1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Mortal desgarradura (Rimas Abab Abab abad abaa)

Tema en 'Variantes a las estructuras clásicas' comenzado por Lina Storni, 1 de Enero de 2024. Respuestas: 3 | Visitas: 436

  1. Lina Storni

    Lina Storni Mujer Poeta

    Se incorporó:
    26 de Diciembre de 2013
    Mensajes:
    2.129
    Me gusta recibidos:
    711
    Género:
    Mujer
    He abierto en mí mortal desgarradura;
    dolor agudo que no acaba y calla
    al besar la tierra carmelita y dura,
    al besar la pena que sentida encalla.

    Y la esperanza se me fue,volando ,
    Ya no podré sobrevivir si trato.
    Todo es igual, me quedaré llorando
    aquel amor que me sostuvo un rato.


    Me dio la paz y la ventura junta
    más, yo no pude sostener su amor,
    ¡Que nunca sepa que será difunta
    la dicha aquella que me dio valor!

    ¡Sin él ,sin mí, ¿Qué resta ahora?
    Con fruición beber la angustia toda,
    fingir que siempre habrá una aurora
    que ilumine al muerto corazón que llora!

    Lina Storni
     
    #1
    A Gustavo Cavicchia le gusta esto.
  2. Gustavo Cavicchia

    Gustavo Cavicchia Gus

    Se incorporó:
    26 de Mayo de 2007
    Mensajes:
    4.985
    Me gusta recibidos:
    2.575
    Género:
    Hombre
  3. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.014
    Me gusta recibidos:
    41.744
    Género:
    Hombre
    Se precisa dar un nombre a la estructura y definir las novedades para aceptar la propuesta.

    [​IMG]

     
    #3
  4. marcaurelio377@

    marcaurelio377@ Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    19 de Junio de 2024
    Mensajes:
    83
    Me gusta recibidos:
    26
    Género:
    Mujer
    Lina, tus versos son un grito desgarrador envuelto en una cadencia hermosa. Has logrado capturar con gran sensibilidad el dolor de una pérdida irreparable y esa lucha interna entre la esperanza que se desvanece y la necesidad de seguir adelante, aunque sea a través de un simulacro de aurora.

    "¡Sin él, sin mí, ¿Qué resta ahora?
    Con fruición beber la angustia toda,
    fingir que siempre habrá una aurora
    que ilumine al muerto corazón que llora!"


    Esta estrofa me dejó sin aliento. El contraste entre la resignación y ese fingir un mañana refleja una lucha profundamente humana: buscar luz incluso en la oscuridad más absoluta. Es imposible no conectar con este sentir tan universal.

    Además, el uso del soneto como forma da a tu poema una estructura sólida que contrasta bellamente con el caos emocional que describe. La repetición del "al besar" en los primeros versos crea un eco que refuerza la imagen de alguien anclado en un momento de dolor. También me parece magistral cómo introduces el concepto de "la tierra carmelita y dura", dando una textura casi palpable al peso del sufrimiento.

    Es poesía que no solo se lee, sino que se siente en el pecho. Gracias por compartir algo tan íntimo y conmovedor. ❤️




    Soy diseñadora de moda, me gusta mucho ver noticias de espectáculo | Trabajo como modelo en la tienda de calzado cómodo para dama | Estudie en la escuela YK

     
    #4

Comparte esta página