1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Mi monte, mi veleta

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por Cetrero3, 8 de Septiembre de 2017. Respuestas: 5 | Visitas: 537

  1. Cetrero3

    Cetrero3 Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    31 de Mayo de 2016
    Mensajes:
    720
    Me gusta recibidos:
    705
    Género:
    Hombre
    Es mi encina materna,
    es mi cueva de fuego,
    es mi casa, es mi tierra,
    es mi tiempo ya eterno.

    Hay un trocito en esta mi ladera,
    que guarda al niño , que me acuna el tiempo.
    La vieja encina agita su varita,
    cada error de sus brazos es verruga
    de deseos, sus sombras son caricias,
    sus frondas son un canto, y pesa una
    vida, su calma y su silencio mora
    en un tiempo, su gota me deshoja.

    veo en las piedras de la casa el peso
    de lo alegre y lo triste;
    calcareo, fosiliza y llora y ríe.
    Hay un gato también, de metal fiero,
    sobre una hermosa rosa que, de piedra,
    lo reposa; persigue al ratón vano,
    tan esquivo, del viento acarnizado,
    quien, por regolfo, siempre le sortea.
    hay, también, ese viejo horno de piedra,
    a veces cueva que ocultaba alijos,
    otras infierno que llamea lejos;
    que de lejos te llaman sus deseos,
    que calienta tu frío,
    tentando sus manjares infinitos.


    hay un trocito en esta mi ladera,
    poco a poco desprende su rocío
    de almas abuelas que el presente velan.
    Beso al pasado, lo acaricio y sigo,
    no sé bien, no sé como, no sé nada...
    sé que siento, que beso, que me ama...
    y sé que parto, sé que siempre parto,
    quizá a besar o quizá a ser besado.

    Y mi gato de hierro
    y su rosa de piedra,
    su ratón embustero
    y mi monte veleta.

    IMG_20170908_130646.jpg
     
    #1
    Última modificación: 23 de Septiembre de 2017
    A J.Carlos Campos, Eratalia, Oncina y 2 otros les gusta esto.
  2. libelula

    libelula Moderadora del foro Nuestro espacio. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    14 de Enero de 2012
    Mensajes:
    14.912
    Me gusta recibidos:
    15.676
    Género:
    Mujer

    Que pena, que poemas asi se pierdan sin un solo mensaje, mientras que otros ...
    Me pareceun poema de peso, que habla mucho del poeta de su tierra, de los que ama,,,de lo que el poese y de lo que le posee a él
    Un gusto detenerse en la lectura y adentrarse en una relectura.
    Un abrazo,
    Isabel
     
    #2
    A J.Carlos Campos, Cetrero3 y Destinos les gusta esto.
  3. Destinos

    Destinos Invitado

    Coincido con el comentario anterior, hay poemas y hay poemas...
    Es triste que otros se llenen de visitas y comentarios, y éste que es una joya se pierda cual perla. Aunque puede que por eso sea, la dicha de lo bueno no es para todos. Suerte la nuestra.

    Saludos.
     
    #3
    A Cetrero3 le gusta esto.
  4. Oncina

    Oncina Têtard terrible

    Se incorporó:
    28 de Julio de 2017
    Mensajes:
    2.605
    Me gusta recibidos:
    3.114
    Pues gracias por rescatarlo, que pena que se vaya al fondo del mar esto:

    Y mi gato de hierro
    y su rosa de piedra,
    y su viento embustero
    y mi monte veleta.

    Así en solitario no es tan impactante como después de leer el poema completo.

    Un abrazo Cetrero, muy bellos versos.
    PD: Hay que cambiar esa verruga.
     
    #4
    A Cetrero3 y libelula les gusta esto.
  5. Cetrero3

    Cetrero3 Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    31 de Mayo de 2016
    Mensajes:
    720
    Me gusta recibidos:
    705
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias a los tres, me alegra mucho que sean estos versos de vuestro agrado. No es ninguna pena si a alguien le gustan, es el único motivo que me impulsa a compartirlos, que te lo hagan saber es sin duda agradable, pero no es lo realmente valioso.
    Muchas gracias Oncina por esa corrección, en este caso es una catalanada, en otros pura incultura, y en todos ellos que te hagan la observación es un regalo y un remedio, gracias.
    ¿Sabeis?, me doy cuenta releyendo estos versos que debo repasar y reposar más mis poemas antes de subirlos, lo hago muy a lo loco y ahora cambiaría un puñado de cosas, intentaré ser más serio en el futuro, saludos y besos compañeros.
     
    #5
    A Destinos, libelula y Oncina les gusta esto.
  6. libelula

    libelula Moderadora del foro Nuestro espacio. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    14 de Enero de 2012
    Mensajes:
    14.912
    Me gusta recibidos:
    15.676
    Género:
    Mujer
    ¿Sabeis?, me doy cuenta releyendo estos versos que debo repasar y reposar más mis poemas antes de subirlos, lo hago muy a lo loco y ahora cambiaría un puñado de cosas, intentaré ser más serio en el futuro
    Nos suele pasar a todos, a veces releyemdo mis viejos poemas, me he dicho: hoy, lo haría mejor, quizás mañana diga lo mismo de mis versos de ahora.
    Tu poema tiene tanto que contar, la observacion de ese gato persiguiendo al viento, la sola idea de ponerlo ahi, persiguendo al ratón vano,,, me parece bella.

    Hay un gato también, de metal fiero,
    sobre una hermosa rosa que, de piedra,
    lo reposa; persigue al ratón vano,
    tan esquivo, del viento acarnizado,

    quien, por regolfo, siempre le sortea.

    "hay un trocito en esta mi ladera,
    poco a poco desprende su rocío
    de almas abuelas que el presente velan". (precioso)


    Y por último esa estrofa final de versos heptasílabos que destacó, con acierto Oncina.

    Y mi gato de hierro
    y su rosa de piedra,
    y su viento embustero
    y mi monte veleta.

    Yo creo, sin ánimo de alabanza, que tu poema desde principo, hasta el final, no tiene desperdicio.
     
    #6
    Última modificación: 18 de Septiembre de 2017
    A Cetrero3 y J.Carlos Campos les gusta esto.

Comparte esta página