1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

No dejar que la rutina nos devore.

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por Gustavo Cavicchia, 9 de Marzo de 2021. Respuestas: 15 | Visitas: 970

  1. Gustavo Cavicchia

    Gustavo Cavicchia Gus

    Se incorporó:
    26 de Mayo de 2007
    Mensajes:
    4.985
    Me gusta recibidos:
    2.575
    Género:
    Hombre
    Si no estoy en ti, ¿ dónde estoy, vida mía,
    cuando pasas presurosa de la hora
    y te pierdes, sin mirarme, en otra hora
    y fijas un reloj al alma mía ?


    ¿ Sientes el tiempo, amor, en la sombría
    historia de pasión devoradora
    que toca con su mano inquisidora,
    tu suave espalda rosa, antes baldía ?

    O robe, como siempre que nos roba;
    la dicha venturosa de estar juntos,
    que es por donde la muerte nos acecha...

    Dejar que el tiempo viva en nuestra alcoba,
    es sembrar en la cama los difuntos
    sueños, que no serán nuestra cosecha.



    :).
     

    Archivos adjuntos:

    #1
    Última modificación: 29 de Enero de 2024
    A Pincoya76, angelcesar, Luciana Rubio y 3 otros les gusta esto.
  2. Azalea

    Azalea Invitado

    Cuando pasas presurosa de la- hora;--- 12
    y te pierdes, como siempre, en otra -hora, --12



    En el desplegable muestro unos errores, poeta Gustavo.
    No se hace sinalefa en la sílaba 10 (endecasílabo).
    No se hace acento en 5 - Solamente en endecas: Galaico antiguo (5, 10)
    No se hace acento en 7 - Solamente en los Dactílicos - Gaita gallega
    Buen soneto, Poeta Gustavo, siga escribiendo que ya lo hará mucho mejor cada día.
    Cuando lleguen los poetas que saben muchísimo más que yo, nos aclararán estos detalles. Saludos con mi respeto de siempre.
    Azalea.
     
    #2
    Última modificación por un moderador: 10 de Marzo de 2021
    A Gustavo Cavicchia le gusta esto.
  3. Gustavo Cavicchia

    Gustavo Cavicchia Gus

    Se incorporó:
    26 de Mayo de 2007
    Mensajes:
    4.985
    Me gusta recibidos:
    2.575
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias Azalea por tu aporte. Cariños. :)
     
    #3
    A Azalea le gusta esto.
  4. Azalea

    Azalea Invitado

    Disculpe, Gustavo, eran casi las 4 de la mañana y te dije una barbaridad. No se debe hacer sinalefa en la sílaba 10 de un endecasílabo.
    Ya lo edité.
     
    #4
  5. Gustavo Cavicchia

    Gustavo Cavicchia Gus

    Se incorporó:
    26 de Mayo de 2007
    Mensajes:
    4.985
    Me gusta recibidos:
    2.575
    Género:
    Hombre
    No te hagas problema linda :) .
     
    #5
    A Azalea le gusta esto.
  6. catia-love

    catia-love Poeta que considera el portal su segunda casa.

    Se incorporó:
    16 de Septiembre de 2005
    Mensajes:
    17.613
    Me gusta recibidos:
    16.645
    Género:
    Mujer
    Te ha quedado hermoso el poema Gustavo, saludos cordiales.-
     
    #6
    A Gustavo Cavicchia le gusta esto.
  7. Gustavo Cavicchia

    Gustavo Cavicchia Gus

    Se incorporó:
    26 de Mayo de 2007
    Mensajes:
    4.985
    Me gusta recibidos:
    2.575
    Género:
    Hombre
    Gracias Catia. Tengo algunas dudas todavía :) que ya veré... pero valoro tus palabras, pues, tus sonetos me parecen hermosos. Cariños para vos desde Mendoza.
     
    #7
  8. Anamer

    Anamer Poeta veterano en el portal Equipo Revista "Eco y latido"

    Se incorporó:
    3 de Abril de 2017
    Mensajes:
    13.095
    Me gusta recibidos:
    12.696
    Género:
    Mujer
    Es hermoso el mensaje de tu soneto cielo, hay muchos poetas aquí que te pueden
    ayudar a resolver tus dudas, o también puedes llevarlo al taller. Gracias por traer
    aquí tus letras, es bueno aventurarse en diferentes estilos de poesía, eso habla muy
    bien de tí Gus. Besitos cariñosos apretados en tus mejillas.
     
