1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Niña obscura/ nona obscura

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por polako4ever, 24 de Marzo de 2008. Respuestas: 4 | Visitas: 1548

  1. polako4ever

    polako4ever Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    636
    Me gusta recibidos:
    41
    Jugaste a ser poetisa, mi niña;
    niña mía, enredándome en tus versos.


    Soledad, me perdí por tu campiña,
    imaginando destinos inversos,
    alejándome de esta absurda riña


    Rodear quisiera de matices tersos;
    iluminar tu voz que me encariña,
    alejando los momentos adversos,
    mi niña. que mi mala suerte guiña


    Jugaste a ser poetisa, mi niña;
    niña mía, enredándome en tus versos.


    Mi niña, yo no soy el ave de rapiña;
    niña, tampoco cristiano converso
    y tengo de tí, mi niña, morriña.


    Niña, somos dos y somos perversos.
    Soledad, sin sangre que el suelo tiña;
    pensamiento perdido entre universos,
    niña, me alejan de la mía viña.

    -----------------------------------------------------------------------

    Para mi una obra maestra, sean justos, aunque duela, besos.[MUSICA]http://www.garageband.com/mp3/piano.mp3?|pe1|WdjZPXLrvP2raVa0ZmBn[/MUSICA]
     
    #1
  2. Marién

    Marién Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    10 de Enero de 2008
    Mensajes:
    16
    Me gusta recibidos:
    0
    Estimado compañero Polako, con un saludo cordial y un abrazo amigo vengo a dejar constancia de mi paso por tu versos y felicitarte por la elegancia de los matices de tu poesía.

    Gracias por ese buen momento de lectura que pasé en tu poema.

    Si me permites una observación con intención constructiva encontré algunos aspectos perfectibles en el poema, en lo que respecta a la acentuación de los endecasílabos cuyo ritmo -como probablemente sabes- está sujeto a una preceptiva determinada.

    Por si te puede ser útil te dejo aquí las reglas de acentuación de los versos endecasílabos:

    El verso endecasílabo tiene acento obligatorio en la décima sílaba. La posición de los acentos interiores -de los que debe llevar uno, al menos- es variable y da lugar a distintos tipos de endecasílabos.

    6ª y 10ª - endecasílabo a maiori (puede llevar otros acentos interiores)
    1ª, 6ª y 10ª - endecasílabo enfático
    2ª, 6ª y 10ª - endecasílabo heroico
    3ª, 6ª y 10ª - endecasílabo melódico
    4ª, 8ª y 10ª - endecasílabo sáfico
    4ª, 6ª y 10ª - variedad de endecasílabo sáfico

    Esos son los endecasílabos considerados clásicos. Además de esos existe el endecasílbo de gaita gallega, con acentos rítmicos en 4ª, 7ª y 10ª sílabas. Nótese que ese tipo de endecasílabo no combina con los clasicos por lo que no se debe mezclar en el mismo poema endecas clasicos y de gaita gallega porque la melodía no resulta armónica. Los endecasílabos de gaita gallega sólo combinan con otros endecasílabos de gaita gallega y no con los clásicos.

    Esperando que esta aportación te sea de utilidad y que mi comentario sea recibido con la intención constructiva que pretende tener, te abrazo con respeto y afecto.

    Marién
    http://saladeescritores.foroactivo.com/index.htm
     
    #2
  3. polako4ever

    polako4ever Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    636
    Me gusta recibidos:
    41
    Querida marien, mil gracias por tu comentario la verdad es que conocia algunas de las reglas del endecasilabo, aunque no sabia sus variantes y sus nombres asi que muchas gracias por esa ilustracion. Ha sido un placer tenerte entre mis letras y te invito a que lo sigas haciendo y me muestres tu vision.

    Gracias, un abrazo.

    Polako.

     
    #3
  4. Salvador Pliego

    Salvador Pliego Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    5 de Febrero de 2006
    Mensajes:
    12.630
    Me gusta recibidos:
    198
    Me han maravillado y encantado estos versos. Tengo un racimo de aplausos para tu obra.
     
    #4
  5. polako4ever

    polako4ever Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    636
    Me gusta recibidos:
    41
    Gracias amigo, es un placer que te haya gustado este poema en partuclar... para mi es grande.

    Muy agradable comentario

    Un abrazo
     
    #5

Comparte esta página