1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Musas en el cenicero

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por Callejero60, 7 de Febrero de 2019. Respuestas: 15 | Visitas: 969

  1. Callejero60

    Callejero60 Sé agua ... o nada.

    Se incorporó:
    16 de Abril de 2018
    Mensajes:
    3.656
    Me gusta recibidos:
    4.261
    Género:
    Hombre
    .
     
    #1
    Última modificación: 9 de Abril de 2023
  2. Oncina

    Oncina Têtard terrible

    Se incorporó:
    28 de Julio de 2017
    Mensajes:
    2.605
    Me gusta recibidos:
    3.114
    5-8-11 si no me confundo.

    Te animo a probar más los dodecasílabos con hemistiquios (6-6) o heterostiquios (7-5)
    Me parecen más fluidos.

    Me gusta mucho la última estrofa.
    Los poemas de versos largos y extensos tienen menos comentarios que los cortos, ya sé que eso no es nunca un objetivo para ti, pero creo que gustan más a la gente.

    A mí también me parece que un mensaje más concentrado le vendría mejor a tu poesía.

    Un abrazo, buen poema.
     
    #2
    A Callejero60 le gusta esto.
  3. Callejero60

    Callejero60 Sé agua ... o nada.

    Se incorporó:
    16 de Abril de 2018
    Mensajes:
    3.656
    Me gusta recibidos:
    4.261
    Género:
    Hombre
    .
     
    #3
    Última modificación: 9 de Abril de 2023
    A Oncina le gusta esto.
  4. lomafresquita

    lomafresquita Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    30 de Noviembre de 2010
    Mensajes:
    36.321
    Me gusta recibidos:
    29.158
    Ayyy mi entrañable Callejero, qué preciosidad de versos, llevan en su vientre la tierra y el cielo, la esencia del tiempo navega sobre ellos, dejándonos sentir a quienes te leemos el sentir de la edad, su manifestación externa y su repercusión interior... la contemplación de nosotros mismos, el sentirnos envejecer y darnos cuenta de lo poco o mucho que significamos para los demás y para nosotros mismos. Nos refugiamos en nuestra escritura y nos sentimos frágiles y quebradizos y a veces hasta creemos que las musas de nosotros se han hartado jejeje.... Maravilla de letras, vales mucho, ea, y quien diga lo contrario que se vaya al carajo, ea, jejejeje...qué bruta que soy...................muáááááááááckssssss....
     
    #4
    A Callejero60 le gusta esto.
  5. Oncina

    Oncina Têtard terrible

    Se incorporó:
    28 de Julio de 2017
    Mensajes:
    2.605
    Me gusta recibidos:
    3.114
    Me ha gustado más el soneto eneasílabo que has dejado aquí como postre que el plato principal. Hasta el endecasílabo del final lo veo bien puesto, el adorno justo.

    Una gallina en pepitoria tiene mucho más fundamento y sabor si está bien hecha que un plato michelín que no se sabe ni que te estás comiendo.

    Abrazos, te animo a sacar un soneto de este estilo como plato principal, yo me paso de comensal fijo.
     
    #5
    A Callejero60 le gusta esto.
  6. Callejero60

    Callejero60 Sé agua ... o nada.

    Se incorporó:
    16 de Abril de 2018
    Mensajes:
    3.656
    Me gusta recibidos:
    4.261
    Género:
    Hombre
    Esto me demuestra, una vez más, que eres un cachondo disfrazado.
    Pero siempre sabrá a gallina. Si te soy sincero, lo de michelin, lo veo una gilipollez (con perdón), no creo que hagan falta estrellas, ni copas lustrosas para comer y beber bien. Igual cualquier venta de carreteras te da una sorpresa, siempre y cuando se sepa comer.
    Tú no te pasas...ni cuando te pasas.

    ...Arrecogido queda lo del soneto...¿Cuántas comensalas?.

    Fuerte abrazo Sergio.
     
    #6
  7. Jorge Salvador

    Jorge Salvador Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    25 de Diciembre de 2015
    Mensajes:
    1.286
    Me gusta recibidos:
    1.491
    Género:
    Hombre
    A mí me gustan los dos, el primer plato y el postre. Sí que es cierto, y en esto he de darle la razón a Sergio, que los poemas largos tienden a vces a perderse por las ramas y el lector suele caerse del árbol buscando entre ellas. No menos cierto es que hay ocaiones en que el mensaje necesita su espacio. Como siempre ocurre, todo es cuestión de gustos, ni gustamos a todos ni todos nos gustan a nosotros. C,est la vie...
    En cualquier caso tu peleas con las musas suelen dar frutos muy jugosos.
    Abrazo compañero
     
    #7
    Última modificación: 8 de Febrero de 2019
    A Callejero60 le gusta esto.
  8. Callejero60

    Callejero60 Sé agua ... o nada.

    Se incorporó:
    16 de Abril de 2018
    Mensajes:
    3.656
    Me gusta recibidos:
    4.261
    Género:
    Hombre
    Pues si te gustan las dos, en verdad te digo, compañero, que la comida ha sido un éxito.
    En lo que comentais sobre los poemas largos, en realidad no me acabo de aclarar. ¿Es largo cuando aburre, cuando es extenso, cuando el autor se anda por las ramas, o es que se buscan mensajes concentrados?
    ¡Polémicas no, por favor! Solo quiero saber.

