1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Meditaciones sobre Ana

Tema en 'Poemas sociopolíticos y humanitarios' comenzado por carlos lopez dzur, 25 de Agosto de 2008. Respuestas: 8 | Visitas: 2358

  1. carlos lopez dzur

    carlos lopez dzur Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    3.493
    Me gusta recibidos:
    51
    A la primera activista de los derechos de la mujer,
    a la primera acusada en una corte de Massachussetts,
    juzgada por sedición, exilada y difamada en una sociedad
    dominada por los hombres y el apetito de la guerra,
    a Ana Marbury Hutchinson


    ¿Qué sería del mundo, cómo su triste porvenir,
    si no nacieran mujeres como tú, Ana?
    ¿Qué sería de la memoria, la historia,
    el quehacer, el derecho, si no hubiera
    una anita / una Anota / vigorosa, elocuente,
    anarca, individualista, azotadora, valiente
    como el vientre que en dolor, pare y pare,
    una y otra vez, la vida? ... ¡la vida!

    ¡Vamos, me refiero a la vida espiritual,
    a la mujer que observa, a las que oyen
    con cuidado profundo, mas carecen
    de la voz para expresarse...

    Dílo, claro, tú no has tenido miedo jamás.
    El Gobernador Winthrop es como los incompetentes
    (obispos y ministros de la Iglesia de Inglaterra
    por la que tu padre sufrió muchos arrestos)
    y se llenó de amargura durante un año
    en la celda, en la umbría cárcel...
    y hoy, por desgracia, Ana, te toca.

    Una corte general que debiera respetarte
    por sencilla, amorosa, solidaria,
    tolerante, elocuente, educada,
    en Massachussetts reunió a los perros:
    una jauría de 49 poderosos machistas veteranos,
    ilustrados en las artes de censura,
    en las ciencias de la ventajería y juntos,
    estrepitosamente, han ladrado que te vayas.

    La ley a las mujeres las doma con silencio.
    Obedece, calla, tranquila...
    y hay algunas, como tú, que se adhieren
    a la fe y una gracia de Dios que da permiso
    a que hagas, a que digas, a vivir,
    a desafiar el mundo si te place,
    a subvertir el orden, si lo quieres.

    Dios da permiso y agallas, ¿verdad?
    Tú eres de ésas. Desde niña lo sabes.
    Tú sí que aprendíste a parir como coneja
    niños como palabras y palabras como niñas.

    Cualquiera puede comunicarse
    directamente con Aquel que nos ama
    y no quiere otra cosa, sino el amor reciprocado.

    Ana, eleva más la voz y repite estos sermones
    que está tu audiencia prendida
    y tú la guías del éxtasis a las babas.
    Las mujeres te adoran. Dijeron
    que a donde vayas, todas se van contigo...

    El ministro es uno más. Sin ayuda de él,
    mujer, reza y pide, así como lavas pañales,
    y no te ayuda un hombre, así como curas heridas
    y sufres... Todo lo que Dios comunique,
    tuyo es como un don, mujer, así lo
    ha querido Dios para mí, Ana Hutchinson.

    Todo lo habrías esperado menos ésto.
    Que te llamen hereje y mala madre.
    Has criado 15 críos y mírate,
    otra vez esperando...
    Que te juzguen por decir lo que sientes.
    Que te digan el 22 marzo 1638:
    As a woman, you're not fit for our society.
    Háznos el favor: Véte, véte...
    ésto sí ni lo esperabas.

    De «Canto al hermetismo»

    ___

    Ana Hutchinson fue la primera defensora de los derechos de la mujer en la historia de Norteamérica; con su esposo dio buen trato a los indios nativo Americanos que habíán sido sujetos al maltrato por los colonos holandeses e iniciaron una guerra contra su dominio. La familia terninó siendo una víctima del conflicto. Su hija Susanna, fue la ünica sobreviviente del ataque de los indígenas Siwanoy que matara a la madre y hermanos en 1643.

    Para el verano de 1636, los Puritanos comezaron a ver a Ana como una amenaza; porque hablaba con elocuencia para audiencias grandes de mujeres, ella no crryó que las mujeres deban obedecer a sus maridos sin sopesar las razones. Estuvo prohibido que las mujeres forjaran foros extensos y difirieran en público con los líderes de la colonia. Ana cuestionaría las ideas de los Arminianos, líderes teológicos en la colonia.

    Junto a Roger Williams, ha sido la única mujer en co-foundar una colonia americana, Rhode Island. Con su familia y 60 de sus seguidores, Anne se fue a la más tolerante Providence Plantation en Rhode Island, y dejó las colonias intolerantes de Massachussetts y Conneticut, donde el machismo, el fanatismo y el antiindigenismo era rampante y la hicieron víctima, obligada al exilio.
     
