1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Mi primer soneto en alejandrinos

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por prcantos, 16 de Enero de 2017. Respuestas: 10 | Visitas: 672

  1. prcantos

    prcantos λίθον ͑ον απεδοκίμασαν ͑οι οικοδομουντες

    Se incorporó:
    12 de Septiembre de 2016
    Mensajes:
    813
    Me gusta recibidos:
    888
    Género:
    Hombre
    Soneto en alejandrinos

    Tu boca es una piedra para afilar deseos,
    una extensa llanura de besos devastada.
    Sobre ella pesa un cielo de vértigo y mirada
    donde flotan ausencias y largos himeneos.

    Vienes a herir la luz con verdes parpadeos,
    con espada de viento, con martillo y azada,
    que blandió sin clemencia, sin escarcha salada,
    hábil tu mano firme con gélidos arreos.

    Al galope veloces por mi pecho tendido
    truenan caballos grises en progresión creciente,
    huracán de enjaulados céfiros benjamines.

    Y tú te transfiguras sobre mi cuerpo herido
    por bélicas tensiones de caudal ascendente
    y rumor apagado de nevados jazmines.

    (18/01/2017 Edito: "silencios" por "ausencias")

    (01/02/2017 Edito: "centelleos" por "parpadeos")
     
    #1
    Última modificación: 1 de Febrero de 2017
  2. Valen_Tina

    Valen_Tina Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    26 de Junio de 2011
    Mensajes:
    7.717
    Me gusta recibidos:
    3.778
    Género:
    Mujer
    Muy bueno y amoroso este tu primer soneto alejandrino prcantos. No soy la persona mas adecuada para comentar los aspectos técnicos,mis conocimientos en clásica son bastante elementales pero aqui hay grandes maestros que te asesorarán y de los que se aprende muchísimo. Me ha parecido correcto el acento en sexta y las 14 sílabas divididas en los hemistiquios. En cuanto al soneto me ha parecido fluido, de fácil lectura porque las imágenes están bien representadas. Vamos, que me ha encantado sobre ser el primero que escribes.
    Un placer leerte
    Saludos
     
    #2
    Última modificación: 16 de Enero de 2017
    A prcantos le gusta esto.
  3. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Pues para ser tu primer soneto con esta métrica no te ha quedado nada mal, amigo. Vuelve tu raudal de metáforas de brillantes imágenes a adueñarse de tus versos; los tercetos son extraordinarios sin demérito de los cuartetos, pero la que me ha gustado especialmente es la última estrofa con lo que se insinua en ese :

    "y rumor apagado de nevados jazmines".

    Una enorme belleza expresiva posees sin duda, Pablo.

    Abrazo.

     
    #3
    Última modificación: 17 de Enero de 2017
    A prcantos le gusta esto.
  4. lesmo

    lesmo Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    12 de Febrero de 2015
    Mensajes:
    10.684
    Me gusta recibidos:
    13.189
    Género:
    Hombre
    En mi modesta opinión, un sensacional soneto alejandrino el que has compuesto, estimado compañero.
    Con mi saludo muy cordial.
     
    #4
    A prcantos le gusta esto.
  5. prcantos

    prcantos λίθον ͑ον απεδοκίμασαν ͑οι οικοδομουντες

    Se incorporó:
    12 de Septiembre de 2016
    Mensajes:
    813
    Me gusta recibidos:
    888
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias por vuestros comentarios.

    A mí, en cambio, no me ha gustado del todo esta modalidad del soneto en alejandrinos porque la amplitud del verso de catorce sílabas es tanta que, por decirlo de alguna forma, se me pierde el "eco" de las rimas, sobre todo en estos tercetos con esquema CDE. Después de haberlo probado, creo que seguiré prefiriendo, con diferencia, el soneto en endecasílabos, y dejaré los alejandrinos para las estrofas en verso blanco.

    Saludos.
     
    #5
    A jmacgar le gusta esto.
  6. roman roses

    roman roses Invitado

    Un lirismo bello y armonioso, no se en que te inspiraste, pero me pareció los versos de una alegre amorosa, y estupenda canción de flamenco. O algo así?.
    Saludos con afecto Poeta prcantos
     
    #6
  7. prcantos

    prcantos λίθον ͑ον απεδοκίμασαν ͑οι οικοδομουντες

    Se incorporó:
    12 de Septiembre de 2016
    Mensajes:
    813
    Me gusta recibidos:
    888
    Género:
    Hombre
    Hola, roman roses, gracias por tu lectura y tu comentario. En realidad este poema no tiene nada que ver con el flamenco, que es una música que no me gusta en absoluto y que no está presente ni en mi estética ni en mi intención cuando escribo. La fuente de inspiración es la misma de mis otros poemas amorosos. Saludos.
     
    #7
    Última modificación: 5 de Marzo de 2017
    A roman roses le gusta esto.
  8. roman roses

    roman roses Invitado

    Me párese muy lírico y musical como una excelente letra de canción eso era mi pensamiento compañero Poeta prcantos.

    Un placer volver a pasar a leer.
     
    #8
  9. Luis Delamar

    Luis Delamar Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    30 de Junio de 2015
    Mensajes:
    813
    Me gusta recibidos:
    938
    Género:
    Hombre
    Es un soneto a todas luces excelente. Todo un hallazgo tan magnífica poesía.
    Felicidades.
    Yo, que sin rozar siquiera el talento poetico que tú atesoras, suelo flirtear con esta medida de sonetos, opto habitualmente por escribir con rima cruzada las dos primeras estrofas (Serventesios en lugar de cuartetos) con esto creo que se corrige el efecto de olvido de la rima entre los versos de los extremos.
    Saludos y aplausos.
     
    #9
    Última modificación: 24 de Marzo de 2017
    A prcantos le gusta esto.
  10. minoviosellamajesus

    minoviosellamajesus Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Junio de 2015
    Mensajes:
    4.127
    Me gusta recibidos:
    2.596
    Tu soneto y sus versos arropados en metáforas tan delicadas y
    exquisitas como sus palabras insinuantes y tan poéticas me han llegado al alma
    de verdad Prcantos que me gusta mucho el alejandrino,poeta un beso, marga
     
    #10
    A prcantos le gusta esto.
  11. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.903
    Me gusta recibidos:
    6.017
    Comentaré luego tu poema, pero acerca de esto que dices te comento que, justamente por la distancia entre las rimas (medida en hemistiquios), es habitual en los sonetos alejandrinos la rima cruzada en los cuartetos.
    abrazo
    j.
     
    #11
    A prcantos le gusta esto.

Comparte esta página