1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Mi locura (soneto alejandrino)

Tema en 'Poemas APTOS, ya sometidos a votación del jurado' comenzado por martamarques, 28 de Noviembre de 2012. Respuestas: 7 | Visitas: 1107

  1. martamarques

    martamarques Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    1 de Agosto de 2009
    Mensajes:
    1.841
    Me gusta recibidos:
    267
    Mi locura

    Jamás comprenderán cuando predigo y digo:
    la vida y la ilusión, -¡Predestinada es nada!-
    Porqué la airosa moza en su adorada rada
    prefiere naufragar cuando contigo sigo.

    ¡Dolor!, Corcel con hiel del desabrigo amigo,
    visita por la tarde su bienhadada amada,
    que lucha por las noches de la abnegada nada,
    en cruel encarnación donde persigo abrigo.

    Vivir en el paraje de la aterida herida,
    oscura encarnación de indiferente gente,
    que sorbe en fuente oscura, sangre perdida... fluida.

    Dolor, que quiebra en llanto en la esplendente fuente,
    pletórica de amor en ella anida vida,
    dejando componer solamente la mente.

    Marta Marques


    [video=youtube;YH2BisL4fno]http://www.youtube.com/watch?v=YH2BisL4fno[/video]
     
    #1
    Última modificación: 29 de Noviembre de 2012
  2. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    13.414
    Me gusta recibidos:
    12.240
    Género:
    Hombre
  3. gab94

    gab94 Invitado

    De todas las formas que existen de escribir poesías, que me parecen todas hermosas, la que más me encanta son estos sonetos alejandrinos, recuerdo haber leído algunos de Federico García Lorca que cautivaron hasta lo más profundo del alma. Me encanta las 13 o 14 sílabas perfectas de cada versos formando un todo y como se puede lograr que solo con un hemistiquio tenga sentido, si me permites hacerlo con el tuyo:

    Jamás comprenderán
    la vida y la ilusión,
    Porqué la airosa moza
    prefiere naufragar

    ¡Dolor!, Corcel con hiel
    visita por la tarde
    que lucha por las noches

    Vivir en el paraje de la
    oscura encarnación
    que sorbe en fuente oscura

    Dolor, que quiebra en llanto,
    pletórica de amor
    dejando de componer

    Saludos y espero no te enojes por que mi pequeña intromisión.





     
    #3
  4. cesarfco.cd

    cesarfco.cd Corrector Corrector/a

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2009
    Mensajes:
    42.329
    Me gusta recibidos:
    2.549
    Género:
    Hombre
    Con doble grado de dificultad y el sentimiento a flor de piel.

    Gracias Marta por compartir tu versar.

    Un abrazo.
     
    #4
  5. Destinos

    Destinos Invitado

    Qué belleza!
    Un Soneto Alejandrino con un dulce eco.
    Mis felicitaciones plenas.
    Saludos.

    Joel

     
    #5
  6. perico

    perico Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    10 de Marzo de 2011
    Mensajes:
    289
    Me gusta recibidos:
    1
    Género:
    Hombre
    Una fantasía de estructura para un enamorado contenido. Muy bueno.

    Saludos, un abrazo
     
    #6
  7. Antonio

    Antonio Moderador ENSEÑANTE/asesor en Foro poética clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    12.717
    Me gusta recibidos:
    3.080
    Género:
    Hombre
    Tus sonetos en eco, cada día me gustan más, estimada Marta, debo confesarte que no me llamaban mucho la atención, al haber leído en algún que otro foro el uso de esta disciplina de una forma poco coherente, en tu caso lo poco común lo transformas en algo usual al conseguir utilizar con naturalidad dicha forma, por lo que te dejo mi más efusiva felicitación y te envío un afectuoso y respetuoso abrazo.
     
    #7
  8. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre


    Excelente este virtuoso soneto, querida Marta, al que le doy el APTO como tal
    si bien no constituye un soneto con eco perfecto, ya que tal es el que tiene palabras finales que son parte de la palabra que antecede.
    Te mando un saludo cordial,
    edelabarra
     
    #8

Comparte esta página