    ¿Son las tendencias comprimir tanto un poema, que se quede fuera la mitad de la idea, o poner una imagen en cada palabra?
    porque si es así, pienso que lo clásico sucumbirá ante el verso libre.
    Siempre trato, de que en temas digamos "serios", cada verso diga algo, y no solo sirva de puente entre el anterior y el siguiente, es como se mantiene, entiendo yo, la atención del lector. Sin dar excesiva importancia a la extensión.
    Quizás el tema que he subido no se preste a muchos comentarios, lo sé, pero estoy seguro que se leyó de principio a fin, que era mi objetivo.

    Afortunadamente existen, como vosotros, personas que se sientan a comer y son las mismas cuando se comen dos tapas.

    Te quedo muy agradecido por tu visita y comentario.
    Un abrazo, compañero.

    P.D. (Se come más tranquilo con menos gente)
     
    #8
    Última modificación: 8 de Febrero de 2019
  9. pepesori

    pepesori Poeta que considera el portal su segunda casa Equipo Revista "Eco y latido"

    Se incorporó:
    18 de Julio de 2017
    Mensajes:
    5.895
    Me gusta recibidos:
    6.624
    Género:
    Hombre
    Genial amigo manolo, opino como Oncina la última estrofa es sublime, sigues progresando.....yo también jajaja
    felicidades por el trabajo
    abrazos
     
    #9
    A Callejero60 le gusta esto.
  10. Callejero60

    Callejero60 Sé agua ... o nada.

    Se incorporó:
    16 de Abril de 2018
    Mensajes:
    3.656
    Me gusta recibidos:
    4.261
    Género:
    Hombre
    Te pido perdón querida amiga, por haberme saltado el turno, no me di cuenta.

    Si te ha gustado tanto el poema como dices, yo te gano. El comentario es de antologia, y el broche final...no me lo hubiera esperado por nada del mundo. Aaahhh, y de bruta nada, que se entiende perfectamente. Me he llevado riéndome un rato, te lo agradezco.

    Un muáááááááááckssssss grande.
     
    #10
    A lomafresquita le gusta esto.
  11. Callejero60

    Callejero60 Sé agua ... o nada.

    Se incorporó:
    16 de Abril de 2018
    Mensajes:
    3.656
    Me gusta recibidos:
    4.261
    Género:
    Hombre
    Celebro mucho que te guste Pepe. Me costó grabarme el ritmo en la cabeza. Sabes que escribo de oído, y la verdad que el 5 - 8 - 11 no es muy habitual.
    La última estrofa es una copla real.

    El tema, un tanto...bastante agorero, fue lo que se me vino a la cabeza, quizás porque lo viví de cerca.

    Un abrazo.
     
    #11
  12. Oncina

    Oncina Têtard terrible

    Se incorporó:
    28 de Julio de 2017
    Mensajes:
    2.605
    Me gusta recibidos:
    3.114
    Pon pa dos, que donde comen dos comen tres, y así sucesivamente. Economía de supervivencia.

    Te aviso, últimamente veo mucho Ratatouille y adivina cuál es mi personaje favorito :D:D:D

    Nuevo abrazo
     
    #12
    A Callejero60 le gusta esto.
  13. Callejero60

    Callejero60 Sé agua ... o nada.

    Se incorporó:
    16 de Abril de 2018
    Mensajes:
    3.656
    Me gusta recibidos:
    4.261
    Género:
    Hombre
    SORPRENDEME
     
    #13
  14. lomafresquita

    lomafresquita Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    30 de Noviembre de 2010
    Mensajes:
    36.321
    Me gusta recibidos:
    29.158
    Ayyyyy qué bonico que eres y qué simpático y qué de to lo bueno, ea....muááááácksssss.. y bendito seas. Amén y ya me callo. jejejeje....
     
    #14
    A Callejero60 le gusta esto.
  15. Jorge Salvador

    Jorge Salvador Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    25 de Diciembre de 2015
    Mensajes:
    1.286
    Me gusta recibidos:
    1.491
    Género:
    Hombre
    Todo es cuestión de gustos amigo. Como te decía cada cual tiene una opinión, por eso lo hagas como lo hagas siempre tendrás admiradores y detractores. Pero lo cierto es que cuanto mas hables más posibilidades tendrás de errar. Yo particularmente, si veo que un poema es muy largo y en la segunda estrofa no me ha atrapado totalmente, lo dejo de leer. Pero mi consejo es que escribas como te dicte el corazón.
    Un abrazo
     
    #15
  16. Callejero60

    Callejero60 Sé agua ... o nada.

    Se incorporó:
    16 de Abril de 2018
    Mensajes:
    3.656
    Me gusta recibidos:
    4.261
    Género:
    Hombre
    Es a lo que me refería compañero, no por el hecho de ser largo, necesariamente tiene que ser aburrido

    Gracias por tu reentrada.

    Un abrazo.
     
    #16

Comparte esta página