1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

MUJER ¿ objeto o sujeto ?

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por milix, 13 de Noviembre de 2011. Respuestas: 1 | Visitas: 823

  1. milix

    milix Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    24
    Me gusta recibidos:
    3
    Los seres humanos en el mundo dia a dia convivimos como parte de una sociedad, que puede ser solidaria y respestuosa como tambien egoista y abusiva. Lo que determina que una sociedad sea solidaria o egoista es el reconocimiento de los individuos con los demas, ya sea como seres humanos o como objetos. En nuestra sociedad actual, este contraste entre persona y objeto es observado facilmente en las mujeres ya que muchas veces son vistas por el hombre como alguien que enciende su pasion o como una persona la cual sirve para ser exhibida ante los demas y despertar la envidia de otros hombres.

    La mujer es un ser humano al igual que el hombre y se diferencian en un primer momento por cuestiones tanto anatómicas como fisiológicas, por ejemplo la fuerza física y el sexo. En la historia, estas diferencias han propiciado jerarquías, desvalorizaciones y discriminación, y se ha creado un señalamiento entre quién es más fuerte o más débil, quién es mejor o peor, quién vale más o quién vale menos, un juego de poder entre lo masculino y lo femenino. Por eso antes de juzgar debemos pensar que todos poseemos características diferentes, y éstas nos ayudan a sobrevivir y adaptarnos a nuestro medio. Hemos vivido rodeados de personas del mismo sexo y también del sexo opuesto,el tiempo para algunos nos ha enseñado mucho o nada.

    Es importante, entonces, observar el papel que se juega ante la sociedad. Las distintas épocas y culturas han marcado el “lugar” que ocupa la mujer: quedarse en casa y hacer exclusivamente las labores del hogar, guardar silencio y verse bonita, ser desautorizada en cuestiones jurídicas como derecho al voto o al trabajo, la forma en que su cuerpo debería de ser y, asimismo, el hecho de ser educadas para que se perciban de una manera que otro le ha impuesto.
    La imagen que tiene la mujer de ella misma es un aspecto crucial en la forma como vive su vida. Durante todos los tiempos se ha observado dicha situación: en el arte de los pintores que plasmaban a una mujer pura, divina, hermosa, sutil. Hoy en día lo vemos a través la televisión, las revistas, los anuncios publicitarios, el cine. La imagen ha sido modificada, se han impuesto ideales de mujeres que ni siquiera se acercan a los rasgos físicos de nuestra propia cultura e identidad.
    ¿Seguiremos viendo estas imágenes? hasta ahora así ha sido. Pero, ¿son estas modificaciones de actitud e imagen las que deben de marcar nuestra propia feminidad?, ¿por qué nos determinan los fenómenos que están fuera, en vez de aquello presente en nuestro interior?

    El replantearnos a nosotras mismas quiénes somos, es un acto necesario en ese reconocimiento de nuestra propia posición y con respecto del mundo que nos rodea.
    Desde hace siglos se ha iniciado una constante lucha emprendida por las mujeres para conseguir sus derechos. Aunque la movilización a favor del voto, es decir, el sufragismo, haya sido uno de sus ejes más importantes, no puede equipararse sufragismo y feminismo. Este último tiene una base reivindicativa
    muy amplia que, a veces, contempla el voto, pero que, en otras ocasiones, también exige demandas sociales

    como la eliminación de la discriminación civil para las mujeres casadas o el acceso a la educación, al trabajo remunerado.

    Por ello no debemos dejar de lado todo esto, sino apoyar y seguir con la lucha constante por el reconocimiento de una equidad de genero y no violencia entre todos los seres humanos.

    En cada aroma que sientas en la tierra, en cada amor que rebeles con tu mirada, en cada abrazo que entregues, hay una mujer que demuestra que es mujer mostrando su amor...
    No importa la raza, la opción, la condición, etc. solo importa que seamos mujeres y que tenemos derechos como cualquier otra persona...

    Eres dueña de tu propio destino y la unica capaz de cambiar el rumbo de tu vida..

    Porque eres mucho más que la belleza
    y mucho más que un cuerpo
    con una llamarada de gozo entre los flancos.

    Porque eres más que un vientre para el hijo
    y mucho más que la ilusión de un
    hombre que preñe tus silencios
    y marque con su aliento tu camino.

    Porque eres la mujer
    la sensatez, la calma, la cordura.
    Porque en tus manos guardas
    bendiciones, hay paz en tus palabras
    y estás hecha de aromas y ternura,
    rompe ya tus espejos, renuncia a ser fetiche
    y al metro con que miden tu figura
    y amamanta la historia con tus pechos
    recobrando tu luz y tu estatura.

    ¡ Vuelve a ser la mujer!
    Vuelve a ser ese fuego
    donde arden el amor y la decencia,
    vuelve a ser tierra firme
    generosa y fecunda,
    vuelve a ser aire puro
    que agite alas y brazos,
    vuelve a ser agua limpia
    sin marcas ni amargura.

    ¡Vueleve a ser la mujer!
    Ya no escuches más cantos de sirenas,
    recupera tu esencia, tu destino,
    te lo suplica un mundo que agoniza,
    te lo reclama el hombre con su voz de
    martillo,
    antes de que se muera la esperanza,
    antes de que ya todo esté perdido.

    NO dejemos de luchar por nuestros derechos¡¡¡¡¡¡

    Autora: Milagros Edwards T.


     
    #1
    Última modificación: 13 de Noviembre de 2011
  2. milix

    milix Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    24
    Me gusta recibidos:
    3
    Opinen el tema : Mujer sujeto u objeto
     
    #2

Comparte esta página