1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Mi sombra no soy yo.

Tema en 'Poemas APTOS, ya sometidos a votación del jurado' comenzado por Argentino, 24 de Junio de 2010. Respuestas: 18 | Visitas: 1255

  1. Argentino

    Argentino Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2010
    Mensajes:
    275
    Me gusta recibidos:
    38
    Género:
    Hombre
    Me llamo argentino, así le presento,
    la letra y el llanto, mi compañero.
    De versos y coplas un aposento,
    Lograr ser escueto de gran señero.

    Mi patria argentina es el asimiento,
    cual uva de sierra y en su viñero.
    Se posan los cantos de acogimiento,
    los miedos y voces de un hazañero.

    La fruta madura no es buena amiga,
    su sabia frescura me es contagiosa;
    su engaño no engaña tan sólo abruma.

    Quien sabe probarla la sabe espuma,
    se vende en colores y de afectuosa;
    se esconde en venida y se muestra auriga.
     
    #1
    Última modificación: 26 de Agosto de 2011
    A Alizée le gusta esto.
  2. Joel Luna Romero

    Joel Luna Romero Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    14 de Mayo de 2010
    Mensajes:
    95
    Me gusta recibidos:
    4
    Primeramente te quiero dar la bienvenida a este portal... :)

    Respecto a tu poema me gustaría preguntarte si es un soneto con estrambote o si son dos cuartetos con tres tercetos, porque almenos la estructura, en el caso de que sea un soneto no es correcta...

    En un soneto puede haver básicamente y principalmente dos tipos de sonetos, el alejandrino que se compone de dos hemistiquios de 7 sílabas y que el conjunto de estos hace un verso de 14, o el soneto clasico compuesto de 11 sílabas...
    En este soneto con estrambote (si lo es) veo que no sigues una métrica, en canvio si que aprecio que sigues la estructura del soneto y la terminación de los versos...

    En todo caso un buen soneto, y sobretodo sigue escribiendo...

    Joel
     
    #2
  3. Argentino

    Argentino Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2010
    Mensajes:
    275
    Me gusta recibidos:
    38
    Género:
    Hombre
    Es un dodecasílabo Joel. Saludos. Y si intente hacerlo con estrambote.
     
    #3
  4. Joel Luna Romero

    Joel Luna Romero Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    14 de Mayo de 2010
    Mensajes:
    95
    Me gusta recibidos:
    4
    Gracias por aclararmelo, entonces remito mi comentario :)
    Pues entonces mirate la estructura porque igualmente veo algun que otro fallo en la métrica por ejemplo el primer verso " Ar_gen_ti_no_me_lla_moy_me_pre_sen_to " o el tercero
    " queen_las_le_tras_no_soy_más_queun_le_tra_do " bueno y así en algunos más, si quieres revísalo y te darás cuenta...

    Ten en cuenta las sinalefas, que es eso en lo que fallas, si no sabes que son puedes consultarlo...

    Un saludo...

    Joel
     
    #4
    Última modificación: 24 de Junio de 2010
  5. Argentino

    Argentino Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2010
    Mensajes:
    275
    Me gusta recibidos:
    38
    Género:
    Hombre
    Gracias Joel. Saludos.
     
    #5
  6. Jesús Cáñez

    Jesús Cáñez Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    13 de Octubre de 2007
    Mensajes:
    3.246
    Me gusta recibidos:
    101
    Un tema en dodecasílabos debe de contener cesuras en sus versos. Bien hemistiquios de 6+6 o heterostiquios de 7 y 5. Raramente de 8+4, pero válido. Aún así tu escrito no lleva ni las acentuaciones internas ni las cesuras requeridas.
    Sigue intentando y lo conseguirás;
    un saludo.
     
    #6
  7. Argentino

    Argentino Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2010
    Mensajes:
    275
    Me gusta recibidos:
    38
    Género:
    Hombre
    Lo cambié Jesús. Lo deje en endecasílabo. Saludos.
     
    #7
  8. Joel Luna Romero

    Joel Luna Romero Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    14 de Mayo de 2010
    Mensajes:
    95
    Me gusta recibidos:
    4
    Amigo Argentino en el último verso del primer cuarteto veo esto " lo_grar_ser_es_cue_toy_gran_se_ñe_ro " 10 sílabas...

    Por cierto el canvio del otro soneto a este es satisfactorio...

