1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Mi pueblo no tiene murallas que lo cierren

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por daigual, 17 de Diciembre de 2007. Respuestas: 0 | Visitas: 707

  1. daigual

    daigual Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    1 de Mayo de 2007
    Mensajes:
    75
    Me gusta recibidos:
    3
    Género:
    Hombre
    Mi pueblo no tiene murallas que lo cierren
    ni blasones de antiguas familias feudales,
    no tiene soberbios caseríos troncales
    ni estelas de piedra que a los muertos entierren.

    Conserva huellas de grandes hornos que fueron
    la fragua donde el acero se transformaba,
    del hierro que de la cuenca minera entraba,
    que fuego, polvo y sudor a mi pueblo dieron.

    Mi pueblo tiene su origen cierto en la historia,
    muchas familias con varias generaciones
    han forjado su carácter y sus pasiones,
    reconociéndose en una misma memoria.

    Muchas familias llegaron de otros lugares,
    trajeron sed y sus manos cavaron pozos,
    la vuelta a su tierra ahogaron entre sollozos,
    aquí crecieron y fueron a los altares.

    Mi pueblo tiene una sábana de colores
    que ondea en un mástil sobre la plaza,
    si se desgarra por otra igual se reemplaza,
    si no está el sol calienta con mismos vigores.

    Con la bandera propia de mi pueblo, ondea
    junto a otra en el balcón del ayuntamiento
    y en fiestas una se quiere quemar al viento
    por quienes sólo admiten su sola idea.

    Mi pueblo tiene un castaño centenario
    que da su sombra al vecino y al visitante,
    sólo conoce el idioma del viento errante
    y el aullido del anciano lobo estepario.

    La gente escribe palabras dulces de amor,
    cualquier lenguaje discurre por su corteza,
    pues todo idioma es capaz de expresar tristeza.
    Según qué se hable no se es mejor o peor.

    Haber nacido en mi pueblo debe bastar,
    pero me dicen que nunca he sido de aquí,
    me piden sangre, apellidos. Jamás oí
    de niño en casa la lengua que debo hablar.

    Me llaman extranjero de mi propia tierra
    quienes ni viven, sueñan ni han nacido en ella
    y vecinos que olvidaron la lucha aquella,
    su gente y la mía un mismo bando en la guerra.

    ¿Acaso estaban ya aquí sus antecesores
    en el paleolítico o acaso llegaron
    como los míos de otros sitios que dejaron
    es pos de condiciones de vida mejores?

    ¿Qué dios te dio esta tierra y a mí me excluyó,
    qué sangre por tus venas distinta discurre,
    o piensas que en mis heridas la sangre no escurre?
    Dime, ¿de dónde es quien en mi pueblo nació?
     
    #1

Comparte esta página