1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Niño de la Calle

Tema en 'Poemas sociopolíticos y humanitarios' comenzado por Milena Ltz, 22 de Junio de 2014. Respuestas: 4 | Visitas: 483

  1. Milena Ltz

    Milena Ltz Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2014
    Mensajes:
    135
    Me gusta recibidos:
    30
    Frío que penetra, hiere, desgarra cala
    hasta el último de los huesos, pasos presurosos, indiferentes
    tanto que nadie nota la presencia de ese niño
    desgarbado, desnutrido, sin abrigo, el rugido de su estómago
    es más fuerte que el de los autos que a esas horas pasan por allí
    los conductores lo miran a través del vidrio con el rostro suplicante
    una moneda señor por amor de Dios, es para comprar alimentos
    para mi familia nadie se apiada de el para darle la moneda
    que tanto necesita llevar para la casa no solo para alimentar
    a sus cinco hermanitos menores sino para que su padrastro
    ebrio, holgazán no los lastime a ellos y a su madre.

    Mujer tímida y sumisa se somete al marido quien ni tan siquiera
    es padre de sus hijos pero como teme perderlo calla
    ante los vejámenes del hombre contra ella y sus hijos.
    Pronto la noche cae en la gran cuidad las personas aligeran su marcha
    a sus hogares lo más pronto posible deseosos de llegar
    el niño cuenta las pocas monedas que ese día
    logro conseguir y también enfila para esa precariedad
    hecha de cartón que simula ser su hogar no ríe y menos feliz
    esta por volver porque sabe lo que lo espera al llegar
    pero igual apura sus pasos porque sabe que si demora
    en llegar peor aún será su castigo.

    En el camino vuelve a contar sus escasas monedas
    pasa por la panadería y extiende sus manitas
    sucias callosas, señala una pieza de pan
    que guardara celosamente entre sus rotas y viejas ropas
    para a escondidas dárselas a sus hermanitos más pequeños.
    Llega a la casa para su suerte su padrastro de tanta borrachera
    en una silla quedo dormido musita algo al pasar frente a él,
    la madre lo hala hacia un lado y le reclama su actitud
    diciéndole que no provoque la ira del hombre.
    Mira a su madre con ojos increpantes, pero percibe el miedo
    en ella la abraza y siente como ella tiembla cual hoja al viento.

    Se acuestan en una sola cama todos los hermanos
    el eleva una plegaria a Dios pidiendo por su madre y hermanos.
    cierra sus ojos porque sabe le espera otro día Igual de difícil,
    el frío se cuela entre los pliegues de cartón del lugar ya las cobija,
    poco y nada los cubre pronto vencido por el cansancio
    cierra sus ojitos de niño de calle como lo llaman sin saber
    que tiene un nombre y apellido aunque ni él lo recuerde ya,
    porque también eso le es negado todo por la pobreza
    y sociedad injusta en la que le toca vivir, se acomoda
    como puede y se duerme con la esperanza
    de un mañana mejor para él y toda su familia.
    ★MileLtz★
     
    #1
    A Mar_ y (miembro eliminado) les gusta esto.
  2. Mar_

    Mar_ Invitado

    Ojala que esos niños que como bien dices, tienen identidad propia, pero todos erróneamente llamamos "niños de la calle" puedan dormir con un trocito de esperanza cada noche. Lamentablemente la historia que nos relata en tu poema, es una triste y cruel realidad que vemos a diario en cualquier ciudad donde nos encontremos!! Saludo Poetisa y bienvenida al Portal.
     
    #2
  3. Milena Ltz

    Milena Ltz Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2014
    Mensajes:
    135
    Me gusta recibidos:
    30
    Ojalá ya no haya niños así luchando por el sustento diario en vez de ir a una escuela, tener acceso a salud y vivienda dignas y sobre todo tener una identidad. Gracias por comentar amiga muy amable.
     
    #3
  4. Principe Negro

    Principe Negro Todas mis mentes estan retorcidas.

    Se incorporó:
    24 de Diciembre de 2005
    Mensajes:
    5.646
    Me gusta recibidos:
    206
    Verdades que deben ser contadas, una y otra vez. El escritor, espejo de su tiempo y de todos los tiempos. Un relato que puede mejorar. Das pinceladas de un cuadro rico en actores. Nombrar la miseria es loable ... descifrar las causas de la miseria nos lleva a un reflexión más profunda y reflexiva para nuestras sociedades. Un gusto recorrer tu relato. :bienvenido:
     
    #4
  5. Milena Ltz

    Milena Ltz Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2014
    Mensajes:
    135
    Me gusta recibidos:
    30
    Gracias amigo, saludos!!!
     
    #5

Comparte esta página