1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Mi amor negro tambien es un arte

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por cepedajesus, 19 de Mayo de 2010. Respuestas: 4 | Visitas: 660

  1. cepedajesus

    cepedajesus Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2010
    Mensajes:
    34
    Me gusta recibidos:
    0
    Alcanzar un ramo de apacibles estrellas azules alzando mis manos
    la luna se disipa derritiéndose insaciablemente hacia soles reñidos
    pintores modernos fingen con el silencio hurtando óleos abismales
    sentados en medio de la naturaleza eufórica aturdida pero aséptica
    y sordos perciben perfumes de temeridades negras de vanguardias

    ¿Quien fuera Nietzsche que se cubría en las sinfonías del gran Biset?
    para no dejarse ver de aquellas afligidas pesadillas de amor y querer

    ¿Quién fuera el gran poeta Apollinaire destruido por un horrible catarro?
    que valoró al pintor naif Rosseau criticando de recién nacido a Picasso

    ¿Quien fuera tan lúcido como el gato de Alicia en el país de las maravillas?
    ¡O un ladrón de Alibabá para labrar dentro del corazón de Martín Tinajero!

    El camino era extenso entre cuevas, grutas, cavernas, oscuras infinitas
    pues no era la vía hacia Compostela, era el sendero de sus existencias
    el sueño de unos discípulos con floretes de oro, bronce, plata y madera
    caminantes lleno de esperanzas y amores, brillantes como la luna llena
    el joven con espada de madera se ha perdido llegando a su vieja hoguera

    ¿Quien fuera Sócrates, Julieta o Romeo que tomaron pociones de cicuta?
    demostrando eso que llamas tú excusas, para justificar un gran amor

    ¿Quien fuera tan irreverente como Rimbaud y tolerable como Paul Verlaine?
    Juntos, pobres y felices tenían iluminación, calefacción, plumas y tinta gratis

    ¿Quién fuera Federico García Lorca para alabar las ansias de eterno limitado de Dalí?
    Juntos, radiantes y entre flamencos, altamente crecieron como una flor de Loto

    Abriendo muy lento el recinto viejo, se encuentra con una extrañeza negra
    su amor felizmente dormía en su lecho, enervado con la fresca primavera
    la tristeza del pobre en sollozo miraba el lunar atípico de aquel fuerte brazo
    recitaba sus poemas, y los guardaba dentro de los atuendos del dormitado
    el discípulo enamorado y perdido, aprendió mucho en aquel largo camino

    ¿Quien fuera Jorge Manrique que espera la muerte en el páramo de Ocaña?
    O en resucitar siendo una flor para germinar del cadáver adolescente de Ofelia

    Prefiero imaginarme a Frida tocando música y al pintor Bethoven pintando cien mil colores
    Me adormezco aletargadamente con el aroma cálido de tu negrura y el palpitar de tus olores



     
    #1
    Última modificación: 19 de Mayo de 2010
  2. MARIANNE

    MARIANNE MARIAN GONZALES - CORAZÓN DE LOBA

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2009
    Mensajes:
    43.937
    Me gusta recibidos:
    20.267
    un arte muy bien definido , casi una gran historia grato leerle
     
    #2
  3. Navecita

    Navecita Poeta veterano/a en el portal

    Se incorporó:
    7 de Marzo de 2009
    Mensajes:
    773
    Me gusta recibidos:
    83
    A parte del uso de la puntuación, que te aconsejo revises, el poema es muy bueno. Consigues una mezcla de imágenes, de historia, de personajes que a pesar de no tener relación entre ellos, realizas un hilvanar de adjetivos que los ligan inmensamente.

    Mis felicitaciones


    Un placer


    Nave
     
    #3
  4. EPIC

    EPIC Invitado

    Comprendí tu mensage de deseo, en versos es muy metafórico, me agrado te quedói bien, pinta bueno para una prosa, encadenas muy bien las ideas y las imágenes plasmadas
     
    #4
  5. NADLI

    NADLI Moderadora Mundopoetas Colombia Moderadores

    Se incorporó:
    24 de Octubre de 2007
    Mensajes:
    2.086
    Me gusta recibidos:
    41
    Género:
    Mujer
    Querido Jesus, me da gusto leer un escrito con tanto pasado aglomerado, es bueno empaparse de tanta historia, como lo demuestras en cada línea. Te felicito por eso!

    Pero "tanta historia" confunde el hilo del poema, pues deja el brillo de verso poético para abrirle campo a otra clase de escrito. El verso final parece no concordar.

    En mi humilde opinión creo que la estructura real del poema es la siguiente, por la cual cito.




    Bueno amigo, es un gusto leerte.

    Un beso cósmico :::hug:::
     
    #5

Comparte esta página