1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Meditacion Zen -- Waka Japonesa -- Metrica: 5 - 7 - 5 - 7 - 7 .

Tema en 'Foro para Haiku, orígenes y derivados' comenzado por Bolìvar Alava Mayorga, 20 de Mayo de 2016. Respuestas: 12 | Visitas: 776

  1. Bolìvar Alava Mayorga

    Bolìvar Alava Mayorga Exp..

    Se incorporó:
    15 de Marzo de 2010
    Mensajes:
    4.181
    Me gusta recibidos:
    1.575
    Meditación Zen
    Música Zen : Gotas de las grutas


    Meditación
    vale a estar en medio
    Concentración
    baja hacia el corazón
    cautiva a la existencia.




    En Japonés, la palabra "Meditación" significa: "Sesshin" = "estar en medio"; (descender la mente hacia el corazón); mientras, la palabra "Concentración" significa: "Zazen" = "estar sentado para la meditación"= (en medio y en el centro del 'Ser' de si mismo con su corazón y mente); la Meditación "Sesshin"; aparentemente, parecería una cosa "fácil"; más al mismo tiempo es muy "difícil", = (mantener la 'posición y la concentración', con una mente libre de distracciones) !!!, inicia con un fuerte dolor en las piernas, es bastante "sacrificante" por ciertos gestos o muecas de incomodidad, por la dura disciplina del "bastón místico" que caracteriza al maestro y te "sanciona" !!!... pero el sufrimiento más característico es, cuando "aflora del subconsciente" los traumas de la (infancia y adolescencia); hasta que llegas a controlar el "respiro calmado y profundo" de la "Meditación" para mantener la mente libre de las distracciones, el maestro por lo general da una clave para la "concentración" , que es llamada "koan" el mas usado es el "MU", y el más característico es el (chasquido de los dedos de una sola mano), ideado por el mónaco Hakuin y es necesario dar una repuesta al maestro, adquiriendo la posición correcta e indicada !!!.

    Y
    después de varios años, llega espontáneamente la "Iluminación" llamada "Satori" = (comprender) o con el "Kensho" (entender su propia naturaleza, conociéndose a si mismo); en la escuela "Rinzai" son aproximadamente unos 1700 "koan"; en la escuela "Soto" no son usadas... ejemplo: en la "Espiritualidad Cristiana" se media mediante las "Santas Escrituras" sobre la verdad de la FE, en el "Koan" significa: "Yo soy lo que soy" o a su vez, en el "Principio era el Verbo" ???.

    El
    místico ruso "Teófanes" define a la Meditación.- "rezar con el fervor de la mente, es descender hacia el corazón", y estar "quieto" hasta llegar a reconocerse, como un "Ente del Universo" siempre presente en el "Cosmos" como materia "viviente y consciente"; y por lo regular, ese "Ser" busca un Creador mediante la "Concentración de nuevas Ideas" para subsistir, mediante la "Paz y Tranquilidad" con todos los "seres vivientes acompañantes" ???.

    Nota: se cambiará el 2do verso, por la observación "justa y directa" realizada, por el maestro y profesor Felipe Fuentes García; al mismo que se le agradece su "
    intervención" junto a su gran conocimiento, en "orientar" a los que degustamos con placer la poesía, con "altura y equilibrio", aceptando con normalidad nuestros "errores", gracias nuevamente .
     
    #1
    Última modificación: 20 de Mayo de 2016
    A Uqbar y Miguel Font les gusta esto.
  2. LUZYABSENTA

    LUZYABSENTA Moder Surrealistas, Microprosas.Miembro del Jurado Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    21 de Octubre de 2008
    Mensajes:
    103.009
    Me gusta recibidos:
    39.117
    Género:
    Hombre
    Descanso e intensidad en ese lienzo
    donde mente y corazon son una misma
    unidad. felicidades. luzyabsenta
     
    #2
    A Bolìvar Alava Mayorga le gusta esto.
  3. Miguel Font

    Miguel Font Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    11 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.658
    Me gusta recibidos:
    3.949
    El punto exacto en el que se esfuma el demonio de la dualidad. Bellísimo !! Un abrazo, compañero de letras.
     
    #3
    A Bolìvar Alava Mayorga le gusta esto.
  4. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    13.403
    Me gusta recibidos:
    12.228
    Género:
    Hombre
    Cuando lo intenté la primera iba bien. Hasta que solté un ronquido.
     
