1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Mi Julieta, La Luna - soneto con estrambote

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por jmacgar, 25 de Mayo de 2014. Respuestas: 17 | Visitas: 1419

  1. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    [​IMG]


    Mi Julieta, La Luna

    Esta noche mi musa se ha ocultado
    tras una espesa, turbia, oscura bruma,
    esta noche su luz se ha evaporado
    y tristeza mi corazón rezuma*


    pues, como suelo, he vuelto al descampado
    provisto del cuaderno y de mi pluma
    y por más que en el cielo la he buscado
    esta noche su brillo se difuma

    y no guía mi mano, ni me inspira
    esa hermosa silueta que hoy no veo;
    mas sabe que yo soy el que la admira,

    que en el hechizo de su brillo creo
    y esa nube, que con maldad conspira,
    se irá al llegar el día en su clareo

    y yo seré Romeo
    al pie de su balcón lleno de estrellas
    viendo cómo reluce junto a ellas.


    -------------
    *Nota:
    "y tristeza mi corazón rezuma"
    fue el verso que había en mi primera edición y que modifiqué por este otro:
    y hay en mi corazón tristeza suma
    por tener el primero acentos en 3-8-10.
    En homenaje y honor al fallecido Luis Estoico (Maese Plumilla) que , como se puede ver más abajo, defendió ese verso con las acentos 3-8-10 en su comentario dejándome algunos ejemplos de su uso, lo he vuelto a poner tal como fue editado la primera vez. Gracias Luis.

    Gracias también a Musador por hacerme ver hoy un error que había en el verso 11 que tenía doce sílabas y que ni yo ni nadie de los que leyeron el poema supo apreciar dicho fallo o al menos no lo pusieron de manifiesto. Corregido ha quedado. Gracias Jorge.


    --------
     
    #1
    Última modificación: 11 de Abril de 2017
  2. entrerriano y argentino

    entrerriano y argentino Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    10 de Diciembre de 2013
    Mensajes:
    1.044
    Me gusta recibidos:
    222
    Bellísimo soneto!!! Me encanta, es una gran obra!!! Felicitaciones!!! Un placer leerte!!! Un abrazo!!!
     
    #2
  3. Alberto Alcoventosa

    Alberto Alcoventosa Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    13 de Febrero de 2014
    Mensajes:
    1.883
    Me gusta recibidos:
    863
    Pues a pesar de que se haya difumado, ha quedado lo suficiente para inspirarte este precioso y perfecto soneto, lleno ritmo y belleza.
    Un abrazo y reputación.
     
    #3
  4. Lourdes C

    Lourdes C POETISA DEL AMOR

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2012
    Mensajes:
    35.818
    Me gusta recibidos:
    12.346
    Género:
    Mujer
    Encantada de leer tu bello poema.
    Escribes de maravilla. Saludos.
     
    #4
  5. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre

    Gracias de veras amigo por ese comentario que me da ciertamente muchos ánimos.

    Un abrazo.
     
    #5
  6. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Gracias Alberto. Espero que Selene siga siendo motivo de inspiración, aun en esas noches que se oculta.

    Un abrazo.
     
    #6
  7. Preciosa

    Preciosa Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    6 de Agosto de 2010
    Mensajes:
    8.330
    Me gusta recibidos:
    825
    Hermosos versos los que nos compartes, por tu musa que te inspira. Un gusto visitarte.
    Un abrazo y muchas bendiciones!!
     
    #7
  8. Intento de poeta

    Intento de poeta Invitado

    Cuando la calidad se manifiesta en un excelso soneto hablando de la novia de los poetas con la ternura impresa en vuestros versos, la poesía se viste de gala. Hermosisimo poema poeta Jmacgar, saludos para usted
     
    #8
  9. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    He de agradecerte muy sinceramente tu fidelidad a mis poemas, Lourdes.

    Te mando un fuerte abrazo, poeta.
     