    Un abrazo...

    Joel
     
    #8
  9. cesarfco.cd

    cesarfco.cd Corrector Corrector/a

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2009
    Mensajes:
    42.329
    Me gusta recibidos:
    2.549
    Género:
    Hombre
    Buenos endecasilabos.

    Entras golpeando fuerte por la puerta de los sonetos

    Bienvenido a Mundo Poesía.

    Tengo una duda en este verso.

    Lo.grar.ser.es.cue.toi.gran.se.ñe.ro 10


    Saludos.
     
    #9
  10. Argentino

    Argentino Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2010
    Mensajes:
    275
    Me gusta recibidos:
    38
    Género:
    Hombre
    Arreglado Joel y cesar. Gracias.
     
    #10
    Última modificación: 24 de Junio de 2010
  11. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.036
    Me gusta recibidos:
    41.764
    Género:
    Hombre
    Ha quedado bastante bien aunque con acento en 5ª y ripioso a causa de los arreglos que le han quitado soltura y correlación de imágenes.

    Mi consejo sería que lo rehicieras coordinadamente...:::triste:::

    [​IMG]
     
    #11
  12. Argentino

    Argentino Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2010
    Mensajes:
    275
    Me gusta recibidos:
    38
    Género:
    Hombre
    Estimado Maramin. Tengo entendido que en los endecasílabos es necesario por mejor sonoridad, el acento en 6ª para su ritmo interno. Aunque me ha quedado muy sonoro para mi gusto. Esperemos el aval del moderador. Si me corrige lo mismo que Ud. con gusto lo cambio. Saludos cordiales.
     
    #12
  13. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Es el tuyo, estimado Argentino, un soneto endecasílabo,
    de ritmo (2-5-10) Galaico antiguo, en todos sus versos.
    No veo cesura, sí, la pausa después de la 5ª sílaba, pero como es siempre en palabra grave, no induce a confusión;
    además en el último verso, es necesaria la sinalefa "venida y,
    así como en el 1º "argentino así,
    y el 5º verso "argentina es", lo que no sería lícito en un verso compuesto;
    tiene mi APTO;
    un saludo cordial,
    edelabarra
     
    #13
    Última modificación: 25 de Junio de 2010
  14. Armonia

    Armonia Poeta veterana

    Se incorporó:
    11 de Enero de 2008
    Mensajes:
    7.165
    Me gusta recibidos:
    874
    Género:
    Mujer
    No sé mucho de cesuras, y acentuación interna; y de métrica aún estoy aprendiendo, pero si te puedo decir que se me corta el poema al recitar algunos versos, por lo cual coincido co Maramin en los ripios (como él los llama) Esperemos la valoración de los moderadores del foro y así sabremos.. Gracias por compartir y bienvenido al portal. Clásica no es tan fácil como la pintan y el hecho de haberlo intentado aquí... Te da doble mérito.
    estrellitas armoniosas.
     
    #14
  15. Argentino

    Argentino Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2010
    Mensajes:
    275
    Me gusta recibidos:
    38
    Género:
    Hombre
    Gracias Profesor.
    Gracias Armonía.
     
    #15
  16. Mario Francisco LG

    Mario Francisco LG Un error en la Matrix

    Se incorporó:
    29 de Octubre de 2007
    Mensajes:
    4.086
    Me gusta recibidos:
    231
    Género:
    Hombre
    Bueno, para entender un poco, los ripios son afanes dirigidos en su totalidad para completar una rima o un verso de métrica requerida, es decir, buscan completar y no proseguir con la temática...
    Bien, un soneto que en algunas partes aparece un tanto distanciado de la intención y, en otras, resulta saludable.
    Para los cuartetos, son obvios los serventesios, aunque disiento en su totalidad el hecho de que hayan sido, lamentablemente, asonantes: eo-eo.
    Sin embargo, no deja de estar correcto...


    Saluti.


    M. Francisco "here was" García.
     
    #16
  17. Argentino

    Argentino Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2010
    Mensajes:
    275
    Me gusta recibidos:
    38
    Género:
    Hombre
    Gracias Profesor.
     
    #17
  18. Una maravilla de soneto. Gracias por compartirlo. Estrellas
     
    #18
  19. Argentino

    Argentino Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2010
    Mensajes:
    275
    Me gusta recibidos:
    38
    Género:
    Hombre

Comparte esta página