1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

No dar vuelta a la tortilla cuando ya está quemada por los dos lados

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por Dikia, 16 de Octubre de 2021. Respuestas: 0 | Visitas: 196

  1. Dikia

    Dikia Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    7 de Diciembre de 2018
    Mensajes:
    2.281
    Me gusta recibidos:
    2.304
    Género:
    Mujer
    Dando vuelta a la tortilla
    Blancas o negras elige
    sino no hay juego
    De verdad nos lo creemos
    buenos y malos
    Paradigma científico
    reversible y determinista
    Paradigma complejo
    irreversible e indeterminista
    Existe la verdad?
    Podemos avanzar incorporando
    los diferentes planteamientos
    en las diferentes cuestiones
    para las que se demuestra su utilidad
    Agradecemos a Newton
    también a Einstein su saber
    No hemos llegado a una fórmula del todo
    pero no por eso la parte es el tuerto rey
    Avancemos aún nuevo cambio de paradigma
    No tan maniqueo como nos quieren hacer creer
    que solo desde el enfrentamiento, desde los límites impuestos
    o de los no límites encontraremos respuestas
    Porque las preguntas ya llevan incorporada la respuesta
    Dudar es signo de inteligencia
    si incorpora la búsqueda de conocimiento
    No sólo sobre mis propias creencias y valores que delimitan mis supuestos sino añadiendo mirar desde otros ángulos equidistantes y transversales a los mios
    Recorrer círculos lo más completos
    posibles que se hagan espirales
    no como el cuello de botella
    sino en expansión constante
    como el mismo universo nos muestra
    y nos otorga su gran magnificencia
    Hemisferios cerebrales trabajando unidos y potenciando se
    Sin inquilosamientos de hemorragias por forzar las fuerzas de un caudal
    que perdió el equilibrio
    Conocer los límites de la ciencia positivista
    como de la subjetividad del todo vale
    reconocer la grandeza de la entrega
    en la búsqueda de conocimiento
    No necesitar demostrar tener razón
    ni éxito, ni gloria en tu recorrido
    sino que tu pasión sea tu mejor recompensa
    Pues en una hipótesis falsa o verdadera
    hay un recorrido, un camino
    que ayuda a otros a proseguir lo
    El diálogo, la palabra, el descubrimiento
    y el cambio constante
    de coordenadas siempre en movimiento
    Ese es para mí el nuevo paradigma
    aceptar que necesitamos las mediciones concretas
    que nos aportan información valiosa
    para un comportamiento en el presente
    pero que no tenemos todas las respuestas
    reconociendo que cambian
    y que la actitud será importante
    y por supuesto la aptitud
    La capacidad llevada a su máximo esponencial
    Saber quien soy, mis límites y preferencias
    Abrirme con respeto al otro
    No competir y tener la envidia bajo llave
    Colaborar, discernir
    Aceptar las diferencias y divergencias dentro de una ética revisable,
    de unos derechos humanos que se cumplan
    Reflexionar y tener valentia
    Anular el ojo por ojo y la aceptación de daños colaterales que crea una espiral bochornosa
    Seguir probandonos en un continúa evolución pues el proceso es continuó y no cesa
    Reconociendo que no hemos llegado a ningún final
    que todo está en un continuo movimiento
    incluso el acierto podría llegar a ser un error
    como el error un acierto con el paso del tiempo
    Tomar todo con cautela reconociendo
    que no hay panaceas
    como el método simple e infalible
    Que vivimos en tierras movedizas
    que la incertidumbre constante del momento crea nuestra realidad
    Que somos tanto hormigas como gigantes
    demonios como dioses
    Que mantenerse en pie es todo una hazaña
    y caminar depende de la ayuda de todos
    Cada cual en su puesto,
    pero primero uno debe saber cuál ocupar
    y hacerlo con el mayor coraje, bondad y grandeza que pueda
    Reconociendo al otro
    con el que tengo más en común de lo que a veces quisiera
    Porque no me gusta lo que veo
    pues su espejo me refleja
    En que creo y en porqué lo creo
    Como poder ir más allá de lo que mi época me muestra
    Soñando con que seremos mejores
    ante tanto cataclismo venidero
    No tendremos más narices que unirnos
    para salvar ese ser humano utópico que deseamos y a veces ya creemos logrado sólo por desearlo, cuando todavía usamos pañales
    Para eso tendremos que reconocer en el otro a mi mismo
    No claudiquemos de nuestras capacidades personales
    del esfuerzo continuo por el saber
    Quienes somos, donde estamos y hacia dónde vamos
    Abajo el poder de unos contra otros, de la lucha que extingue
    Pues igual estamos matando esa actitud y aptitud que necesitamos para dar los siguientes pasos en ese puzzler infinito
    Silencio, escucha
    y aceptación de mi mismo
    sin olvidar la lucha por superar mis deficiencias
    aceptando mis impotencias
    Nada en exceso
    ni lo apolineo ni lo dionisiaco
    2500 años ya nos lo decía la cultura griega
    Lo racional contra lo terrenal
    La belleza contra el extasis de la perdición de la conciencia por el vino
    Estás contradicciones se superaron
    Lo terrenal se hizo ser racional con el poder de la razón
    La belleza del sol, la luz que hace clarear el orden
    contra la oscuridad del caos
    Sabemos que todo caos se encamina al orden y todo orden al caos
    como combinar los opuestos de hoy día
    Nos creeremos lo que nos venden
    Que tenemos la verdad en cuanto poseemos poder
    Parece que debe ser todo el universo igual a los países más desarrollados
    Para vivir nuestros sueños y sobrevivir tenemos que matar las otras civilizaciónes
    Olvidando que somos animales que mudamos de piel
    sobre el mismo firmamento de estrellas





    16/10/2021
    ©Dikia
     
    #1
    Última modificación: 17 de Octubre de 2021
    A Maramin le gusta esto.

Comparte esta página