1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Naciendo al tiempo (Inicio, soneto y libre final para la Ira)

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por Orfelunio, 27 de Agosto de 2012. Respuestas: 4 | Visitas: 377

  1. Orfelunio

    Orfelunio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    15 de Mayo de 2009
    Mensajes:
    10.499
    Me gusta recibidos:
    808
    [​IMG]


    Naciendo al tiempo

    (Inicio, soneto y libre final para la Ira)


    Yo escribí en la arena
    unas letras decentes,
    llegaron tus olas, morena,
    y amores fueron corrientes.

    No contento con eso,
    quise escribir un poema
    casto y de estilo tan pío,
    que amor fuera el converso,
    en la fe que dejara la pena
    al creer en tu quiero y el mío.

    Nos mentimos tanto,
    engañados sin engaños,
    que de amores saben años,
    los me muero con el canto
    de escaleras sin peldaños.

    En las aguas alegres de tu cielo,
    salvaje y bella aurora es tu cintura,
    cuando dejas un aire de hermosura
    que ondula en remolino hasta tu pelo.

    Si eres, no eres, doncella con el velo,
    aun demonios están en tesitura,
    por el viento que llaman la cultura
    que tiene los anhelos de tu celo.

    Con saber si esos aires de tu mundo
    son cauces del poder establecido,
    retendrán del espacio sólo el tiento;

    no podrán con el último y profundo
    pensamiento y sentir enrojecido
    que nos hace servir al fundamento.


    Aquella María Galante
    que partió con la dos carabelas,
    bautizada la Santa María
    por un tonto los huevos,
    un tal colón y sobrante,
    marinero, sí, de los cielos,
    que rezó por ser el colgante,
    con tal de llegar a tenerlos.

    Como mirada de búho,
    con la estupidez repetitiva
    de la picadora gallina,
    os asombrasteis;
    fue un momento de espanto,
    turbación que dejó en la comida
    la maravilla del instinto…
    ¿Porqué abortaste, niña?

    Se abortó el encuentro
    y lo dejaremos para otro día,
    donde no haya tanto llanto
    y asome la alegre sonrisa.

    Bajaron por el deslunado,
    echaron abajo la puerta,
    yo salté por el balcón…
    ¿Porqué abortaste, niña?

    Si quien habla no es la boca, sino yo,
    si quien anda no es el pie, sino yo,
    si quien piensa no es cerebro, sino yo,
    será que hablo y ando, y pienso por…
    ¿Quién pensaría, sino yo?

    Cuando el instinto y el pensamiento
    consiguen asociarse en un solo individuo,
    nos encontramos ante el genio humano.
    Instinto y razón se complementan,
    dando la última, perfección al primero.

    Padre malo, maltrátanos
    haciendo todo el daño
    con tus cuernos y tu rabo;
    no los hinques y lo atices
    como buenas cicatrices…
    Somos malos, malos, malos.

    Nací en el cincuenta y siete,
    y si en el cincuenta y ocho morí,
    no es que haya vivido sólo un año.
    Si echas la cuenta
    en el cincuenta y ocho no nací.

    Quizá el último grito
    de un encuentro cósmico,
    dio luz a la vida
    en toda galaxia del universo.

    Se fecundó el vacío
    en la extrema inmensidad;
    eternidad para los tontos,
    brevedad para los nonios,
    que fuera un loco humanidad
    y su destino paritorios,
    donde se escucha el trueno afán
    y se termina en manicomios.

    Naciendo el tiempo,
    el niño malo, el viejo pijo,
    un dios monada de mil modernos
    en curas lastre de milagritos;
    ángeles e infiernos,
    por los siglos de los cielos
    y en los cielos de sus gritos.

    El jolgorio de algunos,
    el desmadre y despiporre,
    la risotada, creen muchos,
    que es sana y regalada,
    pero esconde, tras el velo de su sombra,
    el instinto más primario
    que seducido por el orden y las formas,
    solo muestra una parte almidonada
    del poder de la hipócrita costumbre:
    reír por no llorar la cobardía de la mentira
    sin la osadía de la verdad,
    con la alegría que los alumbre
    en esa noche de fealdad,
    negra y comprometida,
    prevención para el derrumbe
    del intervalo de su tic-tac.

    Y tú, ¿que no te apuntas?

    Mira, amigo…
    Yo me puedo tomar
    una o dos cervezas contigo,
    pero permíteme ser libre
    y no pasar por el aro,
    ni trasquilar esa lana,
    que yo me río cuando quiero,
    con quien puedo,
    y si me da la gana.

    Por eso te digo:
    ríe, canta y llora,
    irás al mismo sitio que yo.
    ¿Crees que te llevas la hora?,
    ¿piensas que el tiempo paró?

    Sólo alimentas la moda,
    y la única moda eres tú como yo:
    correr del espacio, farola,
    que sólo el tiempo sin luz apagó.

    Te quiero revelar un misterio
    antes de morir, amigo:
    soy un genio,
    y los genios nunca mueren…
    Se dedican a contar secretos.

    ¡Ira!, ¡ira!,
    ira envolvente de fría
    brisa del mal,
    ira, ¡qué suerte!,
    ira de muerte…
    ¡Ira total!

    Ira y poder,
    ira del fuerte,
    ira es tener
    el don que te hierve,
    y no dejarte azotar
    sin dar el saludo pendiente.

    Ira del mundo,
    ira del pan,
    ira es profundo
    ardor de ira champán;
    ira, de ira iracundo,
    ira de un ser temporal.

    Fue la espera terrible
    de insomnio con su derroche;
    sueño lleno de noche
    despierto al día temible.

    Era un quince de mayo,
    y el sol lucía su estampa;
    nací al nombre que callo
    manos gladius de trampa.

    Prefecto sale a la arena
    vacío de hierros y bronces;
    sin luz que refleje su espada,
    cegado por su alma de arconte
    gladiator va armado con nada.

    ¡Yo soy la cultura!
    -grita su estampa.

    Cicerón como Catón:
    Catilina conjura,
    y al César la planta.

    La madre Ira,
    en otra… en otra es tanta,
    que ésta mi boca delira,
    y no es mi boca,
    ni mi garganta.
     
    #1
    Última modificación: 27 de Agosto de 2012
  2. Elba Nery García

    Elba Nery García Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    20 de Enero de 2007
    Mensajes:
    10.324
    Me gusta recibidos:
    3.801
    Género:
    Mujer
    Wowwww, admiro la gente que tiene tanta imaginación para escribir, tus versos son para lectores de altos vuelos y aun así no me cansé. Te felicito. Estrellitas y un abrazo.
     
    #2
  3. Fantômas

    Fantômas Exp..

    Se incorporó:
    26 de Agosto de 2012
    Mensajes:
    348
    Me gusta recibidos:
    29
    Bonitos secretos desvelas, abrazos
     
    #3
  4. Orfelunio

    Orfelunio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    15 de Mayo de 2009
    Mensajes:
    10.499
    Me gusta recibidos:
    808
    Muchas gracias por el comentario. Un abrazo
     
    #4
  5. Orfelunio

    Orfelunio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    15 de Mayo de 2009
    Mensajes:
    10.499
    Me gusta recibidos:
    808
    Muchas gracias por el comentario... Lo que revelo es el mal genio que tengo. Un abrazo
     
    #5

Comparte esta página