1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Memorias de la hematofilia - Díptico Crepuscular

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por Lucevelio, 26 de Septiembre de 2013. Respuestas: 3 | Visitas: 1000

  1. Lucevelio

    Lucevelio Surrealismo, realismo, terror. Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    14 de Marzo de 2013
    Mensajes:
    1.640
    Me gusta recibidos:
    844
    Género:
    Hombre
    erzsebet-bathory02.jpg

    ERZSÉBET BÁTHORY
    (
    aristócrata húngara,ha pasado a la historia por haber sido acusada y condenada de ser responsable de una serie de crímenes motivados por su obsesión por la belleza que le han valido el sobrenombre de «la Condesa Sangrienta». Erzsébet tiene el récord Guinness de la mujer que más ha asesinado en la historia de la humanidad con 630 muertes.1)

    La torpe esclava lastimó tu pelo,
    y forzando tu mano la humillaste:
    ¡nervio en la sed que provocó el flagelo!

    Tu voluntad de horror vulgarizaste
    en las púberes: pústula y sevicia.
    ¡Al delirio de sangre revolcaste!

    El himen mutilabas con pericia
    trancando con chillidos *La Doncella:
    era tu piel, untándose en delicia;
    era tu pasmo, por guardarte bella.







    vlad_tepes.jpg

    VLAD TEPES
    (más conocido como Vlad el Empalador o Vlad Drăculea. Vlad Draculea fue el personaje en el que el escritor irlandés Bram Stoker se inspiró para crear a su personaje el vampiro Conde Drácula. Tenía predilección por el empalamiento, una técnica de tortura y ejecución)

    ¡**Voivoda protector de la comarca!
    En tu septenio consumaste el acto,
    acto que amancebaba con la Parca.

    El dolor infligía el artefacto,
    condenando a ladrones y rivales:
    ¡El tiempo hundía al pecho putrefacto!

    Aquéllos eran bárbaros chacales,
    indignos de cualquier perdón humano.
    Y escupiendo los códigos morales
    les mordías el alma, desde el ano.




    *La Doncella: (La Doncella de Hierro) Un instrumento supuestamente utilizado para la tortura y ejecución.

    **Voivoda: (Vaivoda o voivoda) Término de origen eslavo con el que se designaba al gobernador de una provincia aunque, en origen, se refería al comandante principal de una fuerza militar.
     
    #1
    Última modificación: 26 de Septiembre de 2013
  2. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Dos crepusculares con temas escabrosos y fuertes, Luis Enrique, pero narrados con gran contundencia poética y belleza lírica. Me parece descubrir en el primero aquella dama sanguinaria que quería mantenerse joven a costa de la sangre de las jóvenes a las que asesinaba.

    El otro personaje parece recordarnos a un empalador que probablemente diera origen a una leyenda de "hematofilia".

    Mi felicitación por este díptico, amigo.

    Un saludo.
     
    #2
  3. Lucevelio

    Lucevelio Surrealismo, realismo, terror. Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    14 de Marzo de 2013
    Mensajes:
    1.640
    Me gusta recibidos:
    844
    Género:
    Hombre
    Grcs Jmacgar... Hice el cambio respectivo en el verso que me indicaste... me pasé por alto tal detalle. Saludos.

    Ciertamente mi predilección por temas escabrosos... jajaja.
     
    #3
  4. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre

    En la primera edición que salió no se podían ver ni las fotos ni las referencias biográficas que ahora he podido leer, Luis Enrique; creo que ahora queda bastante más claro el significado de tus crepusculares.

    Ese verso del que hablamos ha quedado excente con el modificado.

    Un abrazo, amigo.
     
    #4

Comparte esta página