1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Me casé con la Judía

Tema en 'Poesía Cómica, sarcástica (sainetes y otros)' comenzado por Cheros, 11 de Octubre de 2010. Respuestas: 4 | Visitas: 800

  1. Cheros

    Cheros Acracia-Utopía

    Se incorporó:
    30 de Agosto de 2010
    Mensajes:
    3.653
    Me gusta recibidos:
    1.160
    Género:
    Hombre
    Me casé con la Judía,

    Haba,Habichuela,Alubia,Frijol,Fisci,Faba,Fesol
    Relato autobiográfico: Fué la Madre de mi hija Desirée.

    Fué mi Judía Errante
    que montaba Rocinante;
    qué buena está la Judia
    cuando se cuece, caliente,
    y se adoba, bien Picante!

    anda la Judía, andante y
    yerra, cuando Caminante,
    y´eso que yó no sabía
    que llegó del Medio Oriente;

    yó que tanto la quería,
    y la quiero todavía,
    más de Noche que de Día
    en una Noche sombría;

    como el Arroz con Judia
    o el cocido de ¨Torrente¨
    saborear todo el Día
    y luego toda la Noche;

    como lo hice ayerNoche
    y después del Mediodía
    sin pensarlo, de repente,
    como le gusta a mi Gente;

    siempre te llevo en mi mente
    nunca pués te olvidaría,
    tu buen sabor a Judía
    cocinada, bien caliente;

    cuanto más Judía a mí
    tanto más yó la Judía,
    tanto montaba Judía
    como Judía montaba,
    porque yó la mantenía
    y ella, a mí me alimentaba;

    pero ocurrió , de repente
    que yá a mí no me quería
    y de un forma Indolente
    casóse con Terrateniente;

    aunque sé, someramente
    que Judiar yá no podía
    porque al no poder calentar
    quedó Frígida, Inpotente,

    el casorio se acabó
    con mi Judía latente,
    me dejó, el fuego ardiente
    con las cuentas, por pagar
    y lo peor, sin Judiar.

    De Ché.Eros a mi Judía
    Yó te quiero todavía.

    Países Bajos de Holanda, Octubre del 2010.
     
    #1
    Última modificación: 3 de Noviembre de 2010
  2. Estrella Cabrera

    Estrella Cabrera Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    19 de Septiembre de 2009
    Mensajes:
    1.848
    Me gusta recibidos:
    155
    Género:
    Mujer
    :::banana:::¡Menudo empacho de judías!:::banana:::Menos mal que, tanto saborear la judía, no te gustó el frijol, pues, en ese caso, ahora no añorarías a ella,jeje...:::banana:::
    Me gustó leerte, mis estrellas y abrazos, Estrella.
     
    #2
  3. Cheros

    Cheros Acracia-Utopía

    Se incorporó:
    30 de Agosto de 2010
    Mensajes:
    3.653
    Me gusta recibidos:
    1.160
    Género:
    Hombre
    Estrella,
    como alguien a tí te llama
    por llamar como te llamas,
    para alumbrarte con llamas
    y llamarte como te llama.
    no me llames, por favor,
    que me muero del Calor.
    mil llamas de Che.Eros
     
    #3
  4. repeticiones

    repeticiones Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    2 de Octubre de 2010
    Mensajes:
    1
    Me gusta recibidos:
    1
    -Una fabada asturiana
    siempre es un plato exquisito,
    y se vuelve todo un rito
    de manera soberana:
    la comeremos mañana,
    y, ya la alubia en remojo,
    no hace falta echarle un ojo
    ni estar de ella vigilantes,
    que son las habas amantes
    del vientre que no este flojo.

    Tiene que tener chorizo
    cuando se ponga a cocer,
    y le vamos a poner
    un de color rojizo.
    Y luego, rizando el rizo,
    una famosa morcilla
    de las que en cuenco de arcilla
    suelen comer ciertas viejas.
    -Y ¿que mas nos aconsejas?
    -Que no rompas la vajilla.
     
    #4
  5. Cheros

    Cheros Acracia-Utopía

    Se incorporó:
    30 de Agosto de 2010
    Mensajes:
    3.653
    Me gusta recibidos:
    1.160
    Género:
    Hombre
    Guaje,
    de donde procede el nombre de Guajiro/a en Cuba;
    comí bastante fabada elaborada por asturianos, compañeros de trabajo aquí en Holanda, excelente pero como tu bien mencionas, para vientres duros.
    Buen versar el tuyo, felicidades y congratulaciones, asturiano, de un valenciano.
    Ché!
     
    #5

Comparte esta página