1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Mito de Diana y Acteón

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por Rubenike, 2 de Julio de 2007. Respuestas: 1 | Visitas: 7077

  1. Rubenike

    Rubenike Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    2 de Julio de 2007
    Mensajes:
    10
    Me gusta recibidos:
    0
    Mito de Diana y Acteón viernes a 29 de junio de 2007


    Estaba la diosa con sus ninfas
    disfrutando de un baño ameno
    cerca de la ciudad de Orcomeno
    en las cristalinas y azules linfas

    Desnuda se baña Diana
    juega y descansa en la fuente
    cuando Acteón de repente
    observa de forma liviana

    Aviva un viento sereno
    el sentir en sus fieles náyades
    ¡terrible sino en la Hélade
    de locura y desenfreno!

    Ya violada su intimidad
    Diana prepara su castigo
    ¡El ser humano no es amigo
    de nuestra señora deidad!


    Enemigo es de los lobos
    Acteón, convertido en ciervo
    Pasa a ser de dueño, siervo
    ¡en la muerte se halla el cobo!


    Pronto devoran a su dueño
    el azar y los famélicos canes
    ¡Bélico el destino infame!
    ¡vaga de un sueño a otro sueño!

    Noble, fiel y leal es el can
    que ama y estima a su señor
    ¡Los lobos sienten dolor
    y en busca de su amo van!

    Siguen sin tener noticia nueva
    ¡ya han recorrido la espesura!
    Con ayuda de la amargura
    llegan a una familiar cueva

    Allí se encuentran con Quirón
    que ve disgustados a estos
    modela y les muestra presto
    la estatua de su amo Acteón

    Aclaraciones:

    Ninfa: En la mitología griega y romana, deidad femenina que personificaba la fecundidad de la naturaleza
    Orcomeno: ciudad griega situada al oeste de Beocia (en realidad es Orcómeno, pero por razones de rima la pongo sin tilde)
    Liviana: inmoral, indecente
    Linfas: aguas
    Sino: destino
    Náyade: divinidad femenina, hija de Zeus, protectora de fuentes y de ríos/ninfa
    Hélade: designación de la Antigua Grecia
    Deidad: divinidad, dios
    Cobo: bóvido (aunque el ciervo no sea un bóvido (cérvido) podemos encontrar por ejemplo el alce que es también victima de su depredador el lobo)
    Famélico: hambriento
    Infame: indeseable, despreciable
    Quirón: En la mitología griega Quirón o Queirón (en griego antiguo Χείρων Kheírôn, ‘el inferior’ de los hijos de Crono) es un centauro inteligente, sabio y de buen carácter, a diferencia de la mayoría de los de su clase. Era hijo de Crono y de Filira, una hija de Océano, y padre de Ocirroe con la ninfa Cariclo. Quirón vivía en una cueva del monte Pelión, en Tesalia, y fue un gran educador en música, arte, caza, moral, medicina y cirugía, y tutor de los héroes Aquiles, Asclepio, Teseo, Jasón, Aristeo y Acteón.
    Cuando los lobos devoraron a su amo, encontraron al centauro Quirón quien, para consolarlos, construyó una estatua de su difunto dueño.
    Presto: prontamente, urgentemente
     
    #1
  2. Amy Ebeth

    Amy Ebeth Invitado

    se que es uno de tus primero poemas pero es relamente original y bello beinvendio al portal cuidate y espero que tambein me leas
     
    #2

Comparte esta página