos:
    2.596
    siempre con tus divinos versos filosóficos, muy buen ritmo el que los das de alto nivel lírico,marga
     
    #5
  6. José Galeote Matas

    José Galeote Matas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    1 de Noviembre de 2015
    Mensajes:
    5.486
    Me gusta recibidos:
    5.900
    Género:
    Hombre
    En primer lugar, gracias por el Epílogo, que nos ilustra sobre esa filosofía.
    Tu poema, tu soneto, me ha gustado mucho, por su contenido y por su continente:
    Yo, soy agnóstico, pero me siento mucho más cercano a esas corrientes orientales que a las clásicas religiones que comparte el mismo Dios, llámese Dios, Alá, o Javé. Muchas veces, pienso en esa línea que abordas en tu poema, en esa filosofía de Sri Aurobindo, sí, y si alguna vez llego a creer firmemente en algo que nos transciende, será en esos planteamientos.

    Un fuerte abrazo, querido amigo.
     
    #6

Comparte esta página