1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Mirando por la ventana

Tema en 'Poesía Urbana' comenzado por frank_calle, 12 de Septiembre de 2023. Respuestas: 2 | Visitas: 323

  1. frank_calle

    frank_calle Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    8 de Octubre de 2018
    Mensajes:
    2.579
    Me gusta recibidos:
    2.777
    Género:
    Hombre
    Miro por la ventana y solo veo el sueño
    de la madrugada.
    Solo silencios se escuchan
    y acaso algún bebedor trasnochado
    se inspira a lo lejos, y canta.
    Miro por la ventana y me asombra
    la quietud de la madrugada.
    Cada quién en su vida...
    Cada quién en su cama...
    y acaso un poeta noctámbulo
    mira la ciudad muerta, por la ventana,
    y se asombra,
    y te llama,
    pero tú también estás dormida,
    como si una benévola enfermedad del sueño
    a todos contagiara,
    y algún trasnochado bebedor perdido,
    no encuentra las llaves de su casa.
    Así es a veces la ciudad,
    silencio que nadie se explica,
    cada quien en su vida,
    cada quien en su cama.
    porque hoy La Habana duerme,
    duerme La Habana.

    Frank Calle (12/ sept/ 2023)
     
    #1
    Última modificación: 12 de Septiembre de 2023
  2. goodlookingteenagevampire

    goodlookingteenagevampire .

    Se incorporó:
    6 de Septiembre de 2019
    Mensajes:
    9.906
    Me gusta recibidos:
    9.761
    Género:
    Hombre
    Es tan ajetreado el día que luego caen todos rendidos. Un abrazo, Frank.
     
    #2
    Última modificación: 13 de Septiembre de 2023
  3. frank_calle

    frank_calle Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    8 de Octubre de 2018
    Mensajes:
    2.579
    Me gusta recibidos:
    2.777
    Género:
    Hombre
    Eso es particularmente cierto en estos tiempos, pero no es la Habana de mi infancia... Mucho ha cambiado la ciudad , que es bulliciosa por el día, producto de la emigración interna. En realidad, el habanero típico, de nuestros padres, ya no existe.

    Saludos cordiales,

    Frank
    ----------
     
    #3

Comparte esta página