1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Mitos y agüeros de las fiestas decembrinas

Tema en 'Poemas de Amor' comenzado por jorge enrique mantilla, 16 de Diciembre de 2020. Respuestas: 0 | Visitas: 188

  1. jorge enrique mantilla

    jorge enrique mantilla Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    22 de Julio de 2010
    Mensajes:
    406
    Me gusta recibidos:
    391
    Mitos y agüeros de las fiestas decembrinas



    Los agüeros, son tan antiguos en la humanidad como sus tradiciones

    Las navidades reviven las creencias y estas bellas celebraciones

    Consejos que alegran la nochebuena, la partida del año y los corazones

    Agueros en la noche de San Silvestre, que aumenta las bellas sensaciones

    Leyendas en los rituales, que acrecientan las imaginaciones

    Menjunjes y brebajes, que garantizan prosperidades sin miedos ni preocupaciones

    Hierbas y pócimas, buscando dinero y amor, de caos y confusiones

    Infusiones e inciensos con buenos prósitos, que inundan de satisfacciones

    Creencias de arraigo popular, que trascienden fronteras y continuaciones

    Agueros, que cristalizan frutos de sueños llenos de bondad y bendiciones



    Los agüeros y sus mitos le dieron vida y auge, en la época del imperio romano

    Pasaron luego a los franceses, transeúntes y cortesanos

    Los copiaron los españoles con la incursión de los paganos

    Llegaron a América con la conquista, a los nativos y artesanos

    Con sus colgandejos de oro, presa fácil, los mitos de los parroquianos



    Para muchos creyentes, los agueros son augurios de buenas esperanzas

    Para otros, son simplemente pasatiempos de risas y chanzas

    Otros, que se dejan contagiar de riquezas, de amores y añoranzas

    Con sahumerios, sus largos y olorosos humos, realizando alianzas

    Los más arriesgados evocan espíritus, los miedos de sus andanzas

    Otros buscando con los agueros y sus leyendas, cobrando venganzas

    Agueros, que llegaron y se quedaron en ciudades y pueblos, en los campos y sus labranzas

    Caldo de cultivo de leyendas y agueros, con sus creencias y mescolanzas



    Mito y realidad, agüero o ritual, de celebraciones ceremoniosas

    Supersticiones de deseos sinceros del alma y del cuerpo misteriosos

    Para que el nuevo año, venga cargado de prosperidad y amores de quereres poderosos

    De salud y tranquilidad, de trabajos bien remunerados y dineros generosos

    Para que el corazón siga latiendo, orgulloso y majestuoso

    Agueros, para que los sueños se hagan realidad, de abrazos y besos afectuosos

    Todo con la venia y las bendiciones del Dios, todo poderoso

    Propósitos, que dan sus frutos de manifestaciones, de dones milagrosos



    No se deben mezclar, so pena de caer en desgracia con los agueros

    Escoja el que más corresponda o se acomode a sus deseos verdaderos

    Póngale fe y amor y escoja bien a sus herederos

    De quereres y amores furtivos, que viven a diario casados y solteros

    No mezclar tragos y cervezas, wiskis y rones, con cualquier forastero

    Quédese en casa y disfrute de los agueros, viviendo con alegría el desorden y sus regueros



    De agueros y creencias, permanecen las fiestas decembrinas

    Alegre el corazón y reviva el amor, corriendo persianas y cortinas

    Las doce uvas, con sus deseos de prosperidad de secretos clandestinos

    Lentejas, en el comedor y los bolsillos, con abundantes riquezas, que con su sudor originas

    Bañarse en champaña y conseguir la fortuna de sus adorables vecinas

    Ropa interior amarilla al revés, de buenas energías de aguas cristalinas

    Calzoncillos y tangas de color rojo, para el amor y el sexo, la excitación contaminas

    Hacer la maleta, cargada de viajes, que el destino paradisíaco culminas

    Tienda la cama nupcial con sábanas moradas y a su querer con su pasión fulminas

    Doce espigas en un florero, comida y buena alimentación, abundante en las cocinas

    Las tres papas, si encuentras la pelada, la peladez será atroz y repentina

    Las siete hiervas de potajes y brebajes, la prosperidad será sin achaques ni medicinas

    Velas blancas y sahumerio, esparciendo humos olorosos, los espantos los elimina

    Dejar una tasa con agua, para que sacien la sed, las ánimas benditas

    No cruce debajo de una escalera, la mala suerte que la caída de lo alto precipita

    Evite que se le cruce un gato negro, con sus maullidos, saltas de miedos y gritas

    Cuelgue una mata de sábila detrás de la puerta y ésta espantará las malas energías

    Cuélguese una pata de conejo como amuleto y tendrás siempre buena suerte

    Camine descalzo por trochas y caminos polvorientos, que a sus pies derritas

    Buscando una herradura vieja y oxidada, de suertes y loterías fortuitas

    Colóquele un collar de ajos a su amor querido, para que aleje a mirones y pretendientes

    Y a los niños para que expulsen lombrices, las diarreas de sus corrientes

    Rece al señor de san Silvestre, para que guarde la casa y a sus asistentes

    Queme incienso y mirra y esparza olores de hiervas calientes

    Queme el carrancio o año viejo, de todo lo malo de pandemias y virus de los ambientes

    Bese a la mujer hermosa que el 31 de diciembre por su frente se le atraviese

    Los agueros, son tradiciones esplendorosas y sorprendentes

    Vivamos las festividades decembrinas y alegremos el alma con risas y aplausos sorprendentes.



    “Joreman” Jorge Enrique Mantilla – Bucaramanga diciembre 16-2020
     
    #1

Comparte esta página