1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Muerte ingrata

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por Carrizo Pacheco, 12 de Diciembre de 2014. Respuestas: 8 | Visitas: 807

  1. Carrizo Pacheco

    Carrizo Pacheco Moderador Global.Corrector.Miembro del Jurado Miembro del Equipo Moderador Global Miembro del JURADO DE LA MUSA Corrector/a Director de concursos Equipo Revista "Eco y latido"

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2014
    Mensajes:
    3.200
    Me gusta recibidos:
    3.000
    Género:
    Hombre
    Muerte ingrata

    Maldita seas, Muerte irrespetuosa
    que extirpas con guadaña los destinos,
    coartando cada vida deseosa
    de andar ilimitada sus caminos.

    Maldita Muerte, pena cruel que abisma,
    naciste para mal de los nacidos.
    ¿Por qué no te eliminas a ti misma,
    ahorrándote matar nuestros latidos?

    Maldita seas, Muerte inoportuna
    que irrumpes como un frío torbellino,
    soplando sin piedad hacia la luna
    soleadas almas huérfanas de sino.

    Maldita Muerte, álgido sofisma
    que escapa a la razón de los sentidos;
    arpía dictadora sin carisma…
    hallándote estaríamos perdidos.

    Maldita seas, Muerte que pretendes
    llevarme hacia tus negros universos;
    con esa ingratitud mucho me ofendes:
    ¡soy yo quien te da vida en estos versos!


    Ariel Carrizo Pacheco, 2001.​
     
    #1
    Última modificación: 12 de Diciembre de 2014
    A Luis Pragmah y danie les gusta esto.
  2. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Buenos serventesios, Ariel.

    La Muerte, como decía el brujo Juan Matus, el indio yaki que ficcionó Carlos Castaneda en su célebre saga que empezó con el libro "Las enseñanzas de don Juan", es la mejor consejera; debemos tenerla siempre presente, como si fuera nuestra compañera de la cuna a la tumba. Yo diría que ese consejo serviría como para bajarnos esos humos de aspiraiones de eternidad que tenemos tan enraizados. Según una leyenda que oí de pequeño, hay una orden religiosa, los Cartujos creo que son, que viven apartados del mundo, hacen vida monacal con voto de silencio ¡no hablan nada en todo el día!, las únicas palabras que se dicen entre ellos como saludo por la mañana son estas : "Morir tenemos", a lo que el otro contesta "Ya lo sabemos"; la leyenda seguía con otra parte aún más tétrica : parte de su trabajo diario que mayormente era cultivar unos huertos dentro del monasterio, era irse a una pequeña parcela dedicada a su popia tumba que tenían que ir cavando poco a poco, día tras día... ¡vaya idea más genial ¿no?, quitarle el trabajo al sepulturero.

    En relación a la observación técnica de tu poema, Ariel, he detectado en este verso:

    coartando a la vida deseosa

    que tiene 10 sílabas si hacemos la sinalefa natural que hay en las sílabas que te subrayo, a no ser que le apliques a este verso algo que creo que le leí a Elhi el otro día no sé si en un comentario a otro poema tuyo : los hiatos de recitado que el autor haga. Es probable que si tú recitas ese verso separes esas dos sílabas, pero para un lector que no sepa que quieres hacer eso, ahí hay 1o sílabas métricas.

    Un abrazo con mi felicitación.
     
    #2
    Última modificación: 12 de Diciembre de 2014
    A musador, danie y Carrizo Pacheco les gusta esto.
  3. Carrizo Pacheco

    Carrizo Pacheco Moderador Global.Corrector.Miembro del Jurado Miembro del Equipo Moderador Global Miembro del JURADO DE LA MUSA Corrector/a Director de concursos Equipo Revista "Eco y latido"

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2014
    Mensajes:
    3.200
    Me gusta recibidos:
    3.000
    Género:
    Hombre
    ¡Muchas gracias nuevamente! (Acabo de responder tu comentario en "Una muerte húmeda"). Buen apunte el del hiato: como te imaginabas, yo lo leo con esa pausa, pero para evitar esa suposición a quien lea, lo cambio por "coartando cada vida deseosa" y listo.

    ¡Muy interesante la historia de los Cartujos!

    "Un rincón del Universo
    está aguardando mi reposo
    sin saber que sin descanso
    consumo los años armados de meses
    y de incertidumbres."

    ¡Un fuerte abrazo!
     