    #9
  10. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre

    Excelente soneto, estimado JUMacgar,
    cantado a la Luna, esa musa esquiva, sobre todo en lo días nublados;
    tengo dudas en tu verso 4º, por falta de acentos en 4ª y/o 6ª sílaba.
    Un saludo cordial,
    Eduardo
     
    #10
  11. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre

    Gracias por tu calificativo, Eduardo. Ese verso que me apuntas desde que lo escribí me pareció muy pobre de acentos; pero cierto es que hay endecasílabos con pocos acentos, incluso sin acento en la sexta : el heroco difuso los tiene así 2-4-10, o el sáfico puro : 4-8-10, y aun tiene menos acentos el safico difuso : 4-10 ; ahora, en algo sí que te doy la razón y es que en el listado que tengo de nombres de endecasílabos según su acentuacón ninguno he hallado con esta variante mía de 3-8-10; a mí no me sonaba del todo mal pero (todo sea en honor a los cánones ) dándole vueltas he conseguido modificar el verso convirtiéndolo en un enfático pleno (1-6-8-10) sin que sufra en exceso lo que quiero decir allí.

    Gracias por tu comentario y por tu apunte.

    Un abrazo.
     
    #11
    Última modificación: 27 de Mayo de 2014
  12. Maese Plumilla

    Maese Plumilla Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    15 de Enero de 2014
    Mensajes:
    714
    Me gusta recibidos:
    100
    Maese Jmacgar:

    Un espléndido soneto dedicado a esa Musa de las salas nocturnas.
    Desarrollo del tema bien logrado, por cierto.
    En cuanto al verso elidido, debo decirte que es una pena
    que lo hayas borrado, pues coincido con tu intuición.
    Por otra parte, del ritmo 3.8.10 Tomás Navarro recoge
    un ejemplo de Garcilaso "Por testigo de cuanto os he encubierto",
    y luego otro posible de Juan Ramón: "de la noche con su más hondo trino".
    Amén esto, adjunto los presentes versos:
    "que caía cual en su propia frente" (JR Jiménez)
    "bajo el peso de las antiguas letras" (C. Germán Belli)
    "Reticente a los edificios huiste" (Carlos Piera)
    De nuevo mis felicitaciones por esta Julieta del Cielo,
    y mis respetos cordiales de siempre.
     
    #12
  13. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Gracias por tan elaborado comentario, Maese; he de decirte que, aunque me quedó alguna pena por renunciar a aquel verso inicial en aras de la ortodoxia, ahora que lo leo y releo no me parace tan mal la alternativa que le di; sinceramente creo que no pierde nada el poema con ese cambio, quizás este nuevo verso al tener mejor distribuidos los acentos suene mejor.

    En cualquier caso te agradezco mucho la molestia que te has tomado y tendré en cuenta para otra vez que esa "rareza" mía en aquel verso no era realmente tan rara.

    Un abrazo, amigo.
     
    #13
    Última modificación: 3 de Junio de 2014
  14. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre


    Gracias de verdad, Sandry; eres muy amable en tus comentarios, amiga.

    Un abrazo fuerte.
     
    #14
  15. D. A. Vasquez Rivero.

    D. A. Vasquez Rivero. Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    6 de Mayo de 2014
    Mensajes:
    62
    Me gusta recibidos:
    32
    Jmacgar:

    Lo felicito por su sublime soneto. Me ha gustado mucho la manera en que ha sabido engastar las estrofas dentro de una estructura claramente definible. La bruma, el rocío, el relente, la niebla son enfoques diferentes de la misma luz, depende de nosotros el saber aprovechar los esmerilados, fileteados, estriados o aserrados motivos con los que se muestra a nosotros. Todo es inspiración y la imposición de valores sobre un objeto y el otro no es más que un recurso estético de la retórica, la presencia de contrastes, la policromía aherrojada a su propia comparación. ¡Saludos!

    D. A. Vasquez Rivero.
     
    #15
    A jmacgar le gusta esto.
  16. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Mi estimado amigo, antes que nada discúlpame por haberme "saltado" tu turno de contestación; ha sido un despiste que desde luego no se debe a ningún menos precio a tu comentario que tengo en muy alta estima. Has escrito palabras muy bellas para comentar este soneto, paabras que te agradezco muy profundamente.

    Un sincero abrazo, poeta.
     
    #16
  17. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Nunca es tarde si la dicha es buena, amigo, y dichoso (y mucho) me siento al contestarte ahora a tan buen comentario que me dejaste en su día en este soneto y que por inexplicable razón no había leído.

    Te mando un coordial saludo con mi gradecimeinto y petición de disculpas.
     
    #17
  18. minoviosellamajesus

    minoviosellamajesus Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Junio de 2015
    Mensajes:
    4.127
    Me gusta recibidos:
    2.596
    Como la vas a ver si te la he robado, que está encima de mi tejado.......delicia y sabiduría de letras las de tu pluma,poeta que bueno eres escribiendo, marga
     
    #18

Comparte esta página