1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Mexicomio

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por Monsieur de Sans-Foy, 16 de Septiembre de 2008. Respuestas: 4 | Visitas: 521

  1. Monsieur de Sans-Foy

    Monsieur de Sans-Foy Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    16 de Septiembre de 2008
    Mensajes:
    18
    Me gusta recibidos:
    0
    ¿En qué pensaba Dios cuando te hizo?
    Qué dios... pues hizo falta más de uno:
    Te hicieron varios dioses, de consuno,
    que el blanco se enredó con el cobrizo

    y así naciste, México, mestizo.
    En eso, no te gana a tí ninguno.
    No sé si ha sido bueno y oportuno,
    o ha sido por querer rizar el rizo...

    Lo cierto es que, en tu ser, está la suma
    del plácido y altivo Moctezuma
    y el fuego impredecible de Cortés.

    Mezclados del derecho o del revés,
    tan bien se ha amalgamado aquél binomio,
    que es digno de llamarse Mexicomio.


    Saludos desde España.
    Mi blog: Zapaterías Rimadas.
     
    #1
  2. Ricardo R. Ruiz

    Ricardo R. Ruiz Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    4 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    3.715
    Me gusta recibidos:
    437
    hermoso soneto que merece estar en el foro de poetica clasica...excelente! RRR
     
    #2
  3. Guadalupe Cisneros-Villa

    Guadalupe Cisneros-Villa Dallas, Texas y Monterrey NL México

    Se incorporó:
    8 de Octubre de 2007
    Mensajes:
    16.738
    Me gusta recibidos:
    10.070
    Género:
    Mujer
    Compartiendo este poema de Pablo Neruda el 16 de septiembre.

    !VIVA MEXICO!

    Poema México (1940) de Pablo Neruda



    MÉXICO, de mar a mar te viví, traspasado
    por tu férreo color, trepando montes
    sobre los que aparecen monasterios
    llenos de espinas,
    el ruido venenoso
    de la ciudad, los dientes solapados
    del pululante poetiso, y sobre
    las hojas de los muertos y las gradas
    que construyó el silencio irreductible,
    como muñones de un amor leproso,
    el esplendor mojado de las ruinas.

    Pero del acre campamento, huraño
    sudor, lanzas de granos amarillos,
    sube la agricultura colectiva
    repartiendo los panes de la patria.

    Otras veces calcáreas cordilleras
    interrumpieron mi camino,
    formas
    de los ametrallados ventisqueros
    que despedazan la corteza oscura
    de la piel mexicana, y los caballos
    que cruzan como el beso de la pólvora
    bajo las patriarcales arboledas.

    Aquellos que borraron bravamente
    la frontera del predio y entregaron
    la tierra conquistada por la sangre
    entre los olvidados herederos,
    también aquellos dedos dolorosos
    anudados al sur de las raíces
    la minuciosa máscara tejieron,
    poblaron de floral juguetería
    y de fuego textil el territorio.

    No supe qué amé más, si la excavada
    antigüedad de rostros que guardaron
    la intensidad de piedras implacables,
    o la rosa creciente, construida
    por una mano ayer ensangrentada.

    Y así de tierra a tierra fui tocando
    el barro americano, mi estatura,
    y subió por mis venas el olvido
    recostado en el tiempo, hasta que un día
    estremeció mi boca su lenguaje.
     
    #3
  4. Monsieur de Sans-Foy

    Monsieur de Sans-Foy Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    16 de Septiembre de 2008
    Mensajes:
    18
    Me gusta recibidos:
    0
    Un afectuoso saludo a Guadalupe y a Ricardo.
    Aunque lo mío es más la sátira que la verdadera poesía, encuentro en ella un medio de expresión eficaz, pues el metro "no se absorbe" por el mismo mecanismo mental que la prosa.
    Este es un tema del que tendremos ocasión de hablar.

    Generalmente uso metros clásicos: Soneto, lira, silva, romance...
    Me siento un poco perdido con el verso libre. Es como salir a la calle sin ropa interior (Con perdón)

    Saludos desde España
     
    #4
  5. Esme

    Esme Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    24 de Octubre de 2007
    Mensajes:
    1.144
    Me gusta recibidos:
    43
    Monsieur de Sans,

    Gracias te doy por este poema que me encanto! Besitosss!:::hug:::

    :::banana::::::banana:::Y QUE VIVA MEXICO!!!!:::banana::::::banana:::
     
    #5

Comparte esta página