1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Mecanismo del soneto

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por jmacgar, 11 de Mayo de 2012. Respuestas: 12 | Visitas: 759

  1. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.356
    Género:
    Hombre
    Será imposible llegar a donde llegó Don Lope desafiado por Violante, pero ahi va esto :


    Mecanismo del soneto

    Cual mecanismo de relojería
    así de complicado es un soneto:
    con las letras que tiene el alfabeto
    hacemos las palabras, como haría

    el relojero piezas; sincronía
    en su colocación y con respeto
    a la medida puesto que es objeto
    esencial y, buscando la armonía,

    cuidar la acentuación y melodía.
    Haremos dos estrofas en cuarteto
    con la rima en perfecta simetría

    las otras dos finales en terceto
    siguiendo con la misma analogía;
    [FONT=Palatino Linotype]esta es pues su armazón y su esqueleto.[/FONT]


     
    #1
    Última modificación: 11 de Mayo de 2012
  2. Capitan Aaab

    Capitan Aaab Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    2 de Septiembre de 2011
    Mensajes:
    32
    Me gusta recibidos:
    1
    Buen trabajo, me gustó mucho. Sabes bien lo que nos cuentas en tus versos y se nota el buen oficio del poeta. Bravo
     
    #2
  3. ANABIL CUADRA

    ANABIL CUADRA Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    13 de Noviembre de 2011
    Mensajes:
    802
    Me gusta recibidos:
    346
    Género:
    Hombre
    CORRECTA MEDIDA EN TUS ENDECASÍLABOS CON VARIEDAD DE RITMOS.
    MUY INGENIOSO TU META-SONETO.
    ME AGRADO.
    TE INVITO A LEER "UN SONETO ME MANDA HACER VIOLANTE". Lope de Vega
    SALUDOS.
     
    #3
  4. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.356
    Género:
    Hombre
    Anabil, como veras en la cita que hago antes de comenzar el poema, he tenido muy encuenta esa maravilla que hizo Lope de Vega desafiado por esa tal violante.

    Gracias y saludos
     
    #4
  5. Un placer poder dejar mi impronta en tan maravillosas letras; el contenido es peculiar y excitante. Buen poema y mejor artista. Te envío un abrazo muy cordial. Luis
     
    #5
  6. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.356
    Género:
    Hombre
    Gracias Luis Miguel, tus comentarios me cargan de energía para continuar con este placer (duro a veces) que es componer poemas. Gracias de nuevo.
     
    #6
  7. ludmila

    ludmila Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    20 de Junio de 2009
    Mensajes:
    20.334
    Me gusta recibidos:
    3.140
    Género:
    Mujer
    Bellísimo para mi, mis estrellas.
     
    #7
  8. Elhi Delsue

    Elhi Delsue Invitado




    [TABLE]
    [TR]
    [TD][​IMG][/TD]
    [TD]Estimado Jmacgar: De tu soneto me gusta, sobre todo el primer cuarteto; es brillante y nítido pero me pareció por momentos que seguiría in crescendo la claridad / calidad... y no fue así. Los encabalgamientos entre estrofas parecieran deslucir el poema y el último verso podría catalogarse de pleonasmo, ya que armazón es un claro sinónimo de esqueleto.

    Haciendo unos pequeños cambios en las formas verbales, eliminando el encabalgamiento entre estrofas para darle más autonomía a los tercetos, podemos lograr --en mi opinión-- que el trabajo resulte más fluido y semánticamente más claro:

    Cuidando acentuación y melodía,
    Se harán un par de estrofas en cuarteto
    con rimas en perfecta simetría.

    Dos estrofas finales en terceto,
    siguiendo con la misma analogía,
    conforman del poema su esqueleto.
    [/TD]
    [/TR]
    [/TABLE]
     
    #8
    Última modificación por un moderador: 14 de Mayo de 2012
  9. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.356
    Género:
    Hombre
    Mi estimado Elhi Delsue, aprecio de veras tus comentarios, aunque considero que una vez dichos los inconvenientes posibles del soneto debes dejar al autor que use sus recursos para solucionar las deficiencias. No me molesta en absoluto que hayas querido "arreglármelo" , pero yo, tras leer tus comentarios lo he modificado como podras ver a mi manera sin querer con ello decir que mi manera de hacerlo sea mejor que la tuya; eso sí, es la mía.

    Este formato nuevo se asemeja mas al modelo de Lope de Vega desafiado por Violante; siemprefué ese soneto un referente para mi. Creo que desde su tumba me ha inspirado. Si es con peor ó mejor fortuna, eso que lo decida el lector.

    Gracias de nuevo y a ver que te parece :

    Mecanismo del soneto

    Cual mecanismo de relojería,
    así de complicado es un soneto;

    con la materia prima, el alfabeto,
    se engarzan las palabras como haría

    un relojero pura artesanía,
    colocando sus piezas con respeto
    a la métrica y rima pues objeto
    principal son las dos en armonía.

    Aquí quedan atrás, con simetría,
    dos primeras estrofas en cuarteto
    con buena acentuación y melodía,

    hago dos más en forma de terceto
    siguiendo con la misma analogía
    y así acabo el poema, ya completo.


     
    #9
    Última modificación: 3 de Abril de 2014
  10. Elhi Delsue

    Elhi Delsue Invitado




    [TABLE]
    [TR]
    [TD][​IMG][/TD]
    [TD]Estimado Jmacgar: Tienes mucha razón en lo que dices, Campeón. No dudo en ningún momento de las capacidades de los poetas, solo que somos tan inquietos que a veces, queriendo ayudar, cercenamos sus alas en pleno vuelo. De cualquier modo, creo que has captado la esencia del mensaje y el soneto, sin duda alguna, a quedado muchísimo mejor.

    Gracias por tu paciencia, amigo.

    Un abrazo,

    Elhi
    [/TD]
    [/TR]
    [/TABLE]
    .
     
    #10
    Última modificación por un moderador: 16 de Junio de 2012
  11. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.356
    Género:
    Hombre
    No me hace falta ninguna paciencia para leer (con mucho interés siempre) tus mensajes, Elhi; las gracias te las doy yo por tu nuevo comentario.
    Un abrazo
     
    #11
  12. Luis Delamar

    Luis Delamar Invitado

    Ha sido todo un descubrimiento tu espacio literario.
    Tu soneto es extraordinario.
    Un sincero abrazo.
     
    #12
  13. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.356
    Género:
    Hombre
    Gracias Luis Delamar, aunque con retraso sean dadas pues no había leído tu comentario. Un abrazo, amigo.
     
    #13

Comparte esta página