1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Me llaman como me llamo

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por Manuel Bast, 13 de Noviembre de 2015. Respuestas: 5 | Visitas: 766

  1. Manuel Bast

    Manuel Bast Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    11 de Noviembre de 2015
    Mensajes:
    2.963
    Me gusta recibidos:
    3.550
    Género:
    Hombre
    Mitad llanero del llano,
    Mitad marino de oriente,
    Yo tengo el mar impaciente
    Como una rienda en la mano

    ANDRES ELOY BLANCO

    Me llaman como me llamo,
    campesino de a caballo,
    del oriente soy vasallo,
    mitad llanero del llano.

    Con machete al cinto voy
    cruzando el mar inclemente,
    soy valiente y soy quien soy,
    mitad marino de oriente.

    Si mi caballo alazano
    tiene una estrella en su frente,
    en mi saco de hortelano
    yo tengo el mar impaciente.

    Al llano voy desde oriente,
    soy del camino baquiano,
    mi fuerza el caballo siente
    como una rienda en la mano.
     
    #1
    Última modificación: 22 de Febrero de 2016
    A jmacgar le gusta esto.
  2. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.356
    Género:
    Hombre
    Otra glosa que nos ofreces, Manuel, esta vez glosando una redondilla de AndrésEloy Blaco; me ha gustado bastante aunque encuentro alguna incorreción en la primera estrofa pues :
    1.- hay una rima que no corresponde : "llamo y llano", a no ser que en esa zona de América se admita la consonancia de "n" con "m"; por acá desde luego que no.
    y
    2.- en esta misma estrofa hay una "y" que sobra al final del tercer verso y que rompe la métrica y la rima del mismo. Yo creo que si la suprimes no pasa nada ni le quitas el sentido a ese final de estrofa.

    Y otro apunte : encuentro algo de incoherencia entre el título "Me llaman como me llamo" y el primer verso "Me llaman como le llamo"; ¿es "le" o es "me"?; supongo que será "me" y ese "le" debe haber sido un desliz, ¿no?.
    Mi felicitación con un cordial saludo.

     
    #2
    Última modificación: 13 de Noviembre de 2015
  3. Manuel Bast

    Manuel Bast Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    11 de Noviembre de 2015
    Mensajes:
    2.963
    Me gusta recibidos:
    3.550
    Género:
    Hombre
    saludos estimado poeta, le reitero mi agradecimiento por tan emotiva inducción, yo estoy acá para aprender de usted y de cada uno de los que manejan la palabra y las letras con ese sentido tan celestial, no hay escuela para poetas pero existen poetas que son para mi una escuela y me place de veras incluirlo a usted. Tiene mucha razón en los aspectos que menciona, la "y" sobra y efectivamente no revise suficientemente antes de enviar y se coló el error "le" por "me". Tomaré muy en cuenta esos elementos. No queda más que agradecer infinitamente aun cuando suene reiterativo. Por acá escribí una glosa a Rubén Darío que mucho me gustaría conocer su apreciación al respecto. De usted: Manuel Bastidas
     
    #3
    A jmacgar le gusta esto.
  4. Jorge Lemoine y Bosshardt

    Jorge Lemoine y Bosshardt MAESTRO

    Se incorporó:
    20 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    109.934
    Me gusta recibidos:
    53.071
    Género:
    Hombre
    Excelencia en la tarea divina y emocionante.
     
    #4
  5. minoviosellamajesus

    minoviosellamajesus Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Junio de 2015
    Mensajes:
    4.127
    Me gusta recibidos:
    2.596
    divina glosa que me ha gustado tanto, marga
     
    #5
  6. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.030
    Me gusta recibidos:
    41.758
    Género:
    Hombre
    Le he editado el título.
    No se admiten títulos con meros signos (puntos suspensivos excesivos, asteriscos, espacios, mayúsculas…); en general sólo se admiten títulos de contenido literario, sin signos que no estén gramaticalmente justificados. Con ello tratamos que el ÍNDICE DE FOROS que es la tarjeta de presentación de Mundopoesia, los títulos no destaquen unos respecto de los otros por cuestiones ajenas a lo gramaticalmente correcto.
    Favor de leer el sistema de infracciones publicado en todos los foros de Mundopoesía.

    Equipo de Moderación.
     
    #6

Comparte esta página