    #1
    Última modificación: 7 de Marzo de 2009
  2. Tuti

    Tuti Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    2 de Agosto de 2006
    Mensajes:
    10.168
    Me gusta recibidos:
    515
    Género:
    Mujer
    Gracias Carlos, en verdad que falta más poesía que nos haga conocer grandes personajes de la historia, y la de Ana Hutchinson es de esas que motivan, que nos muestran el brazo y los pensamientos idealistas de una mujer que luchó en la palabra y enfrentó la condena de tener que exiliarse y pese a todo, seguir defendiendo sus convicciones para gran beneficio de tantos.

    Un fuerte abrazo, hoy me queda la inquietud de buscar una biografía de ella para documentarme a fondo, pues de hecho su poema es una gran lección para conocerla. Estrellas y mi admiración a su obra.!
     
    #2
  3. carlos lopez dzur

    carlos lopez dzur Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    3.493
    Me gusta recibidos:
    51


    Gracias, Tuti, por pasar y leer.
    Ana fue admirable. Un personaje de la historia estadounidense que me conmueve y trágico el final suyo; pues muere con su familia, hijos, rancheada por los indios que defiende.

    saludos,
    carlos
     
    #3
  4. El Nomada

    El Nomada Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    24 de Noviembre de 2007
    Mensajes:
    164
    Me gusta recibidos:
    3
    Que mujer tan mas radical, y progresiva para su tiempo. Un brindis por ella, y que no se nos olvide su causa puesto que el machismo fruto de la ignorancia todavia sigue vigente en gran parte del mundo.
     
    #4
  5. reltih

    reltih Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    22 de Enero de 2008
    Mensajes:
    5.746
    Me gusta recibidos:
    122
    Género:
    Hombre
    Excelente escrito profesor.
    Un abrazo.
     
    #5
  6. carlos lopez dzur

    carlos lopez dzur Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    3.493
    Me gusta recibidos:
    51
    Saludos, Nomada, y gracias por leer.
    carlos
     
    #6
  7. carlos lopez dzur

    carlos lopez dzur Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    3.493
    Me gusta recibidos:
    51
    Saludos, reltih. Gracias por leer,
    carlos
     
    #7
  8. dilia.calderas

    dilia.calderas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    2.135
    Me gusta recibidos:
    35
    Carlos, de nuevo con tu clase magistral nos das a conocer a la Precursora de los Derechos de la Mujer, Ana Hutchinson; qué valentía hubo en sus acciones, en una época en que el machismo rebozaba todos los límites amigo y qué caro pago por su atrevimiento, el mismo precio que han pagado tantos héroes obreros en las fábricas, presidentes, desde nuestros próceres hasta nuestros días, han tenido que pagar con el exilio y la vida.

    Al respecto nuestro presidente ha expresado, desde hace diez años, que el gran problema mundial obedece al dominio que ha ejercido el machismo sobre la mujer; que la mujer posee más capacidad de sentir, demostrado suficientemente con el amor por sus hijos; que la mujer es la base de toda familia, quien posee mayor capacidad para desenvolverse al mismo tiempo en oficios del hogar y en el empleo, los que debe ejecutar simultáneamente. y que por tanto debe ser tratada en condiciones de igualdad como ha quedado establecido en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Esa lucha se está dando en todos los ámbitos a nivel nacional, por el 50 y 50, en condiciones plenas de igualdad.

    Yo pienso que tantas guerras en el mundo, obedecen a esas condiciones desiguales, tanto del machismo contra la mujer; a los grupos económicos hegemónicos y al rascismo en todos los sentidos, contra el indígena, contra el negro y hasta contra el mismo blanco, porque la diferencia de clases crea rascismo en todo, infinitos son los grupos humanos blancos sumidos también en la pobreza y miseria. La igualdad de género, a nivel mundial, traería consigo sociedades más justas, el mejor camino para alcanzar la paz.

    Gracias Carlos por tu clase magistral y ¿Viva Ana Hutchinson! Precursora de la Independencia de la Mujer. Abrazos y besos de Dilia.
     
    #8
  9. carlos lopez dzur

    carlos lopez dzur Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    3.493
    Me gusta recibidos:
    51
    De acuerdo con todo lo que dices, Dilia. Observo además que la autoridad cuestionada por Ana fue tan sutil pues era la autoridad dogmática de un machismo religioso, teocrático, sobre una colonia incipiente; ¿te imagina un gobierno que tema a que haya grupos de oración de muchas mujeres? eso se considera ilegal... ella no peleaba por cargos, sino por derechos grupales... Ellla defendía la Gracia y la Providencia de Dios, la oración privada, los ministros puritanos de Winthrop cargos, obediencia de un género a otro, estatus... ni siquiera estaba ella estuvo pidiendo el derecho al voto, sólo libre-examen de ideas, derecho de reunión, buen trato al indio, más espiritualidad y menos business, en nombre de Dios...


    un abrazo,
    carlos

    Lee sobre la muerte de Ana en:
    http://www.mundopoesia.com/foros/po...5698-meditaciones-sobre-la-muerte-de-ana.html
     
    #9

Comparte esta página