    #8
    A Gustavo Cavicchia le gusta esto.
  9. Gustavo Cavicchia

    Gustavo Cavicchia Gus

    Se incorporó:
    26 de Mayo de 2007
    Mensajes:
    4.985
    Me gusta recibidos:
    2.575
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias Anamer, siempre tan equilibrada en tus comentarios ( como personalidad del jurado que eres) me es muy grato saber que te gusto este poema y que me estimules a seguir aprendiendo sobre poesía. Besos y cariños para vos. :)
     
    #9
    Última modificación: 11 de Marzo de 2021
    A Anamer le gusta esto.
  10. Eratalia

    Eratalia Con rimas y a lo loco

    Se incorporó:
    21 de Enero de 2014
    Mensajes:
    9.227
    Me gusta recibidos:
    12.070
    Yo, si quieres, te puedo estimular a seguir aprendiendo sobre puntuación de textos.
    Al margen de que no sé si en un soneto clásico se admitiría la doble repetición de rima en el primer cuarteto:

    ¿Si no estoy en ti; dónde estoy, vida mía?:
    cuando pasas presurosa de la hora;
    y te pierdes, sin mirarme, en otra hora,
    y fijas un reloj al alma mía.


    Pero en cuanto a puntuación, un punto y coma es una separación cercana al punto y seguido, o sea, corta la frase.

    ¿Si no estoy en ti; (pausa larga) dónde estoy, vida mía?:

    Creo que no es eso lo que queremos, o sea, mejor una coma:
    Si no estoy en ti, ¿ dónde estoy, vida mía?
    En cuanto al resto no sé exactamente la idea del autor; si la pregunta es dónde estoy cuando pasas presurosa... entonces la interrogación no se cerraría arriba, sino al acabar la pregunta, y los dos puntos no tendrían sentido.
    Escribiéndolo como prosa se ve mucho más claro:

    Si no estoy en ti, ¿ dónde estoy, vida mía, cuando pasas presurosa de la hora y te pierdes, sin mirarme, en otra hora y fijas un reloj al alma mía?
    ¿Es todo una sola pregunta?

    En el segundo cuarteto encontramos de nuevo un punto y coma que nos obliga a romper la frase. No, solo una coma antes del vocativo amor: Aquí la interrogación sí lo abarca todo, bien.

    ¿Sientes al tiempo, amor, en la sombría historia de pasión devoradora, que toca con su mano inquisidora tu suave espalda rosa, antes baldía? (Me he permitido hacer un baile con la colocación de comas, también podríamos poner las comas en la frase aclarativa "que toca con su mano inquisidora", eso sería discutible según matices).

    Duda: Cuándo dice sientes al tiempo, al tiempo significa a la vez (al mismo tiempo) o significa el el tiempo que pasa? Si es que si sientes el tiempo que pasa no sería al, sería el. ¿Amor es un vocativo o es que le pregunta si sientes amor? Eso el lector no puede saberlo, solo lo sabe el autor.

    ¿Sientes el tiempo, amor, en la sombría...? ¿Sientes, al tiempo, amor en la sombría...?

    Y como no quiero resultar sumamente pesada lo dejo en los cuartetos, ya, si eso, los tercetos para otro día.

    Saludos cordiales.
     
    #10
    Última modificación: 12 de Marzo de 2021
    A Gustavo Cavicchia y Amadís les gusta esto.
  11. Gustavo Cavicchia

    Gustavo Cavicchia Gus

    Se incorporó:
    26 de Mayo de 2007
    Mensajes:
    4.985
    Me gusta recibidos:
    2.575
    Género:
    Hombre
    !Cuanto trabajo te tomas!; es el tiempo y las comas y puntos son como tu dices jeje :) digo que me gustan mucho como tu dices, así siento que es mucho mas bello. No sabes lo agradecido que estoy. Un gran cariño para vos nena.
     
    #11
    A Eratalia le gusta esto.
  12. Gustavo Cavicchia

    Gustavo Cavicchia Gus

    Se incorporó:
    26 de Mayo de 2007
    Mensajes:
    4.985
    Me gusta recibidos:
    2.575
    Género:
    Hombre
    Además Eratalia tú nunca eres pesada :)
     
    #12
    A Eratalia le gusta esto.
  13. Macalopez

    Macalopez Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    21 de Abril de 2022
    Mensajes:
    1.290
    Me gusta recibidos:
    1.719
    Género:
    Mujer
    Muy hermoso. Que sea ahora hermoso ese recuerdo.

    Para oír:
    Volver. Carlos Gardel.

    Con admiración a tan gran poema :
    Maca
     
    #13
  14. Luciana Rubio

    Luciana Rubio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    11.782
    Me gusta recibidos:
    16.277
    Género:
    Mujer
    Hermoso y apasionado soneto que declara la tortura de los tiempos. Un gusto leerlo.
     
    #14
  15. angelcesar

    angelcesar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    19 de Mayo de 2016
    Mensajes:
    7.758
    Me gusta recibidos:
    7.067
    Género:
    Hombre
    Muy bonito!!! Un placer leerte.
    Abrazo.
     
    #15
  16. Pincoya76

    Pincoya76 Leyenda de mar.

    Se incorporó:
    15 de Diciembre de 2016
    Mensajes:
    8.555
    Me gusta recibidos:
    8.602
    Género:
    Mujer
    Preciosura de poema Gus.

    Abrazos grandes maestro
     
    #16

Comparte esta página