1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

naturaleza humana

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por almacautiva, 31 de Mayo de 2006. Respuestas: 5 | Visitas: 8333

  1. almacautiva

    almacautiva Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2006
    Mensajes:
    1.155
    Me gusta recibidos:
    5
    Poema suprimido por la autora.​
     
    #1
    Última modificación: 2 de Mayo de 2013
  2. cmongrut

    cmongrut Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    7 de Febrero de 2006
    Mensajes:
    78
    Me gusta recibidos:
    0
    Almacautiva,

    Es sirena que deja huellas en la Tierra
    es gato que quiere ser Tigre
    es el hombre que quiere el Universo
    y todos tenemos algo de ellos
    todos, en algún momento,
    queremos escapar de nuestra realidad

    Inteligente y Profundo!

    Carlos
     
    #2
  3. Luis de Pablos

    Luis de Pablos Poeta veterano en el Portal

    Se incorporó:
    7 de Julio de 2006
    Mensajes:
    6.283
    Me gusta recibidos:
    3.531
    Género:
    Hombre



    Muy bueno y con algunas imágenes....la del tigre me recuerda a Borges, muy buenas. Yo he disfrutado leyéndolo.

    Un beso

    Luis
     
    #3
  4. nangel.geo

    nangel.geo Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    30 de Octubre de 2005
    Mensajes:
    345
    Me gusta recibidos:
    2



    Es sirena y de pronto, caminar se le antoja.
    Abandona los mares para llenar la tierra
    de huellas
    que en el agua no hay memoria
    5 y la espuma las lleva, como el viento a las hojas.

    Es manzana y de pronto, se le ocurre ser árbol.
    Y marcha de su rama cayendo al infinito,
    a la alfombra verdosa
    de semillas y tallos
    10 y siembra su recuerdo, esquivando al olvido.

    Es gato pero entonces, le apetece ser tigre.
    Se dibuja de rayas con pintura de sueños.
    Aparenta
    la fuerza que comprime
    15 ilusión y coraje, valor, templanza y duelo.

    Es el hombre rebelde, inconformista nato.
    Deseará, por pedir, el universo.
    Agotará el sentido
    de todos los pecados
    20 y aún creerá que con su sangre ganó el cielo.


    No entro en este poema por el poema en sí, he querido entrar por su autora, mas que por los versos que ha dejado para una crítica sin 'miedo'...

    Refleja muy bien en estos versos la intención de su poética, una poética muy, pero que muy madura y muy verde a la vez, pero de la cual todos tenemos algo que aprender, quizá que la poesía no es un lujo, como dijo un tal Celaya, y que la poesía para los verdaderos poetas es la necesidad que tenemos de decir que somos quien somos (otra vez celaya) y cómo vemos el mundo. No hay para mi entendimiento poético, otra forma de comprender la poesía más que esa, un poeta instalado en un mundo propio y peculiar, que puede tener mayor o menor complejidad, pero del cual nos abre las puertas de par en par... eso es lo que hace muy bien almacautiva, durante la lectura de unos versos nos trasforma, en un inconformista, en un impaciente, en una amante... y ahí radica el éxito de un poema, en mover al lector de su silla y hacerle saltar...

    Es el hombre rebelde, inconformista nato, nos dice en el verso 15, es pecata minuta la ingenuidad del verso... pues otros pensarán que el hombre es pura sumisión, recordemos a Miguel Hernández por ejemplo:


    VIENTOS DEL PUEBLO ME LLEVAN

    Vientos del pueblo me llevan,
    vientos del pueblo me arrastran,
    me esparcen el corazón
    y me aventan la garganta.

    Los bueyes doblan la frente,
    impotentemente mansa,
    delante de los castigos:
    los leones la levantan
    y al mismo tiempo castigan
    con su clamorosa zarpa.

    No soy de un pueblo de bueyes,
    que soy de un pueblo que embargan
    yacimientos de leones,
    desfiladeros de águilas
    y cordilleras de toros
    con el orgullo en el asta.
    Nunca medraron los bueyes
    en los páramos de España.

    ¿Quién habló de echar un yugo
    sobre el cuello de esta raza?
    ¿Quién ha puesto al huracán
    jamás ni yugos ni trabas,
    ni quién al rayo detuvo
    prisionero en una jaula?
    ....


    lástima que lo dejarán morir enfermo y no pudo ver un pueblo de bueyes durante 40 años... ¿qué habría escrito nuestro Miguel? dónde quedaron los leones (rebeldes); sin embargo al leer el poema de Hernández, sí existen esos hombres, todo un éxito, aun conociendo la historia que después vino. Sirva el ejemplo para comprender la poesía de almacautiva que tiene tal credibilidad, que nos dejamos 'engañar', todo un éxito, saltamos, pues, de la silla.


    Por ello, no dejen de leer estos poemas:

    http://www.mundopoesia.com/foros/showthread.php?t=20310

    http://www.mundopoesia.com/foros/showthread.php?t=26708

    http://www.mundopoesia.com/foros/showthread.php?t=33399

    http://www.mundopoesia.com/foros/showthread.php?t=21906


    y busquen más en su perfil...

    a la autora, mis felicitaciones.


    saludos
    Miguel
     
    #4
  5. ESPLENDOR

    ESPLENDOR Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    18 de Abril de 2012
    Mensajes:
    46
    Me gusta recibidos:
    2
    [​IMG]

    Es así.y mucho mas
    tan compleja y tan hermosa
    la naturaleza humana

    excelente poema

    en los senderos del camino
    la rueda del sam sara

    con cariño dejo mi huella de presente

    Esplendor.

    [​IMG]

     
    #5
    Última modificación: 14 de Mayo de 2012
  6. Plata

    Plata Invitado

    Gracias, Esplendor, por subir este hilo, no lo conocía, ni al Poeta tampoco...creo.

    Ha sido un placer leer sus poemas...seguiré buscando en su perfil...no queda otra, ya me enamoré de nuevo :::sonreir1::::::wub:::
     
    #6

Comparte esta página