1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Nana al niño gitano

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por Capasa, 29 de Noviembre de 2020. Respuestas: 15 | Visitas: 819

  1. Capasa

    Capasa Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    24 de Septiembre de 2009
    Mensajes:
    5.804
    Me gusta recibidos:
    2.850
    Género:
    Mujer

    Mi niño no tiene cuna
    ni sabanitas “bordás”;
    mi niño duerme en el suelo
    sobre la paja "cortá".

    No me llores gitanito,
    que tu madre te dará,
    cuando de noche te duerma:
    estrellitas pa jugar.

    Duerme mi niño chiquito
    que la noche va a llegar
    y los gitanos, de noche
    somos reyes, al soñar.

    Corona de viento y luna
    en tu cabeza pondrán
    los angelitos del cielo
    que van contigo a jugar.

    A caballo con el viento
    y entre las olas del mar,
    el niño se va durmiendo
    con este dulce cantar.

    Mientras, se escucha en la fragua,
    entre el lento martillar,
    un dolido martinete
    y a un gitano entonar:

    "Gitano soy y no quiero
    de mi raza renegar
    que es mi alma una paloma
    ansiosa de libertá."

    Ya la noche iba cayendo
    con silencio sepulcral
    un silencio, una cadena;
    ¡La verdad de su verdad!

    ¡Verdad que vive el gitano
    errante, y su no parar!;
    con su cante y su camino;
    que es su sino caminar.

    Remangando sus enaguas
    para al niño acurrucar,
    la gitana dulcemente
    su nana deja sonar:

    "Duerme mi niño chiquito,
    duérmete y vuelve a soñar
    con las estrellas del cielo
    y las olitas del mar."



    Sevilla 8 de febrero 1976


    Este poema lo he sacado de una vieja libreta olvidada en un pequeño baúl donde me he encontrado varios escritos míos, está escrito a mano, 44 años hace que lo escribí, es el más antiguo que me he encontrado, al menos por la fecha

    Contiene las palabras brodá y cortá ( bordada, cortada) de mi habla andaluza, El Martinete es un palo del flamenco nacido en la fragua, el ritmo lo marca el lento martillear mientras se da forma al hierro candente, es un cante de los llamado jondo (hondos profundo donde se cantan las penas, con letras que se iban improvisando ) ( se le dice palo a las distintas formas del cante flamenco, la Soleá ,Fandango, Debla, La farruca, hasta más de 50 palos distinto o estilo de cantar hay el flamenco ) El flamenco llamado así por los gitanos que llegaron a España con el ejercito de los países bajos de Flandes entre los siglos XVI Y XVII y de ahí la palabra flamenco (Gitanos , según ellos, es que procedían de Egipto “Egiptanos” del linaje de los faraones) luego se fue quedando en gitanos, aunque en realidad es un pueblo nómada originario de la india. explicación para mis amigos de fuera de España Un abrazo
     
    #1
    Última modificación: 30 de Noviembre de 2020
  2. libelula

    libelula Moderadora del foro Nuestro espacio. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    14 de Enero de 2012
    Mensajes:
    14.909
    Me gusta recibidos:
    15.672
    Género:
    Mujer
    Qué hermoso recuerdo nos dejas, Carmen, de tus comienzos como poeta. Andaluza, hasta las trancas, orgullosa de tu pueblo, cuna de grandes poetas y de los duendes del arte, en la poesía, el cante, el baile...gracias por esa valiosa información que nos dejas. Yo he leído no se cuentas veces la teoría del duende de Federico García Lorca, cantor y defensor de los gitanos de su cultura, que muestra en el Romancero gitano.
    Qué te voy a decir que tú no sepas mi querida Andaluza?
    Me ha gustado mucho ver tu despertar de poeta en la primavera de tu vida.
    Besos, Carmen.
    Isabel
     
