1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

MOHAMMED DIB ..LA POESIA SIN IMAGENES

Tema en 'Poetas famosos, recomendaciones de poemarios' comenzado por ZAHOIS, 21 de Septiembre de 2005. Respuestas: 0 | Visitas: 3744

  1. ZAHOIS

    ZAHOIS Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    31 de Mayo de 2005
    Mensajes:
    794
    Me gusta recibidos:
    3
    Es el escritor más representativo de Argelia y un intelectual comprometido con la historia de su país. En 1959 ,año en el que publicó “ Un été africain “ (Un verano africano) ,se instala en Francia donde escribe novelas, cuentos, teatro, poesía y libros de ensayo que alcanzan una importante repercusión. La escritura poética de Mohammed Dib destaca por la precisión y el afinamiento rítmico de la palabra .En éstas que aquí os dejo ( De su libro “ El niño jazz”) ,la presencia de los sentimientos se escucha en estado puro .(Son poemas escritos , en los que Dib , se mete en la piel de un niño , en la Argelia , su Argelia en plena guerra).Personalmente me eriza la piel la titulada “ El momento”.
    Para Mohammed Dib , la poesia, como la música , está rodeada del mayorsilencio.Si la infancia es la libertad para el ser y el arte, en “El niño jazz” la poesia recupera , a través de los ojos de un niño,la inocencia de quien ve lo que le rodea cuando no hay nadie a su lado.
    En la vida, cuando el tiempo pasa veloz, la infancia sigue ahí para recordar que la sorpresa está en uno mismo.La poesia, como el jazz , respira con libertad entre palabras y sentimientos improvisados. La escala del mundo y las notas del paisaje en éstos poemas hablan con una mirada que desafía a las palabras sin apenas ruidos.
    A continuación , muestro algunos ejemplos de ésta bella poesia de su última obra: ''El niño jazz' que es hermosamente sublime, siempre y cuando se relea.
    Deseo os guste.

    *Paisaje

    Ocurrió en el fregadero.
    Se lavaba las manos.

    Bajó los ojos.
    Un arroyo fluía.

    Ojalá los árboles
    Vengan, también,dijo.

    Y los pájaros,dijo.
    Y tambien las colinas


    *El espejo


    El espejo velaba.
    Él se miraba en él
    Como alguien lo miraría
    Por la ventana abierta.

    Lo que iba a ocurrír .
    Sí, él lo sabia .Este miedo
    Sabía lo que te aguarda
    Cuando nada ocurre.

    Sabía que se vengaría ,
    Y que ya empezaba.
    Pero además , además
    ¿Por qué seguía allí?

    ¿Qué escondía el espejo
    además de su rostro?
    Cerca, un reloj
    Contenía el aliento.


    *Los aromas

    Ángel ,dijo, si quieres
    Venír a cogerme en brazos,
    Juntos volaremos.

    Abriremos el cielo.
    Iremos más allá : ángel,
    Si lo deseas .Para ver.

    Si acaso no regresamos,
    Al fín y al cabo ,¿qué importa?
    Hace tanto frío en tierra.

    Pero los aromas , dijo el ángel
    Al llegar para cogerlo en brazos.
    Estos aromas de madrugada.


    Si, dijo el niño.Sí, dijo él
    No, dijo el niño.No. dijo él.
    Sí, dijo el niño. Sí, dijo él.


    *El momento

    En ese preciso instante
    Y en el instante siguiente
    Sin guerra ni muertos.

    Cuando las personas abren
    Los ojos y se quedan dormidas.
    O cuando las flores brotan.

    Por más que se les demuestre amor,
    O uno se acerque , o se aleje.
    No cambian su expresión.


    *Las notas

    Tenía el árbol.
    Que se disculpaba por ser árbol.
    Alzaba los ojos,veia.
    Ni un pájaro.

    Y el cielo.El cielo
    Se disculpaba por ser cielo.
    El niño alzaba los ojos.
    Ni un pájaro.

    Bajó los ojos .
    ¿Y qué escuchó?
    Una breve. Una larga .
    Y una para la eternidad.
     
    #1

Comparte esta página