    #4
    Última modificación: 20 de Mayo de 2016
    A Bolìvar Alava Mayorga le gusta esto.
  5. Felipe Fuentes García

    Felipe Fuentes García Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    25 de Enero de 2015
    Mensajes:
    378
    Me gusta recibidos:
    358
    Género:
    Hombre
    Apreciado compañero Bolivar:

    Aunque parece que su intención es ceñir, definir o delimitar este tipo de ejercicio espiritual, veo que encabeza usted su "tanka" con el título "Meditación Zen", lo que induce de algún modo a pensar que la máxima influencia en el tanka es este espíritu Zen, cuando en realidad lo fue más específicamente la poesía china, pues aunque los poetas chinos Tao-yüan-ming y Po Chüi estuviesen cercanos al Zen, están más elejados los "poéticos" Li-tai-po y Tu-fu. La influencia de la poesía china viene a través de su sentimiento de nostalgia, de hartazgo del mundo, valores típicamente "románticos". Y como usted sabrá, el tanka [que llegó a ser la forma de poesía típicamente japonesa, tanto que hoy en día se le conoce también con el nombre de "waka" (es decir, "canción japonesa")] alcanzó sus días de esplendor en el periodo "Heian" (794-1192), y será predominante en la célebre antología "Manyooshuu" del año 905 d. de C. donde ya el "sedoka" y el "choka" entran el clara decadencia.

    Pero mi intención en este breve comentario no es en modo alguno docente. Por eso, me referiré concretamente a su "waka", no respecto a su contenido por ahora, sino a su métrica: 5-7-5-7-7, y que usted no cumple en el verso "vale a estar en medio". Pero le explicitaré los dos siguientes defectos que advierto:

    a). El primero es sintactico, por una parte, y se refiere a vale a estar en medio, pues sobra la "a" atendiendo a la transitividad del verbo "valer". Y por otra, a causa de la ausencia de la natural sinalefa cuando la escansión correcta es: "va-le_es-tar-en-me-dio" : 6 sílabas (sinalefa que sí hace, sin embargo, en "ba-ja_ha-cia_el-co-ra-zón": 6+1=7). Incluso sin tener en cuenta el error sintáctico, un cómputo correcto arroja igualmente 6 sílabas: "va-le_a_es-tar-en-me-dio".
    b). El segundo es sintáctico -parecido al ya comentado- en: cautiva a la existencia, donde sobra la "a", por la misma razón antes apuntada, aunque en este caso la medida silábica es la pretendida.

    Espero que estas observaciones le sean útiles para mejorar su propuesta, si lo cree adecuado.

    Un cordial saludo.
    Felipe.
     
    #5
    Última modificación: 21 de Mayo de 2016
    A Uqbar, dragon_ecu y Bolìvar Alava Mayorga les gusta esto.
  6. Bolìvar Alava Mayorga

    Bolìvar Alava Mayorga Exp..

    Se incorporó:
    15 de Marzo de 2010
    Mensajes:
    4.181
    Me gusta recibidos:
    1.575
    Estimado maestro Luzyabsenta.
    Con tantos "sucesos naturales o creados" = (terrorismo, invasiones y muertes) sin límites !!!, debemos recurrir a la "Meditación" para buscar nuevas ideas,l para elevar el "autoestima" de la FE positiva, que nos favorezca en "humanizarnos" con mayor "realidad", lo saludo. Afro d'Olivan.
     
    #6
  7. Bolìvar Alava Mayorga

    Bolìvar Alava Mayorga Exp..

    Se incorporó:
    15 de Marzo de 2010
    Mensajes:
    4.181
    Me gusta recibidos:
    1.575
    Admirado Miguel.
    Es "dable y justa tu opinión" tratar de llegar a esa "Dualidad", y buscar la verdad de los sucesos, (positivos y negativos) que embargan a la humanidad, te saludo Afro d'Olivan.
     
    #7
  8. Bolìvar Alava Mayorga

    Bolìvar Alava Mayorga Exp..

    Se incorporó:
    15 de Marzo de 2010
    Mensajes:
    4.181
    Me gusta recibidos:
    1.575
    Estimado compatriota Dragon Ecu.
    Yo comencé a practicarlo, solo para complacer a mi "maestro"; (paciente que no tenía ningún alumno, me quedaba una o dos horas), después de mis seis horas de trabajo con El..., asi mismo, cuando vivía el paciente "hebreo del Holocausto Nazista" que me enseñó, a conocer mas profundo el "Surrealismo" e inventamos el método: para "analizar los Poemas y Prosas Surrealistas" = B.A.M. = Bretón - Álava - Mundopoesia; y por coincidencias del destino lleva mis "iniciales"; al iniciar a practicar por curiosidad, era un (dolor tremendo en mis piernas), pero más nos gustaba "discutir" sobre el tema: de: Cultura, tradiciones o leyendas japonesas, te saludo. Afro d'Olivan.
     
