1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Melodía fantástica en clave de sol, para una Luna romántica. (La rusa)

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por Orfelunio, 20 de Febrero de 2012. Respuestas: 4 | Visitas: 784

  1. Orfelunio

    Orfelunio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    15 de Mayo de 2009
    Mensajes:
    10.499
    Me gusta recibidos:
    808
    [​IMG]


    Melodía fantástica en clave de sol,
    para una Luna romántica.

    (La rusa)


    A la mujer que me quiera
    le voy a hacer un castillo,
    en este trocito de tierra,
    con hierbas y buen tomillo.

    Que venga alegre y risueña,
    que traiga su viento de brillo,
    que huela mi ventorrillo,
    y así podrá ser la dueña…
    Dama de mis anillos.

    Si quiere tener la cazuela
    llena de arte sencillo,
    sabrá cocinar y bien huelan
    tocinos, y buenos chorizos.

    Cuando la Luna nos vea
    tan tontos de compromiso,
    diré que piense y no crea
    que tonto sólo está el pijo.

    Escuchó la demanda la Dama
    y le dijo así con su dicho:

    ¡Escucha bien lo que digo!
    -gritaba desde el balcón-
    El hombre que yo quiera,
    -lo dijo en tono burlón-,
    debe ser general,
    y no es que te quisiera,
    que pa ocupar bien este higo
    necesario es un gran pardal.

    Pasaba con esas un hidalgo caballero
    apodado el tres piernas,
    que ante tanta y más razón,
    saber quiso de faenas,
    buscarse las dotes
    y ser del altar solución:

    ¡Oh señora mía!,
    aquí está su capitán,
    que la arrastra día a día
    y necesita el Yucatán.

    Quiso saber más de cerca
    de la tripiernas prodigio;
    consultó a las maternas
    y se midió el orificio.

    ¡A ver, señor hidalgo!,
    veinticinco de alto
    y un puño de anchura;
    eso es lo necesario
    para darle sepultura.

    Teneos, teneos…
    ¡Abstinencia caballeros!,
    -dijo el clérigo Amancio-,
    que los mitos ateos
    son milagros de santo,
    y no hay santos meneos
    si hay pecados pecando.

    Salió la criada y todos giraron,
    despuntando con su gola
    y su bulto de gala,
    que espantaron a Amancio
    pero no a la zagala.

    La cogió el letrado
    que también allí estaba;
    y al fisgar consultado
    sacole un pecho de baba,
    ya que poco faltaba,
    rebosante y turgente
    en moldeado pertrecho
    que no la tapaba;
    -y dijo la criada al buen hecho:

    “si me va a chupar un pezón
    lo haga cerrando los ojos,
    y sea el ser buen mamón
    mientras yo chupo eso rojo"

    Celosa se puso su dueña,
    aquella que tanto él la amaba;
    diciendo que’s poca peña
    pa tanta virgen dorada.

    El cura siguió dando ejemplo
    y sacó un santoral chiquitito.
    Olvidado estaba el galán desta historia
    que hilo en punta no daba;
    y eso que fue de memoria
    alumno que aventajaba;
    y de tanta repetición
    y de tanta cruz santiguada,
    sudando con gran temblor
    se abrió el canal de la mancha.

    Hoy debe ser santa furcia,
    -dijo el santo-,
    que mancha también hace Murcia,
    aquí dejó un sambenito,
    que llega cantando la rubia,
    y dice que tres son un mito.

    En estas, dos monjitas llegaron.
    La una rojiza y llena de pecas,
    la otra morena clarísima,
    y su pecado fue verlas,
    y su hermosura dulcísima.

    -Les dijo:
    “Os amo, princesas carmelias”,
    y no tened cuidado,
    que soy bueno y leo las biblias;
    si queréis haceros, en nuevas,
    los tres seremos albricias.

    Quedó el caballero callado
    mirando embeleso.
    La rubia de hielo
    se llamaba Yaltsina,
    paseaba el salero
    la rusa en plumero
    por calles y esquinas;
    y no ansiaba el dinero,
    tan sólo un guerrero
    de armada marina,
    sin tinta de china
    que supiera llenar su tintero.

    Se escuchó melodía fantástica
    en clave de sol,
    para una Luna romántica,
    que dejó su beso en el aire,
    y sedujo al ángel del pueblo

    por su casto y bello rubor.
     
    #1
    Última modificación: 23 de Febrero de 2012
  2. marjo

    marjo Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    10 de Octubre de 2011
    Mensajes:
    71
    Me gusta recibidos:
    3
    Buena historia y bien contada
     
    #2
  3. Angel Felibre

    Angel Felibre Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    29 de Noviembre de 2009
    Mensajes:
    3.502
    Me gusta recibidos:
    91
    La rusa de "pa" es lo que más me gusta. Lástima que al motor ya le queda poca gasolina.
     
    #3
  4. Orfelunio

    Orfelunio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    15 de Mayo de 2009
    Mensajes:
    10.499
    Me gusta recibidos:
    808
    Muchas gracias por tu visita. Un abrazo
     
    #4
  5. Orfelunio

    Orfelunio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    15 de Mayo de 2009
    Mensajes:
    10.499
    Me gusta recibidos:
    808
    A mí lo que más me gusta es que la rusa se puede contar al revés... y ya ves, rusafa. Comenzar por el rubor, dar alas al rumor y terminar hecho un cienpiés. Un abrazo Ángel. Hay crisis :::sonreir1:::
     
    #5

Comparte esta página