    #3
  4. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.903
    Me gusta recibidos:
    6.017
    A modo de comentario jocoso al comentario de Juan Ramón (somos buenos amigos), te dejo aquí uno de los últimos sonetos de un gran poeta, latinoamericanizado gracias al verso siete. ¡Qué viva la Patria Grande!, jajajaja. Es un valioso antecedente en esto de la rima semiconsonante que venimos conversando, ¿qué opinas?
    abrazo
    Jorge

    Concierto

    Echada en otro hombro una cabeza,
    funden palpitación, calor, aroma
    y a cuatro ojos en llena fe se asoma
    el amor con su más noble franqueza.
    ¡Unión de una verdad a una belleza,
    que calma y que detiene la carcoma
    cuyo hondo roer lento desmorona
    por dentro la minada fortaleza!
    Momento salvador por un olvido
    fiel como lo anteterno del descanso:
    La paz de dos en uno.
    Y que convierte​
    el tiempo y el espacio, con latido
    de ríos que se van, en el remanso
    que aparta a dos que viven de su muerte.
    (Juan Ramón Jiménez)
     
    #4
    Última modificación: 12 de Diciembre de 2014
    A Luis Pragmah, Carrizo Pacheco y jmacgar les gusta esto.
  5. danie

    danie solo un pensamiento...

    Se incorporó:
    6 de Mayo de 2013
    Mensajes:
    13.983
    Me gusta recibidos:
    10.611
    Maldita esa muerte, pero que tanto inspira a los poetas.

    Pero siempre pienso que no hay que temerle sino tenerle el respeto que se le tiene a una amiga, compañera de la vida.

    Un muy buen poema, amigo, mis felicitaciones por tu alto vuelo en la clásica.


    También es muy bueno el gran aporte que deja Jmacgar mostrando una visión distinta.

    Un abrazo grande.
     
    #5
    A Carrizo Pacheco le gusta esto.
  6. Carrizo Pacheco

    Carrizo Pacheco Moderador Global.Corrector.Miembro del Jurado Miembro del Equipo Moderador Global Miembro del JURADO DE LA MUSA Corrector/a Director de concursos Equipo Revista "Eco y latido"

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2014
    Mensajes:
    3.200
    Me gusta recibidos:
    3.000
    Género:
    Hombre
    Es cierto Jorge; ese es otro muy buen antecedente. ¡Interesante hallazgo! Otra muestra de excepciones; incluso un poco más evidente que la de los plurales "n" o "s"... ¡Un abrazo!
     
    #6
  7. Carrizo Pacheco

    Carrizo Pacheco Moderador Global.Corrector.Miembro del Jurado Miembro del Equipo Moderador Global Miembro del JURADO DE LA MUSA Corrector/a Director de concursos Equipo Revista "Eco y latido"

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2014
    Mensajes:
    3.200
    Me gusta recibidos:
    3.000
    Género:
    Hombre
    ¡Gracias Danie! Son versos que no muestran mi real opinión al repecto, pero sí la de quienes justificados por los duros golpes recientes, son invadidos por esos sentimientos extremos que se rebelan contra lo desconocido. Es como una especie de revancha anticipada contra quien terminará llevándolo de este mundo. Ante esa impotencia, deja su queja escrita; como la de una futura víctima opinando sobre su venidero asesino...
    Sos muy generoso con tu comentario, te lo agradezco mucho. ¡Un abrazo!
     
    #7
  8. Luis Pragmah

    Luis Pragmah Invitado

    Unos serventesios que le dan vida a la Muerte, mostrando líneas que desafían su clara y tenebrosa estela de irremediable destino. Todo es válido mientras la tengamos lo mas lejos posible.
    Un fuerte abrazo Ariel, encantado de disfrutar y compartir este espacio de grata poesía.
     
    #8
    A Carrizo Pacheco le gusta esto.
  9. Carrizo Pacheco

    Carrizo Pacheco Moderador Global.Corrector.Miembro del Jurado Miembro del Equipo Moderador Global Miembro del JURADO DE LA MUSA Corrector/a Director de concursos Equipo Revista "Eco y latido"

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2014
    Mensajes:
    3.200
    Me gusta recibidos:
    3.000
    Género:
    Hombre
    Bien lo has dicho, estimado Luis: que se mantenga lejos; que no interrumpa el tiempo de los justos. Más que agradecido por la deferencia altruista de tus consideradas palabras. ¡Otro fuerte abrazo para ti!
     
    #9
    A Luis Pragmah le gusta esto.

Comparte esta página