1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Microcuentos en redondillas

Tema en 'Poesía Clásica Interactiva' comenzado por Ermenegildo Tiraboschi, 22 de Febrero de 2025. Respuestas: 5 | Visitas: 201

  1. Ermenegildo Tiraboschi

    Ermenegildo Tiraboschi Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    13 de Abril de 2022
    Mensajes:
    5.339
    Me gusta recibidos:
    15.513
    Género:
    Hombre
    Anímense. El reto es simple: de un largo mínimo de 3 y un máximo de 12, la idea es contar algo tipo microcuento o microrrelato en redondillas. El concepto se inspira en aquel poema de similar corte de José Martí titulado “Los zapaticos de rosa”.

    Dejo el primero entonces:

    EL AVE Y EL NIÑO RICO

    Hay un pájaro sin nido,
    porque un nido es muy precario
    cuando en maderas de armario
    su cimiento es erigido.

    Pica el ave el seco suelo,
    de un verde que en plena fuga
    secó el pasto y seca oruga
    y el cuerpo de su polluelo.

    “Quisiera ser ese niño
    quien, con piedras y balines,
    espeluzna mis confines
    y aún goza de cariño.”

    “Sus manjares matinales
    en su panza blanquecina
    como porcelana china,
    ¿serán como mis trigales?”

    Mientras cavila el jilguero,
    de ese niño, el tirachinas,
    traza raudas y asesinas
    laudes de vuelo certero.

    Y al impacto siguió un canto,
    menos trino y más endecha,
    y vio en el ave deshecha
    cómo el bosque suelta el llanto.

    “¿Por qué bates alas, ¡terca!,
    la rota y la que te gira
    como un trompo, si en mi mira
    te tengo ahora más cerca?”

    Y en eso, notó el polluelo
    muerto bajo el ala rota.
    Seguía el ave devota
    a su retoño con celo.

    Con su lágrima mejor
    la pluma le humedeció,
    y le dijo, “bien sé yo,
    no es digna de tu calor

    esta mano que te hiriera.
    Tuve envidia de tus vuelos
    y al no poder surcar cielos
    le encontré en esa cantera

    el fin a tu libertad.”
    La cargó y ambos ya en casa
    vio que no tapa una gasa
    o un bálsamo una verdad.

    Soñaba dos pies un ave
    y vuelos un niño rico
    mientras, moribundo, un pico
    trinaba su mejor clave.
     
    #1
    Última modificación: 22 de Febrero de 2025
    A Pi-Radianes, Alde y Eratalia les gusta esto.
  2. Eratalia

    Eratalia Con rimas y a lo loco

    Se incorporó:
    21 de Enero de 2014
    Mensajes:
    9.217
    Me gusta recibidos:
    12.057
    PANCHITO Y FLORITA

    Estaba el gato Panchito
    tranquilo y muy solazado
    a la jaula encaramado
    escuchando al periquito,
    que con su trino exquisito
    le llamaba la atención
    y no perdía ocasión
    de mirarlo, el muy taimado,
    pensando... ¡Qué buen bocado,
    para darme un atracón!


    Se acercó pausadamente
    y lo observó con fijeza
    a un palmo de su cabeza
    con un descaro evidente
    y el pájaro alegremente
    le cantaba su canción
    sin ver que la tentación
    cada vez era más fuerte,
    y en su inocencia no advierte
    de Panchito la intención.


    Pero, mientras se decide,
    ve que con gracia infinita
    por allí pasa Florita
    y del ave se despide
    pues su deseo se divide
    y desea partir tras ella
    ¡es una gata tan bella!
    y el pájaro de momento
    queda feliz y contento.
    ¡Lo salvó su buena estrella!​
     
    #2
    A Pi-Radianes, Alde y Ermenegildo Tiraboschi les gusta esto.
  3. Ermenegildo Tiraboschi

    Ermenegildo Tiraboschi Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    13 de Abril de 2022
    Mensajes:
    5.339
    Me gusta recibidos:
    15.513
    Género:
    Hombre
    EL ENCUENTRO SALVADOR (FRANKENSTEIN)

    Retumba en suelas de cemento
    mi cadencia por las calles.
    He venido de los valles
    de la Muerte en mi tormento.

    Me revivió una descarga
    como símbolos de un odio
    que mi buen padre y custodio
    no contuvo y hoy me embarga.

    Camino ni vivo o muerto.
    Si la humanidad perdí,
    quisiera ser colibrí,
    clavel, rosa o raro injerto

    de todo, menos de hombre.
    Por mi estigma de violento,
    de lo que pronto le cuento
    tal vez un poco se asombre.

    Me pusieron un capuz,
    solo eran gritos y teas
    mientras chirriantes poleas
    alzaban mi cuerpo en cruz.

