1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Navicella (Cuartetos octodecasílabos alternando esquemas)

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por D. A. Vasquez Rivero., 29 de Septiembre de 2015. Respuestas: 0 | Visitas: 502

  1. D. A. Vasquez Rivero.

    D. A. Vasquez Rivero. Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    6 de Mayo de 2014
    Mensajes:
    62
    Me gusta recibidos:
    32


    NAVICELLA

    Cuartetos octodecasílabos alternando esquemas:
    Cuarteto del gondolero: ABAB.
    Cuarteto de Caronte: ABBA.


    Los ojos del gondolero parecen trémulos y distantes
    en la Venecia atrapante de enmascarados y barcarolas;
    oscilan como la pértiga que dirige amores flotantes,
    oscilan igual que un remo cuando enmaráñase en las forcolas.

    En cambio los del Barquero son como tajos de machetazo
    que no le espejan el río del inframundo por el que bogan.
    Un par de abismales pozos que quienes llegan a ver se ahogan,
    dos patas de lobo negras que te desgarran en un zarpazo.

    Los ojos del gondolero son de montaña unos azulejos
    que se acurrucan y ocultan bajo el viril canotier de paja,
    hundiéndose en el recuerdo de carnavales y de cortejos,
    en tanto que una pareja de su alargado bajel se baja.

    Del mismo modo que bajan (tarde o temprano) al funesto puerto,
    al pestilente Aqueronte con una paga para su viaje:
    El óbolo, cuya falta se considera el mayor ultraje
    a vista del juez barquero que a errar cien años condena al muerto.

    Los ojos del gondolero tienen la hondura propia en canales
    que suelen salar las anchas escalinatas de algún palacio.
    ¿Acaso cuando se pierde su azul mirada en tantos vitrales
    o entre balcones reales se piensa dueño de aquel espacio?

    ¡Que piense si así lo quiere, de nada sirve, la sombra es sombra!
    ¿El hecho que se proyecte sobre las cosas la vuelve "dueña"?
    El hombre es barro de dioses, humo y ceniza, ego que sueña
    la ansiada inmortalidad hasta que el temible Carón lo nombra.

    Los ojos del gondolero guardan la véneta niebla adentro
    por miedo a que se entrelace con el suspiro de un vaporetti.
    "Questa è una bella giornata per passeggiare."*- Piensa al encuentro
    y muestra su rostro alegre cuando del buque arrojan confetti.

    Paseo que no disfruta su desdichado colega en Hades.
    ¡Resúltale tan tedioso remar, flotar en olvido a tientas!
    Murciélagos esqueléticos aletean sus osamentas
    y en su volar selectivo le enseñan rutas y cavidades.

    Los ojos del gondolero van reflejando su recorrido
    sobre el regazo tendido de aquel Adriático desgarrado,
    pasando por edificios que con el tiempo se han convertido
    en un gigantesco friso, cumbre de todo el arte creado.

    Y en ésto sí están de acuerdo tanto el humano como el espectro:
    El arte es el instrumento mediante el cual se les dio la vida;
    al gondolero los óleos de los pintores en luz prohibida
    y al viejo Caronte el verso de los poetas con lira y plectro.



    *"Questa è una bella giornata per passeggiare."= Este es un bello día para pasear.


    Si te gustó este poema no querrás perderte "Ignoto".
    Haz click en el link de abajo para leerlo:
    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/ignoto.566297/

    Y si tienes sed de un poco más, puedes ir a mi blog:
    http://davasquezrivero.blogspot.com.ar/
     
    #1

Comparte esta página