1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Mil Rosas Sanó

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por VagoGame, 2 de Junio de 2014. Respuestas: 3 | Visitas: 431

  1. VagoGame

    VagoGame Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2012
    Mensajes:
    110
    Me gusta recibidos:
    10
    Rosal, como mujer encarnó,
    un tesoro que me enamoró;
    un rosa, que como obsequio adoro,
    mil rosas del corazón sanó.

    Sanó de las rosas sus amores,
    ellas, las rosas negras, soñaban
    quién de mi negro sufrir salvaban,
    pues con ellas mil negros pesares.

    Sus pesares son mares de espinas,
    es cura para quien no sabía
    su belleza, mi fiel compañía,
    mil rosas ella curó en mi vida.

    Dulce rosal, mi vida curó,
    mi bello rosa, auge de utopías;
    cura en la luz de su compañía,
    ella, mil y una rosas sanó.
     
    #1
    Última modificación: 7 de Junio de 2014
  2. roman roses

    roman roses Invitado

    megusta tu poema de Mil Rosas Sano y tu enpeño se ve en tus versos cuidadosos y tu hortografia saludos amigo.
     
    #2
  3. Antonio

    Antonio Moderador ENSEÑANTE/asesor en Foro poética clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    12.717
    Me gusta recibidos:
    3.080
    Género:
    Hombre

    Estimado Vago Game, tu forma de presentar estos poéticos versos tienden a ver que el arte que pretendes usar para presentar tu poesía, lleva un buen camino, pues usas la métrica y la rima con la buena ambición de adornar con ella estos bonitos versos, aunque debo decirte que precisas de utilizar las normas de la poesía clásica con la ortodoxia adecuada para poder clasificar tu poema como clásico. A continuación te enumero un par de detalles que deberías tener en cuenta si quieres modificar tu poema para que alcance tal denominación, aparentemente parece algo complicado, pues deberás cambiar casi toda la rima y la métrica según te indico a continuación:

    1º La rima de las estrofas las deberías hacer o a modo de cuartetos (A-B-B-A) o a modo de serventesios (A-B-A-B)

    2º La métrica aunque parece ser que quisiste hacer versos decasílabos, la mayoría no son correctos, pues no veo que puedan ser ni en cláusulas a modo de versos silabotónicos, ni que sean de hemistiquios con cesura central, pues para ello cada uno de los dos hemistiquios del verso deben tener un sentido propio sin poder cortar ambos hemistiquios de forma brusca e inacabada.
    Tu poema estará en este foro los siete días preceptivos para que sea corregido, después será trasladado, o a “pendientes de valorar por el Jurado”, o a “Generales”, por el momento NO APTO.
    Un cordial saludo
     
    #3
    Última modificación: 2 de Junio de 2014
    A VagoGame y (miembro eliminado) les gusta esto.
  4. Luis Delamar

    Luis Delamar Invitado

    Estimado compañero: Transcurrida una semana si que se observe modificación alguna sobre el poema, según indicaciones de Antonio, debo mover el poema a generales.
    Saludos cordiales.
     
    #4

Comparte esta página