    #8
  9. Bolìvar Alava Mayorga

    Bolìvar Alava Mayorga Exp..

    Se incorporó:
    15 de Marzo de 2010
    Mensajes:
    4.181
    Me gusta recibidos:
    1.575
    Respetable maestro Felipe Fuentes.
    Verdaderamente, pensaba que encuadraba la "métrica", sin considerar el "transitivo del verbo valer", creyendo que la "sinalefa era válida en el verso en su sintaxis" !!!; vivo en Italia y acá, es difícil poder hablar sin utilizar las "Reglas Gramaticales", cuando trato de exponer alguna opinión... las "observaciones = críticas" son al momento, por lo tanto agradezco siempre cualquier "corrección" que sirva para orientarme, como Usted dignamente lo menciona !!!; a pesar que mi fuerte es la "psicología" o los (problemas mundiales de 'Política' incluido lo 'místico y extraterrestre'); me adentré en este area, más por curiosidad y por complacer a un "Maestro Zen misionario"; me gustaría su opinión en unos de los poemas "Mundiales y Extraterrestres", en vista que nadie "opina"; y aun así, me veo obligado a seguir escribiendo ese tipo de "poesía rara" pero para mi, es (esencial manifestarla y exponerla), lo saludo agradeciendo su intervención, Afro d'Olivan.
     
    #9
  10. Felipe Fuentes García

    Felipe Fuentes García Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    25 de Enero de 2015
    Mensajes:
    378
    Me gusta recibidos:
    358
    Género:
    Hombre
    Apreciado compañero Bolívar:

    Mi escasa familiaridad con la estructura de estos foros me impide encontrar poema "mundial y extratrerrestre" suyo alguno, salvo que me indique la manera concreta de hacerlo.

    Un cordial saludo.
     
    #10
  11. Bolìvar Alava Mayorga

    Bolìvar Alava Mayorga Exp..

    Se incorporó:
    15 de Marzo de 2010
    Mensajes:
    4.181
    Me gusta recibidos:
    1.575
    Estimado maestro Felipe Fuentes.
    "Desconozco y lamento", la manera de cómo: "coordinar los poemas para que sean leídos u opinados", me interesa su "Opinión" en dos tipos de "poemas inventados", que tienen que ver con la "Historia y Política Mundial" --- 1.) Poesía: "Histórica y Política = (1-11) y 2.) Poesía: "Mundial y Extraterrestre" (1-7 ); tratare si pido ayuda a la "Administración o a unos de los Moderadores" y hacerle llegar, sería muy "significativa su acertada opinión o corrección", le agradezco de antemano admirado maestro Afro d'Olivan.
     
    #11
    Última modificación: 22 de Mayo de 2016
  12. Uqbar

    Uqbar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    21 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    7.837
    Me gusta recibidos:
    3.796
    Género:
    Mujer

    La meditación me fascina, por su complejidad y por su sencillez al mismo tiempo. Los occidentales no estamos acostumbrados a las posturas que se le supone a ese estado pero, es perfectamente válido practicarla en la postura que mejor se adapte a cada uno, siempre que no sea tan cómoda que acabe pasándote lo que al dragón...:)
    Calmar al "mono loco" como se le suele llamar a la mente, es sin duda una ardua tarea pero hay técnicas que ayudan mucho, la meditación guiada para el comienzo suele ser muy aconsejable.
    Me ha gustado mucho la entrega que has hecho y además el comentario de Felipe es sumamente enriquecedor.

    Un placer visitarte estimado Bolivar.

    Buen día

    Palmira
     
    #12
  13. Bolìvar Alava Mayorga

    Bolìvar Alava Mayorga Exp..

    Se incorporó:
    15 de Marzo de 2010
    Mensajes:
    4.181
    Me gusta recibidos:
    1.575
    Adorable Palmira.
    Existen muchas clases de "Meditaciones", especialmente las (sectarias o religiosas), mas la meditación "Zen" si que es verdaderamente "difícil"... así estés concentrado !!!, mas, si tu cuerpo y mente no están "alineados" en la propia "Filosofía Naturalista Espiritual"; para mi no "funciona", será porque comencé ya viejo... solo por complacer as un "paciente", que no había nadie que lo acompañe en sus "Meditaciones" !!!, sin embargo "terminó gustándome", simplemente por su "integridad de humildad y disciplina" ???, te saludo Afro d'Olivan.

    Nota: estoy leyendo varios libros del Dr. Felipe Fuentes García, y créelo es una "Autoridad" en todo lo que corresponde a "Cultura y Costumbres Chinas y Japonesas"; su método de explicar es "facilísimo y didáctico", que aprendes sin "dificultad" !!!, A.d'O.
     
    #13

Comparte esta página