1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Mi Sencilla Explicación (Decineto)

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por Ulpiano, 21 de Julio de 2017. Respuestas: 4 | Visitas: 515

  1. Ulpiano

    Ulpiano Obrero de la Poesía

    Se incorporó:
    11 de Enero de 2017
    Mensajes:
    1.127
    Me gusta recibidos:
    788
    Género:
    Hombre
    .
    Mi Sencilla Explicación
    -- Decineto --

    I
    Quise escribir un soneto
    pero resultó invertido
    y con un solo cuarteto.

    Cada verso tan querido
    aunque parezca obsoleto
    con ocho sílabas cuido.

    Y la rima, no es problema
    ¿cómo los puse a rimar?
    Sólo tienes que observar
    y aprenderás el esquema.

    II

    Éste y el poema anterior
    son llamados decinetos,
    versos del arte menor.

    Son décimas cual sonetos,
    cuasi-sonetos de autor
    que merece mis respetos.

    Rodríguez del Valle, Ernesto,
    poeta en Cuba nacido
    es el autor distinguido
    del subgénero propuesto.


    ..................................................................................................................................................................
    El Decineto fue creado por el poeta cubano Ernesto Rodríguez del Valle.Es una forma poética que ha tomado su estructura del Soneto (eliminando un cuarteto) y de la Décima.Fecha de presentación: noviembre 16 de 2009.
    El poema anterior es de la autoría de vuestro servidor,
    Ulpiano
    ...................................................................................................................................................................
    NOTAS DEL CREADOR DEL DECINETO:

    "Me he aventurado en estructuras poéticas de manera personal y he concluido que llaman el interés y por su propia esencia estimulan la creación. Sucede esto con el 'Decineto', composición poética que he creado a partir de la estructura del soneto y la décima. Su nombre está formado por las palabras décima y soneto y la organización de los versos toman de la décima, la cantidad de diez versos y del soneto su estructura..." "... . La estructura puede variar también comenzando con un cuarteto y finalizando con dos tercetos."

    El Decineto ya ha sido presentado en Mundo Poesía:

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/yo-voy-a-ti-dama-decineto.609245/#post-6035234

    .
     
    #1
    Última modificación: 21 de Julio de 2017
  2. gus_pampas

    gus_pampas Invitado

    Interesante estructura, poeta. Ofrece amplia flexibilidad, al hacer los tercetos con rima independiente uno de otro, e independiente del cuarteto. He de ensayarla en el futuro. Un cordial saludo, y reciba mis respetos.
    Gus
     
    #2
    A Ulpiano le gusta esto.
  3. Ulpiano

    Ulpiano Obrero de la Poesía

    Se incorporó:
    11 de Enero de 2017
    Mensajes:
    1.127
    Me gusta recibidos:
    788
    Género:
    Hombre
    Me complace, apreciado poeta y amigo Gus, el interés y el talento que estás demostrando por conocer y cultivar las nuevas estructuras clásicas. En el futuro, ojalá cercano, cuando nos presentes un decineto de tu autoría, estoy seguro de que será excelente y digno de admiración como lo es tu quehacer poético.

    Otro grande y fraternalísimo abrazo,

    Ulpiano
     
    #3
    A gus_pampas le gusta esto.
  4. minoviosellamajesus

    minoviosellamajesus Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Junio de 2015
    Mensajes:
    4.127
    Me gusta recibidos:
    2.596
    Pues tienen muy buen recitado y tu Ulpiano lo has hecho muy bien, me han gustado bastante, marga
     
    #4
    A Ulpiano le gusta esto.
  5. Ulpiano

    Ulpiano Obrero de la Poesía

    Se incorporó:
    11 de Enero de 2017
    Mensajes:
    1.127
    Me gusta recibidos:
    788
    Género:
    Hombre
    Gracias, mi apreciada amiga Marga, tua gentiles palabras son otro estímulo
    en mi quehacr poético.

    Que nuestro amigo Jesús continúe bendiciéndote,

    Ulpiano
     
    #5

Comparte esta página