    #2
    A Capasa le gusta esto.
  3. Elhi Delsue

    Elhi Delsue Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    12 de Octubre de 2020
    Mensajes:
    321
    Me gusta recibidos:
    455
    Género:
    Hombre
    ¡Mira qué lindo escribías, querida Carmen, cuando yo apenas tenía diez años! Eras, y sigues siendo, una gran poeta, con una gran sensibilidad y una pasión desbordante por las letras. | Me gusta todo el poema, sus coplas ligeritas, musicales y tiernas. Sólo falta adecuar la puntuación para que queden como debe ser.
    Te envío mi cariño de siempre y mi más sincera felicitación por este gran trabajo.

    Un abrazo.
     
    #3
    A Capasa y libelula les gusta esto.
  4. Doblezero

    Doblezero Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    7 de Noviembre de 2010
    Mensajes:
    1.021
    Me gusta recibidos:
    1.112
    Género:
    Hombre
    Hola, compañera.

    Me chiflan este tipo de composiciones. Esa musicalidad. Esa ternura... Es una invitación a recitarlo.

    Enhorabuena.
     
    #4
    A Capasa y libelula les gusta esto.
  5. Callejero60

    Callejero60 Sé agua ... o nada.

    Se incorporó:
    16 de Abril de 2018
    Mensajes:
    3.656
    Me gusta recibidos:
    4.261
    Género:
    Hombre
    Hola Carmen, siempre he pensado, (y no sé por qué) que cuando un andaluz hace poesía, la que mejor le sale, es en octosílabos. Lo mismo es porque se asemeja más a nuestra forma de hablar, condensando mucho en muy poco espacio. (Economía de vocabulario, que diría alguno)
    Quizás por esto, y porque he visto tu entrega a la hora de escribir el poema, a pesar de los años que tiene, es por lo que también lo he sentido mío.
    Cierto es que tiene fallos, pero nada que no pueda arreglarse.
    Seguro que le tienes un cariño especial, y ni si quiera te planteas corregirlo. Yo te felicito hagas lo que hagas.

    Abrazos.
     
    #5
    Última modificación: 30 de Noviembre de 2020
    A Capasa le gusta esto.
  6. Capasa

    Capasa Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    24 de Septiembre de 2009
    Mensajes:
    5.804
    Me gusta recibidos:
    2.850
    Género:
    Mujer


    Gracias por tu privado, he corregido todo lo que me has señalado, lo has "dejao" "bordao" ,me encanta nuestra habla andaluza , el romance es nuestra habla natural ,una vez leí que Miguel Delibes cuando paseaba por Sevilla se quedaba “patidifuso” por nuestro habla y sobre todo por esa economía en el lenguaje. Nuestro no, ni na , era un ejemplo que ponía, quizás escrito no se aprecia la cadencia que tiene nuestro habla, ese “ocho sevillano” y otros tantos sonidos , er nene o lo nene Cordobés, que no le hace falta los singulares las vocales abiertas ya te dicen si es uno o son muchos jeje…y sobre todo la riqueza en el vocabulario, cada pueblo casi cada barrio tiene distintas formas para llamar a una cosa , en mi pueblo hay una palabra que solo los cazalleros conocen, "Pergara" persona que le gusta estar mucho en la calle.

    enguachinao , chuchurrio, geringo, apamplao , escuchimizao, er kiyo oju, , anda que no, jaja…

    Un abrazo y vuelvo a darte las gracias


    Carmen
     
    #6
    A Callejero60 le gusta esto.
  7. Capasa

    Capasa Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    24 de Septiembre de 2009
    Mensajes:
    5.804
    Me gusta recibidos:
    2.850
    Género:
    Mujer

    Gracias por dejar tan amables palabras Un saludo Carmen
     
    #7
  8. Capasa

    Capasa Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    24 de Septiembre de 2009
    Mensajes:
    5.804
    Me gusta recibidos:
    2.850
    Género:
    Mujer
    Es que como ya te digo, puedo ser casiiii tu madre jeje... Un abrazo y ya sabes que a mí las correcciones me vienen siempre bien Un abrazo Carmen
     
