1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Murciélagos en el campanario

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por eupires, 1 de Agosto de 2017. Respuestas: 1 | Visitas: 488

Tags:
  1. eupires

    eupires Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    30 de Enero de 2014
    Mensajes:
    85
    Me gusta recibidos:
    16
    Género:
    Hombre
    Miraba al cielo y no podía ver más allá de sus narices
    Soñaba con futuros escapes que pronto llegarán, que pronto llegarán
    Sabía que el día traía miseria para compartir (El resto, el resto, ya todos sabemos, sabemos, se esparce con cautela, con mucha cautela)
    Reía, "hoy es dañina tanta claridad que viene del cielo, que cae del cielo, luz del cielo, brilla el cielo, y es toda para mi"

    No estaba bien de la capocha
    eso hay que decirlo
    es muy cierto
    no hay misterio
    El silencio delataría a gritos
    Él no estaba nada bien de la cabeza

    Creía en fábulas, de hadas y castillos, en quijotes y esperanzas, en adoquines que no hacen daño
    Decía, el día, traería, mañana, retazos de nada para colgarlos de una ventana y que todos admiren, y que todos admiren su hermoso esplendor
    Añoraba noches de iluminación, días que se pierden, amnesia colectiva, viajes sin guía, asqueo de rutina, la ruina y otra vez, la ruina
    Malllevaba la vida con dignidad, con esmero, con cautela, con decisión, "los otros que ladren mientras yo acá, acá, sin mucho, sin mucho disimulo, le aúllo, le aúllo a la luna con afonía, creciente afonía"

    No estaba bien de la capocha
    eso hay que decirlo
    es muy cierto
    no hay misterio
    El silencio sería confesión
    Él no estaba nada bien de la cabeza


    Mario Pires
    Maldición Poeta
     
    #1
    A VampyLucy le gusta esto.
  2. Ronald Bonilla

    Ronald Bonilla Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    16 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    307
    Me gusta recibidos:
    156
    Poema en prosa que con versos tambien aprosados hace estribillo utilizando lenguaje coloquial, la especie de Quijote que atraviesa tu texto, lo hace un intertexto referente, se lee con agrdo, abrazos
     
    #2

Comparte esta página