1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Medalla de oro a la cruceÑidad

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por IVAN CARRASCO AKIYAMA, 24 de Septiembre de 2012. Respuestas: 2 | Visitas: 3891

  1. IVAN CARRASCO AKIYAMA

    IVAN CARRASCO AKIYAMA Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    4 de Diciembre de 2010
    Mensajes:
    36
    Me gusta recibidos:
    8
    (POESÍA COSTUMBRISTA EN HOMENAJE A LA CIUDAD DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA-BOLIVIA, QUE HOY 24 DE SEPTIEMBRE, CELEBRA SU ANIVERSARIO LIBERTARIO)

    Amaneció septiembre, en cruenta batalla,
    despertó un valiente, al temido destino.
    Chaqueó su libertad, con temple y encono
    fué voz
    continente en colosal muralla.

    Guardo su trazaó y vestido
    en albor.
    Respiró del surazo, vibrante y sereno.

    En aquel tiempo agonizaba su pueblo,
    eran tiempos
    difíciles, paciencia y dolor.

    Sus ideas, pringadas
    en honor,
    al jasayé gigante marchaban.
    Desesperado el tiluchi clamaba,
    ¡Paz! ¡Nunca guerra señor!


    Mi vida, dijo el arrofaldao tenaz,
    es pasado, verdad y conciencia,
    En mi atajo, muere
    la nueva ciencia.
    Soy un grito buscando
    paz.

    Quiero sembrar en el presente,
    Un pueblo
    entre costumbres silentes,
    encerrando
    viva historia para un pueblo,
    En una chaicita, ave inocente.

    Así emprendió su marcha el vencedor,
    como una flor en busca del poema,

    aun cansado, seguía su brega,
    cunumi valiente, fuerza y conciencia.

    Su tapeque repleto por naturaleza,
    era dulce bonanza del jornalero.
    Amaba al viejo, humilde carretero,
    Símbolo fuerte,
    virginal belleza.

    Al fin llego al presente su sombra,
    y tapiosíes iluminaban palmares.
    Las viejas casonas reclamando al ausente,
    viejas costumbres, hoy en penumbras.

    ¡Amigos! Dijo al pueblo reunido,
    Soy libertad
    , antiguos bajíos.
    Rumbeador
    seguro, mangales bellacos.
    Llevo un sombrero
    , sao en tejido mestizo.

    Soy como el idilio del bibosi y el motacu,
    Pauro del amor, fresco y cristalino.
    Estirpe
    del cielo en tierra de ángeles
    Mi Santa Cruz
    de la Sierra, ¡ Sangre y Urucú!

    Pecho inspirado y sangre caliente,
    tradición del camba lacero.
    Jenecheru vivo, mañana y
    antaño,
    llevo en mi espalda, el surco del viento.

    Traigo el horneao, para compartir,
    alimento sano para tiempos difíciles.
    Soy como un sauce bien plantao
    semilla de acero, que no sabe morir.

    Soy como el chillchi en soledad,
    Jane
    gigante en nube blanca.
    Mi juventud es como el cielo nublao,
    quiero para mi tierra, más generosidad.

    Los hijos del pueblo crecido,
    no escucharon
    la infanta voz.
    El tari
    , se fue en el turbión del sueño,
    poco quedó de la experiencia vivida.

    Pero el camba, afirmo su bandera,
    eligió verde santo, llena su selva.
    Pintó con ternura
    , piel y hierba
    y dio al palo santo nueva primavera.

    Suspiro el guajojó con ternura
    humana,
    cuando eligió
    el blanco brillante.
    El intenso ideal del caminante,
    fue beso apasionado,
    viento dominante.

    Así renació el cruceño maduro,
    un hombre que cree en su historia.
    Elocuente, no pensaba
    en la gloria,
    elevando su arte y voz al futuro.

    ¡¡Soy enérgica protesta
    vida en voces calladas.
    Traigo para mi pueblo
    Dulces madrugadas!!

    ¡Medalla
    de oro a la cruceñidad!
    Nueva savia y sapiencia.
    Carretón literario
    , entre poemas,
    que claman: ¡Viva el amor en miel de verdad!

     
    #1
    Última modificación: 25 de Septiembre de 2012
  2. anonymo222

    anonymo222 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    2.021
    Me gusta recibidos:
    295




    Que buenas lineas... no puedo mas que citar un verso de una de las canciones que mas me gusta ( cuando me valla hay amorcito.. e de partir llorando VIVA SANTA CRUZ... VIVA..... VIVA SANTA CRUZ...) Felicidades a otro poeta que esta en la misma tierra donde la hospitalidad es ley... saludos...
     
    #2
  3. RAMIPOETA

    RAMIPOETA – RAMIRO PONCE ”POETA RAPSODA"

    Se incorporó:
    2 de Marzo de 2010
    Mensajes:
    16.802
    Me gusta recibidos:
    8.243
    Género:
    Hombre
    Que lindo peoma Ivan, me quedo con esto. ¡Soy enérgica protesta/ de todas las voces calladas/. Saludos cordiales dede Sangolquí, cerca de Quito.
     
    #3

Comparte esta página