    #8
  9. Capasa

    Capasa Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    24 de Septiembre de 2009
    Mensajes:
    5.804
    Me gusta recibidos:
    2.850
    Género:
    Mujer
    Gracias mi querida amiga, tus comentarios siempre dejando ver tu cariño y esa duzura Canaria Un abrazote Carmen
     
    #9
    A libelula le gusta esto.
  10. Manuel Bast

    Manuel Bast Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    11 de Noviembre de 2015
    Mensajes:
    2.963
    Me gusta recibidos:
    3.550
    Género:
    Hombre
    ¡Ole! poetisa
    Que bella sensación siento al acercarme a los primeros pasos de tu andaluza poesía
    Gitana por andaluza
    Gitana por ser tan bella
    Un abrazo estimada Carmen y felicidades
    MANUEL
     
    #10
    A Capasa le gusta esto.
  11. Vicente Fernández-Cortés

    Vicente Fernández-Cortés Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    3.983
    Me gusta recibidos:
    4.080
    Género:
    Hombre
    Eres una gran poeta y una gran mujer, Carmen.

    Un beso.
     
    #11
    A Capasa le gusta esto.
  12. Niño grande

    Niño grande Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    9 de Abril de 2020
    Mensajes:
    834
    Me gusta recibidos:
    651
    Género:
    Hombre
    El poema es bellísimo, me ha emocionado, tu relato me ha instruido y servido para conocer detalles sobre este pueblo tan arraigado en España, ha sido un placer.- abrazo.
    Miguel.
     
    #12
    A Capasa le gusta esto.
  13. Capasa

    Capasa Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    24 de Septiembre de 2009
    Mensajes:
    5.804
    Me gusta recibidos:
    2.850
    Género:
    Mujer
    Gracias Miguel ya he llovido desde que lo escribí, si quieres hay un libro muy bueno de Francois de Vaux de Foletier Mil Años de historia de los Gitanos de pazay Janes 1974 yo es que soy muy aficionada al flamenco, aunque no sé ni tocar las palmas pero lo llevo en la sangre Un abrazo Carmen
    Gracias por tu comentario
     
    #13
    Última modificación: 1 de Diciembre de 2020
    A Niño grande le gusta esto.
  14. Capasa

    Capasa Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    24 de Septiembre de 2009
    Mensajes:
    5.804
    Me gusta recibidos:
    2.850
    Género:
    Mujer


    Bueno Manuel , no creo que sea el prototipo de la raza gitana . Soy de piel muy blanca , tengo los ojos azules, mi pelo tiraba a rubio, que ahora ya lo tengo blanco por las canas


    Las gitanas son, morenas de piel de bronce , ojos negros , pelo oscuro , si hubo algún antepasado que dejara su impronta interiormente, ojala que el duende gitano me acompañe jeje…
    Andaluza , hasta la medula


    Gracias por tus palabras un abrazo Carmen
     
    #14
    A Manuel Bast le gusta esto.
  15. Capasa

    Capasa Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    24 de Septiembre de 2009
    Mensajes:
    5.804
    Me gusta recibidos:
    2.850
    Género:
    Mujer

    Gracias Vicente, me has tocado el alma, lo de poeta … corramos un tupido velo , como persona, intento mejorar cada día,
    Estoy en un momento muy sensible y estas cosas me emocionan
    Un abrazo
    Carmen
     
    #15
  16. Callejero60

    Callejero60 Sé agua ... o nada.

    Se incorporó:
    16 de Abril de 2018
    Mensajes:
    3.656
    Me gusta recibidos:
    4.261
    Género:
    Hombre
    Nada que agradecer, solo quitamos las rebabas, la obra estaba ahí, ¡Anda que no!

    Abrazos.
     
    #16

Comparte esta página