1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Nadando entre las aguas...

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por S. Gerardo B. Gamboa, 29 de Enero de 2015. Respuestas: 2 | Visitas: 410

  1. S. Gerardo B. Gamboa

    S. Gerardo B. Gamboa Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    1 de Mayo de 2014
    Mensajes:
    805
    Me gusta recibidos:
    371
    Género:
    Hombre


    [​IMG]



    Nadando entre las aguas...



    [​IMG]


    Corre el agua feliz montaña abajo,
    resplandece la sierra congraciada,
    con las aguas revueltas a destajo
    silbando de manera alborotada…


    La pradera se lava complacida
    el pedregal crepita de las ganas
    de cabriolar lambada en bienvenida
    con flores de colores porcelanas…


    Mas en mi feudo inunda la congoja
    y quiero que las aguas me den vida,
    siento el pecho el dolor que me deshoja
    hipando hiel por hallar una salida…


    La cúpula gris truena bien de lejos
    destellos sin cesar llenan el orbe,
    el tronar del dolor en sus espejos
    cargando de lugar lo que no encorve…


    Que canijo tenía conocerla
    la flor de la ilusión en mi ventana,
    con su albor de fulgente madreperla
    pleno el sol de alegría que engalana.


    Mi alma en pena se niega a mal morir
    frío y yerto en incruento tremedal,
    renaceré en los lirios al abrir
    cuando mis huesos sean de cristal.


    Sin tu querer aterra mustia el alba
    no hay una hoguera ardiente que me sacie,
    la tierra sin follaje luce calva
    al no hallar un clavel que me congracie.


    Escondiéndome donde no me encuentre
    sembrando en la tierra esta triste vida,
    que me funda feliz entre su vientre
    acallando esta pena tan sufrida.




    [​IMG]


    AUTOR: Silvino Gerardo Becerra Gamboa.
    Jueves, 29 de enero de 2015.

    Composición Registrada.
    Derechos de Autor.
    ©copyright.

     
    #1
    Última modificación: 29 de Enero de 2015
  2. Elhi Delsue

    Elhi Delsue Invitado

    Tiene unidad el poema, amigo Silvino, y un lirismo muy refinado que nace del dolor de la decepción o de la ausencia del ser amado, tema frecuente este en la poesía romántica, y muy bien representado en estos ocho serventesios endecasílabos que con tanta delicadeza y lindura escénica nos compartes. Hay sin embargo detalles que me gustaría tuvieses en cuenta:

    1. Siendo un poema lírico de tendencia romántica, no caben ─en mi opinión─ expresiones como «cabriolar lambada», aunque su uso metafórico sea muy correcto, ni el uso coloquial de «pa» en lugar de «para», y mucho menos la expresión «quitándome de una», en donde por economía del lenguaje se enfatiza el acento en «una» para dejar tácito el sustantivo «vez»: de una vez.

    2. Hay fallas métricas, o de acentuación, en los versos *. El primer verso de la cuarta estrofa, por ejemplo, tiene acentos contiguos en 5ª y 6ª.

    3. «Vientre» no rima en consonante con «siempre», en la última estrofa.

    4. Te dejo algunas sugerencias gramaticales en azul.

    ¿Tocas guitarra? A lo mejor un día de estos nos encontramos en San Cristóbal. Hace dos años estuve de vacaciones en «El Reposo». Es una belleza de aldea. Está a casi 2.000 m. sobre el nivel del mar y a escasos 4kms de Delicias, en Táchira. Poesía, unos palitos de miche y una guitarra ¡y bórralo!, jajaja
    Un saludo cordial, Campeón. Gracias por el instante de grata poesía.
     
    #2
  3. S. Gerardo B. Gamboa

    S. Gerardo B. Gamboa Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    1 de Mayo de 2014
    Mensajes:
    805
    Me gusta recibidos:
    371
    Género:
    Hombre
    De verdad se me fué esa mala rima. Gracias por las observación muy oprtuna. Y si rasco la guitarra. Un fuerte abrazo:eek:
     
    #3

Comparte esta página