1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Morirá en el arder de mi deseo

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por Francisco Guardado, 19 de Agosto de 2015. Respuestas: 6 | Visitas: 652

  1. Francisco Guardado

    Francisco Guardado Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    18 de Junio de 2014
    Mensajes:
    806
    Me gusta recibidos:
    863
    Género:
    Hombre
    Morirá
     
    #1
    Última modificación: 3 de Enero de 2020
    A MARIANNE le gusta esto.
  2. Elhi Delsue

    Elhi Delsue Invitado

    Solo tú, amigo Francisco, sabrás el significado de estos filosóficos versos escritos a modo de soneto. Yo la verdad no logro captar con claridad el mensaje, lo que me hace suponer que está o fuertemente supeditado a las rimas o muy comprometido en su sintaxis. Como quiera que sea, no te molestes en explicarme. Lo importante es que tengas un poquito de tiempo para leer estas pequeñas notas. Estoy seguro que, poniéndolas en práctica, mejorarás algunos aspectos formales de tus obras poéticas:
    1. Si buscas que el texto poético refleje naturalidad y sea verosímil, no lo fuerces a causa de las rimas.
    2. Hay casos en los que el uso de la coma es obligatorio, como en los versos (1) por ejemplo: la coma debe ir antes y después de los vocativos: «Aléjate de mí, febril Morfeo»; «Amigo, en este mundo sordo y ciego»
    3. En los sonetos, evita que las rimas de los tercetos sean asonantes con la de los cuartetos (-ego, -eo)
    4. Revisa minuciosamente la ortografía y pon especial interés en aquellas palabras que pueden variar su significado gramatical según el uso del acento diacrítico: el, él; tu, tú; se, sé; mas, más, etc. En el 4° verso, por ejemplo, hace falta acentuar el vocablo «mi», que debe actuar como pronombre personal «mí» y no como adjetivo posesivo
    5. Elige muy bien cada una de tus palabras, de modo que no sean chocantes o prosaicas; es decir que el verso sea natural, verosímil y esté dotado de gran belleza. No solo lo lírico es bello, sino todo aquello que pueda expresarse manteniendo la función estética del lenguaje poético. Creo, por ejemplo, que algunos versos pudieran mejorar en ese sentido:
    • Que el ansia que yo siento me carcome
    • que nacen desde el fondo de mi ego
    Espero que no te moleste la crítica. Si así fuera, agradezco de antemano tu buena predisposición a la misma, al tiempo que te invito a seguir adelante compartiendo amistad y poesía.
    Un saludo cordial.
     
    #2
    Última modificación por un moderador: 20 de Agosto de 2015
  3. Francisco Guardado

    Francisco Guardado Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    18 de Junio de 2014
    Mensajes:
    806
    Me gusta recibidos:
    863
    Género:
    Hombre
    Hola Elhi. He subido aquí el poema precisamente para que me comenten fallos. Así que gracias por los apuntes que me haces. Un abrazo.
    pd: No he rectificado esos dos últimos versos que me señalas por el echo de que no han sido ocurrencia mía sino tuya, pero tengo en cuenta el apunte. Muchas gracias.
     
    #3
  4. Marah

    Marah Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    15 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    9.870
    Me gusta recibidos:
    2.401
    Género:
    Mujer
    Se nota gran habilidad en el manejo de las rimas y métricas. Ha sido un placer la lectura. Saludos amigo
     
    #4
    A Francisco Guardado le gusta esto.
  5. MARIANNE

    MARIANNE MARIAN GONZALES - CORAZÓN DE LOBA

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2009
    Mensajes:
    43.937
    Me gusta recibidos:
    20.269
    un poema muy fuerte y casí parece un autocrítica al ego, saludos
     
    #5
    A Francisco Guardado le gusta esto.
  6. Francisco Guardado

    Francisco Guardado Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    18 de Junio de 2014
    Mensajes:
    806
    Me gusta recibidos:
    863
    Género:
    Hombre
    No es una autocrítica al ego...era un experimento ...quería poner en soneto el mensaje de otro poema que escribí...pero queda muy forzada la idea....Gracias por la visita. Un abrazo.
     
    #6
    A MARIANNE le gusta esto.
  7. Francisco Guardado

    Francisco Guardado Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    18 de Junio de 2014
    Mensajes:
    806
    Me gusta recibidos:
    863
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias por tu visita y comentario. Un saludo Mari Luz.
     
    #7

Comparte esta página