1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Miedo y congoja

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por remago, 27 de Mayo de 2011. Respuestas: 2 | Visitas: 792

  1. remago

    remago Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    4 de Febrero de 2006
    Mensajes:
    264
    Me gusta recibidos:
    22
    Miedo y congoja

    Bien quisiera en lo posible tu congoja
    -si con ello te aliviara- hacerla mía.
    Ojalá tuviera fe en la paradoja:
    Que se dobla, compartida, la alegría
    mas la pena, al repartirla, se hace floja.
    Bien querría ser un dios que se atarea
    en mimarte y darte fuerza ante la idea
    de que puede estar rondándonos la muerte
    y ese hombre tan amado, si no hay suerte,
    puede estar llegando al fin de su odisea.
    Que haya un dios que te proteja, bien querría.
    Y, si no, que sea el mar con su marea
    que me lleve a darte, al menos, compañía.





    [FONT=Comic Sans MS] [/FONT]
     
    #1
  2. 30-09-13

    30-09-13 .

    Se incorporó:
    26 de Noviembre de 2010
    Mensajes:
    1.166
    Me gusta recibidos:
    26
    Tu composición es sumamente interesante, y no solamente por su original estructura, sino por el empleo de perfectos dodecasílabos con clara acentuación en las sílabas 3ª, 7ª y 11ª, lo que hace que resulten extremadamente musicales.

    Mi felicitación y mis estrellas para tu bella obra.

    Un abrazo.

    José Luis
     
    #2
  3. remago

    remago Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    4 de Febrero de 2006
    Mensajes:
    264
    Me gusta recibidos:
    22
    Gracias, José Luis, por tu amable y estimulante comentario. La estructura a que te refieres es la que he venido en llamar estrofa remaniega, desde que se me ocurrió inventarla. El intento en dodecasílabos no es una novedad en sí(en las remaniegas cabe cualquier medida de verso) aunque quizá el tema de la acentuación sí sea menos frecuente.
    Celebro, en definitiva, que te haya gustado y te animo a presentarnos algún intento al respecto, seguramente también tú te divertirás, como me sucede a mí, al menos.

    Un abrazo
     
    #3

Comparte esta página