1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Niños viviendo en la calle

Tema en 'Poemas sociopolíticos y humanitarios' comenzado por Ruben Edgardo Sánchez, 7 de Noviembre de 2016. Respuestas: 9 | Visitas: 915

  1. Ruben Edgardo Sánchez

    Ruben Edgardo Sánchez Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    24 de Septiembre de 2011
    Mensajes:
    6.052
    Me gusta recibidos:
    3.573
    Género:
    Hombre

    [​IMG]

    Hoy hay gente desahuciada que vive en la Argentina
    y la vemos mendigando en la calle día a día.

    El retroceso social es para todos tangible
    no ignoramos que otro mundo debería ser posible.

    No queremos un país solamente para ricos
    y no es justo que en la calle tengan que vivir los chicos.

    La verdadera basura habita en casas suntuosas
    por más que intenten en vano aparentar otra cosa.

    Terminemos de una vez con tanta hipocresía
    si hay una “revolución” seguro no es de “alegría”.

    Pues la triste realidad que a diario nos golpea
    habita día tras día durmiendo en las veredas.

    Por toda la gente pobre que está viviendo en la calle
    denunciemos la injusticia y que nadie nos acalle.

    Ruben Edgardo Sánchez, 7 de noviembre de 2016

    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2016/11/ninos-viviendo-en-la-calle.html
     
    #1
    Última modificación: 7 de Noviembre de 2016
    A dragon_ecu le gusta esto.
  2. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    13.401
    Me gusta recibidos:
    12.225
    Género:
    Hombre
    A menudo se confunde la justicia social con la equidad económica.
    La justicia social comprende la igualdad legal y su compensación para los desprotegidos.
    La justicia social comprende la igualdad educativa y de preparación para enfrentar la vida.
    La justicia social comprende la igualdad de seguridades y prestaciones.
    La justicia social comprende la igualdad de oportunidades.

    El balance económico es el resultado de todo lo anterior.
    Forzar una equidad económica sin lo anterior es la cultura del despojo, del poderoso (político) contra los sin poder.

    La falacia de Robin Hood que roba a los ricos para repartir a los pobres... y resulta luego que el pobre termina más explotado (o acaso Robin Hood no ocupa parte del robo para mantenerse???).

    Al final, cuando las cuentas se aclaran, resulta que todo el "progresismo" se sostuvo con deudas a pagarse por los siguientes en turno.

    La vida es dura, pero tratar de endulzarla con más deuda solo ahonda más una salida desesperada.
     
    #2
    Última modificación: 7 de Noviembre de 2016
  3. Ruben Edgardo Sánchez

    Ruben Edgardo Sánchez Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    24 de Septiembre de 2011
    Mensajes:
    6.052
    Me gusta recibidos:
    3.573
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias, dragon_ecu, por tu presencia en mis letras y por tus generosos y acertados comentarios. Nuestros gobernantes tienen poca vocación de servicio.
     
    #3
  4. jose rodolfo

    jose rodolfo Exp..

    Se incorporó:
    6 de Septiembre de 2010
    Mensajes:
    4.946
    Me gusta recibidos:
    3.416
    Visité la Argentina hace como 11 años y una de las cosas que me chocó fue ver a niños deambulando por las calles tarde en la noche, buscando la sobra en las basuras de los restaurantes. Un buen poema; los niños todos deben ser felices; un saludo Rubén
     
    #4
    A danie, Ruben Edgardo Sánchez y dragon_ecu les gusta esto.
  5. Ruben Edgardo Sánchez

    Ruben Edgardo Sánchez Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    24 de Septiembre de 2011
    Mensajes:
    6.052
    Me gusta recibidos:
    3.573
    Género:
    Hombre
    Así es, jose rodolfo, desde hace tiempo sucede lo que mencionas, en especial en el centro y microcentro de Buenos Aires. A lo largo del corriente año, con el nuevo gobierno, esta triste realidad se fue agravando cada vez más y ahora se puede ver mucha gente mendigando comida y durmiendo en la calle. Una triste realidad. Gracias por tu visita.
     
    #5
    A jose rodolfo le gusta esto.
  6. danie

    danie solo un pensamiento...

    Se incorporó:
    6 de Mayo de 2013
    Mensajes:
    13.983
    Me gusta recibidos:
    10.610
    Hay pobreza en todos los países del mundo, pero es una pena que en la argentina se sienta tanto; más con todas estas riquezas que nadie sabe o quiere explotar. Es difícil “imposible” generar una pobreza cero, bueno, parece que hoy en día la gente cree en lo imposible, ya vemos que lo de creer en lo imposible no sólo pasa en la argentina sino hasta en los estados unidos.

    Lo más triste de todo esto es que la pobreza y la indigencia año tras año, no bajan sino siguen en crecimiento.

    Un abrazo, Rubén.
     
    #6
    A Ruben Edgardo Sánchez le gusta esto.
  7. danie

    danie solo un pensamiento...

    Se incorporó:
    6 de Mayo de 2013
    Mensajes:
    13.983
    Me gusta recibidos:
    10.610
    Lo más triste de eso josé, es que muchos de esos restaurantes, algunos multinacionales como los Mc donald´s preferían tirar la comida ante que algún indigente la coma. Estos locales de comidas rápidas desechan toneladas de comida, o porque no la van utilizar, o porque cambió el menú o porque sobró y no se vendió. Amigo, sería más fácil dársela a esa gente que tiene hambre y no tirarla en un contenedor de basura a una calle de ahí. Pero parece que siempre fue costumbre tirar lo que no usaron y no regalarlo. Hay tantos casos de esto. Uno de esos fue el de los tambos y la leche derramada. Creo que en la época de Cristina ocurrió eso.
     
    #7
    A orees19 y jose rodolfo les gusta esto.
  8. jose rodolfo

    jose rodolfo Exp..

    Se incorporó:
    6 de Septiembre de 2010
    Mensajes:
    4.946
    Me gusta recibidos:
    3.416
    No hay nada más triste que un niño con hambre estimado Danie, pero peor es sin esperanzas. Argentina es un país inmensamente rico, es injusto que esto pase
     
    #8
    A danie, orees19 y dragon_ecu les gusta esto.
  9. orees19

    orees19 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Septiembre de 2009
    Mensajes:
    3.677
    Me gusta recibidos:
    3.399
    no solo en argentina, probablemente muchas multinacionales como esa del payaso pendejo, así como otras como walmart (esa brilla en todas partes), prefieren destruir antes que donar. La hijoputez no tiene límites, y muchas veces somos cómplices de esos pecados.

    ojalá podamos ver el día en que los negocios, por más afán de lucro que muestren, tengan la humanidad suficiente como para usar a los más desfavorecidos en sus hipócritas campañas de marketing.
     
    #9
    A dragon_ecu y danie les gusta esto.
  10. Ruben Edgardo Sánchez

    Ruben Edgardo Sánchez Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    24 de Septiembre de 2011
    Mensajes:
    6.052
    Me gusta recibidos:
    3.573
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias por tu amable visita y por tus generosos y acertados comentarios. La insensibilidad mata sin palo y sin rebenque. Un abrazo, danie.
     
    #10

Comparte esta página