1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Morirá la fobia

Tema en 'Poemas APTOS, ya sometidos a votación del jurado' comenzado por SOTOSOTO, 2 de Diciembre de 2024. Respuestas: 3 | Visitas: 217

  1. SOTOSOTO

    SOTOSOTO Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    28 de Marzo de 2020
    Mensajes:
    1.481
    Me gusta recibidos:
    1.508
    Género:
    Hombre
    Siempre retoñan los olivos muertos,
    la sangre de la tierra los sustenta,
    su profunda raigambre los cimenta
    bajo la sombra de sus tallos yertos.

    Los hachazos del tiempo dejan mellas
    que van cicatrizando con dolor;
    solloza el corazón con el amor
    perdido, y busca amparo en las estrellas.

    Volverán los inviernos de venturas
    con las flores de néctares jugosos,
    volverán las sonrisas de la vida,

    volverán los placeres y aventuras,
    volverán los poemas más hermosos;
    y morirá la fobia fratricida.
     
    #1
    Última modificación: 2 de Diciembre de 2024
    A AnonimamenteYo le gusta esto.
  2. Luis Rubio

    Luis Rubio Moderador ENSEÑANTE/Asesor en Foro Poética Clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2019
    Mensajes:
    2.939
    Me gusta recibidos:
    2.821
    Género:
    Hombre
    Gracias, estimado poeta, por tu aportación. Tengo dos reparos que hacer a tu poema. El primero nace de la concordancia del adjetivo profundo con raigambre. Raigambre es palabra femenina y requiere que el adjetivo concuerde en género y número.
    'Placeres sin mesuras' es agramatical. Mesura es un substantivo incontable, abstracto. Si lo pones en plural sufre una recategorización y deja de tener el significado de 'sin tasa' 'sin fin' para significar otra cosa. Podrías decir dos mesuras, tres mesuras, y hasta cierto punto podría incluso significar 'sin reglas', poemas sin métrica ni rima. Y no es lo que quieres decir. Lo pones en plural para que rime. Es un ripio. No es suficiente razón para que lo acepte.
    Deberías cambiar esos detalles para seguir en el concurso.
    Un saludo
    Luis
     
    #2
    A SOTOSOTO le gusta esto.
  3. SOTOSOTO

    SOTOSOTO Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    28 de Marzo de 2020
    Mensajes:
    1.481
    Me gusta recibidos:
    1.508
    Género:
    Hombre
    Lo he modificado.
    Saludos y gracias por tu sabia corrección.
     
    #3
  4. Luis Rubio

    Luis Rubio Moderador ENSEÑANTE/Asesor en Foro Poética Clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2019
    Mensajes:
    2.939
    Me gusta recibidos:
    2.821
    Género:
    Hombre
    El poema es apto. Un saludo. Luis
     
    #4

Comparte esta página