1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Mi fiel Alondra surca los cielos (soneto en versos decasílabos)

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por Manuel Bast, 24 de Octubre de 2016. Respuestas: 5 | Visitas: 606

  1. Manuel Bast

    Manuel Bast Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    11 de Noviembre de 2015
    Mensajes:
    2.963
    Me gusta recibidos:
    3.550
    Género:
    Hombre


    La noble alondra que vuela al nido,
    surcando el aire soberbia y plena,
    obra a favor de llevar la pena
    que me depara el amor perdido.

    Quizás alondra yo haya podido
    vengar el daño empero me frena
    rememorar que fue un alma buena,
    su craso error fue haberme querido.

    Mi fiel alondra surca los cielos,
    que el sol ya vuelca en el horizonte,
    cruza deprisa este cruel barbecho.

    Antes que llegues a tus polluelos,
    lanza mi pena hacia el piedemonte
    y sin pesares torna a tu lecho.


    © Manuel Bastidas Mora
    Venezuela​
     
    #1
    Última modificación: 24 de Octubre de 2016
  2. Ricardo R. Ruiz

    Ricardo R. Ruiz Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    4 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    3.715
    Me gusta recibidos:
    437
    Un poco confundido con la acentuación interna del poema...4 6 9? 4 7 9? Pf aclarame la duda...
     
    #2
  3. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.356
    Género:
    Hombre
    Aunque es un soneto de impecable factura en cuanto a rimas y al número de sílabas, que te propusiste decasílabo, te haría la misma pregunta que Ricardo pues hay algunos versos que me suenan raros en el recitado.

    En cualquier caso, vaya mi felicitación por este trabajo pues a mí se me hace difícil componer en decasílabos.

    Un abrazo, amigo.

     
    #3
    A Manuel Bast le gusta esto.
  4. Manuel Bast

    Manuel Bast Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    11 de Noviembre de 2015
    Mensajes:
    2.963
    Me gusta recibidos:
    3.550
    Género:
    Hombre
    Juan Gracias estimado amigo por tus conceptos, solo que me queda la duda Juan pues acá no veo algún otro comentario más que el tuyo hermano, y cuando me hablas de Ricardo y su pregunta quedo en ascuas.
    Aclaro que en el conteo de visitas y comentarios aparecía 1 visita antes que la tuya pero cuando ingreso al poema no me aparece nada, no se si está a tu alcance transcribir el comentario de Ricardo estimado amigo

    Sabes que yo en los dos tercetos es donde no le encuentro un buen sonido, quien sabe porque como bien dices ls rimas y la metrica están allí, pero en verdad que en los tercetos en particular no le pude hallar la forma de quedar satisfecho.
    Recibe un saludo y un abrazo Juan, amigo
    MANUEL
     
    #4
    A jmacgar le gusta esto.
  5. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.356
    Género:
    Hombre
    Esraro que no lo veas, Manuel; a mi me sale inmediatamente después de tu poema el comentario de Ricardo R. Ruiz ; además lo hizo con cita por lo que debiera haberte llegado una alerta con su mensaje que dice así:

    "Un poco confundido con la acentuación interna del poema...4 6 9? 4 7 9? Pf aclarame la duda..."


    Los versos que a mí, particularmente, me suenan discordantes son los que te señalo con un subrayado:
    La noble alondra que vuela al nido,
    surcando el aire soberbia y plena,
    obra a favor de llevar la pena acento central en 7ª
    que me depara el amor perdido. este también tiene acento en 7ª pero sin embargo no me suena mal.

    Quizás alondra yo haya podido
    vengar el daño empero me frena
    rememorar que fue un alma buena, tambien lo encuentro raro probablemnte por ese acento en 7ª
    su craso error fue haberme querido.

    Mi fiel alondra surca los cielos,
    que el sol ya vuelca en el horizonte,
    cruza deprisa este cruel barbecho. idem con el acento en 7ª

    Antes que llegues a tus polluelos,
    lanza mi pena hacia el piedemonte idem.
    y sin pesares torna a tu lecho.


    Un saludo.
     
    #5
    Última modificación: 25 de Octubre de 2016
    A Manuel Bast le gusta esto.
  6. Maygemay

    Maygemay Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2016
    Mensajes:
    3.601
    Me gusta recibidos:
    3.376
    Género:
    Mujer
    Un poema encantador, Manuel, con el vuelo lírico de esa alondra que abanca aires de nostalgia.
    Con afecto
     
    #6
    A Manuel Bast le gusta esto.

Comparte esta página