1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Mis ojos como los tuyos "de mil novecientos diez"

Tema en 'Poemas sociopolíticos y humanitarios' comenzado por libelula, 13 de Agosto de 2021. Respuestas: 6 | Visitas: 441

  1. libelula

    libelula Moderadora del foro Nuestro espacio. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    14 de Enero de 2012
    Mensajes:
    14.909
    Me gusta recibidos:
    15.672
    Género:
    Mujer
    Mis ojos como los tuyos, “de mil novecientos diez”,

    no vieron enterrar los muertos en dos mil veinte.

    El alba apareció vestida de cenizas anónimas

    y el cielo de un gris inabarcable negó su azul.

    El viento se detuvo, mientras el mar, a lo lejos,

    recogía las lágrimas de un duelo estrangulado.

    El silencio atronaba en la ciudad vacía.

    ¡No vimos enterrar los muertos!


    La mentira destierra a la verdad

    se construye con leguas extrañas un nuevo Babel.

    ¡Mienten los poetas alegrías huecas que hielan la sangre!

    Y en las fiestas bacanales los jóvenes

    vomitan su desprecio por la vida de los otros.

    La luna con su luminosa frialdad nos mira impasible

    como una diosa distante, ajena a nuestro dolor.

    Puedo sentir aquél nueva York tuyo irrespirable,

    en la fuerza rabiosa de mi pluma

    que ruge de dolor y que acuchilla el papel.

    Quiero llorar y llorar, detenerme ahora,

    ¡por los muertos que mis ojos no vieron enterrar!


    Editado en el Concurso de homenaje a Federico Garcia Lorca
     
    #1
    Última modificación: 13 de Agosto de 2021
  2. goodlookingteenagevampire

    goodlookingteenagevampire .

    Se incorporó:
    6 de Septiembre de 2019
    Mensajes:
    9.903
    Me gusta recibidos:
    9.763
    Género:
    Hombre
    A no olvidar que la muerte entró hace rato a la era industrial y apenas deja tiempo para procesar un dolor.
    Un beso, Isabel.
     
    #2
    A libelula le gusta esto.
  3. Luis Libra

    Luis Libra Atención: poeta en obras

    Se incorporó:
    1 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    5.791
    Me gusta recibidos:
    6.735
    Género:
    Hombre
    Ya sabes que me gustó mucho tu poema, Isabel, pero creo que deberías corregirlo. Personalmente yo escribiría así los dos últimos versos y creo que ganaría bastante. Un abrazo.

    Quiero llorar y llorar, detenerme ahora,

    ¡por los muertos que mis ojos no vieron enterrar.!

    (y quitar las comas tras "inabarcable" y las que "rodean" a "los jóvenes")
     
    #3
    Última modificación: 13 de Agosto de 2021
    A libelula le gusta esto.
  4. libelula

    libelula Moderadora del foro Nuestro espacio. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    14 de Enero de 2012
    Mensajes:
    14.909
    Me gusta recibidos:
    15.672
    Género:
    Mujer
    Asi es, apreciado Sergio, salimos a los balcones para animar, con aplausos a los héroes de bata blanca de este tiempo, eran tiempos de dar aliento, dejamos las lágrimas aun lado; pero el dolor se enquista cuando se niega a llorar los muertos que en su momento no quisimos ver. Hay que detenerse a llorar por los que ya no están con nosotros, esos otros héroes que murieron en soledad lejos de los suyos.
    Un abrazo.
    Isabel
     
    #4
  5. libelula

    libelula Moderadora del foro Nuestro espacio. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    14 de Enero de 2012
    Mensajes:
    14.909
    Me gusta recibidos:
    15.672
    Género:
    Mujer
    Muchas gracias Luis. Si, es cierto que queda mejor así el final del poema y que también mejora la corrección de las comas.
    Un abrazo.
    Isabel
     
    #5
    Última modificación: 13 de Agosto de 2021
    A Luis Libra le gusta esto.
  6. Luis Prieto

    Luis Prieto Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global

    Se incorporó:
    28 de Julio de 2014
    Mensajes:
    12.255
    Me gusta recibidos:
    12.695
    Género:
    Hombre
    Es una belleza de poema Isabel, me impresionó cuando me lo mandaste y sigue haciéndolo todavía. Todo el poema es muy bueno, esa muerte que no queríamos ver pero que caminaba en silencio por las calles, por los hospitales para que nuestros incrédulos ojos se abrieran de una vez y grabásemos en nuestras retinas su rostro impenetrable.
    El final es impresionante querida amiga. Mis felicitaciones.
    Fuerte abrazo Isabel.
     
    #6
    A libelula le gusta esto.
  7. libelula

    libelula Moderadora del foro Nuestro espacio. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    14 de Enero de 2012
    Mensajes:
    14.909
    Me gusta recibidos:
    15.672
    Género:
    Mujer
    Muchas gracias Luis, una suerte tu visita y tu mirada, que con tanta generosidad juzga este poema.
    El dolor de nuestro tiempo me vino a la mente desde el comienzo ese gran poema de Lorca en Nueva York que empieza así:

    Aquellos ojos míos de mil novecientos diez
    no vieron enterrar a los muertos,
    ni la feria de ceniza del que llora por la madrugada,
    ni el corazón que tiembla arrinconado como un caballito de mar.


    Nosotros tampoco los vimos ...demasiado dolor.
    Un fuerte abrazo, Luis
    Isabel
     
    #7
    A Luis Prieto le gusta esto.

Comparte esta página