    Sentí sus dedos de seda,
    chiquitos, sobre el pulgar
    y solo su susurrar
    se filtró entre la humareda.

    “Monstruo, por feo en grilletes,
    yo también soy prisionera
    pero solo de ceguera.
    Muy negros son mis juguetes,

    mascotas, madre y comida.
    Todo negro, negro y puro.
    Pero lo blando y lo duro,
    lágrima o risa fingida,

    la piedad e indiferencia,
    los distingo casi al tacto.
    Mi padre comete un acto,
    como líder y en presencia

    de un pueblo de ojos vendados
    por tu aspecto y los rumores,
    que no nos hace mejores
    y menos, civilizados.”

    La niña, en su humanidad,
    un ángel de ojos vacíos,
    vio este mundo por los míos
    y por la entera ciudad.

    Me visita algunas veces
    con su gente en mi cabaña.
    Si amar es sembrar hazaña,
    ella se desborda en mieses.
     
    #3
    Última modificación: 22 de Febrero de 2025
    A Pi-Radianes, Eratalia y Alde les gusta esto.
  4. Pi-Radianes

    Pi-Radianes Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    20 de Mayo de 2022
    Mensajes:
    2.817
    Me gusta recibidos:
    7.566
    El ejemplo de la cucaracha

    Bajo la silla vacía,
    con seis patas la arañaba
    y de un golpe a la muy arpía
    su chancleta reventaba.

    -Repugnante animalejo
    nuevo golpe a ti atrevida
    te asesto mientras me alejo.
    Ya se arrastraba sin vida.

    Y a pesar de su desgracia
    luchaba por continuar
    le dio el golpe de gracia
    y la puso descansar.

    Es desde entonces que pienso
    moribunda se arrastraba
    por débil de él se burlaba
    tan de abatirse propenso.
     
    #4
    Última modificación: 24 de Febrero de 2025
    A Ermenegildo Tiraboschi le gusta esto.
  5. Ermenegildo Tiraboschi

    Ermenegildo Tiraboschi Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    13 de Abril de 2022
    Mensajes:
    5.339
    Me gusta recibidos:
    15.513
    Género:
    Hombre
    LA CRISÁLIDA Y EL PÁJARO

    Afirmada al tronco, pálida,
    frágil, casi iridiscente,
    la primavera es clemente
    para la joven crisálida.

    Ya se estira, imperceptible,
    se sofoca en el capullo.
    Será motivo de orgullo
    su color indescriptible

    de mariposa monarca
    para el prado que la espera
    pues sabe, no es duradera
    bella flor en la comarca.

    Un picogordo tigrillo,
    con sus hambrientos polluelos,
    no la comerá por celos
    a su majestuoso brillo.

    Sea pupa o mariposa,
    mirlo, tigrillo o bolsero
    de apetito verdadero
    no respetan cosa hermosa.

    Siempre en la vida hay un feo,
    que por feo es resiliente
    y se come prontamente
    al lindo en lento floreo.
     
    #5
    Última modificación: 23 de Febrero de 2025
    A Pi-Radianes, Luciana Rubio y Alde les gusta esto.
  6. Ermenegildo Tiraboschi

    Ermenegildo Tiraboschi Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    13 de Abril de 2022
    Mensajes:
    5.339
    Me gusta recibidos:
    15.513
    Género:
    Hombre
    BARRIO DE TANGO

    La luna arriba al puñal.
    En la esquina muere el sol
    y parpadea un farol
    de esos de un viejo arrabal.

    Dos, y un beso frente al muro
    de la casa abandonada.
    Es un beso al todo o nada,
    donde el riesgo es lo seguro

    y el amor algo precario.
    Arden joven y señora,
    siendo la merecedora
    la esposa del comisario.

    El arma reglamentaria
    no va usar en este asunto.
    Pero más de algún difunto
    de su destreza nefaria

    bien podría atestiguar
    desde la quietud de un hoyo.
    Gordo, mas ágil, Don Goyo,
    calmo se empezó a acercar

    a ese amor de alto voltaje.
    Saliendo del viejo bar,
    seis le pudieron brindar
    oportuno camuflaje.

    Un segundo de coraje
    le complicó al policía
    entender la fantasía
    de aquel certero montaje.

    Del muro, dieron un salto
    tres y una cuenta pendiente.
    Despacharon prontamente
    sobre el implacable asfalto

    al gordinflón despechado.
    Y fue un negocio redondo:
    Hoy un muerto ríe orondo,
    sus secuaces han vengado

    su partida con la ley
    y por pensión y seguro,
    alguien degustó cianuro
    y otro vive como un rey.
     
    #6
    Última modificación: 24 de Febrero de 2025
    A Pi-Radianes le gusta esto.

Comparte esta página