1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

No fuiste a Granada

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por lesmo, 28 de Diciembre de 2021. Respuestas: 3 | Visitas: 363

  1. lesmo

    lesmo Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    12 de Febrero de 2015
    Mensajes:
    10.684
    Me gusta recibidos:
    13.189
    Género:
    Hombre
    [...]
    Dadle un ramo verde de Luz a mi mano.
    Una rienda corta y un galope largo.
    Nunca entré en Granada.

    [...]

    Balada del que nunca fue a Granada
    Rafael Alberti.
    No fuiste a Granada

    ¡Qué pena me diste no yendo a Granada
    de lejos que estabas al lado del mar!
    Las ondas tenían fija tu mirada
    ¿quizás te olvidaste de tanto soñar?

    ¡Qué tristeza tiene mi pecho encendido
    yendo en Plaza Nueva para el Albaycín!
    Me falta el aliento del fatal olvido
    porque en el camino no fue aquel tu fin.

    El Genil y el Darro pronuncian tu nombre
    en sus aguas claras de la serranía.
    ¿Cómo puede ser que aún haya un hombre
    sin ver a Granada que tenga alegría?

    La sierra en sus cumbres derrite los hielos
    que van refrescando al bajar sonrientes,
    con las blancas nubes dejaron los cielos
    murmullos de agua y un sueño en las fuentes.

    ¿Cómo puede haber pupila tan mustia
    de no haber tenido la Paz verdadera
    al encomendarse, dejando su angustia,
    a aquella que aguarda siempre en La Carrera?

    ¡Qué triste destino, qué triste la vida,
    de quien que en Granada ni un paseo dio!
    ¿Tal vez tuvo miedo de sentir la herida
    del cantar gitano que en Vïznar calló?

    Mira en los parterres rosales, jazmines,
    ocultos en patios por toda La Alhambra,
    y escucha en las fuentes acuosos violines
    y en el Sacromonte jaleos de zambra.

    Te espera el ladrillo de aquella muralla
    para que lo mires en San Nicolás;
    con agua escondida que murmura y calla
    la sed de Granada calmarte podrás.

    Levántate pronto, dirige tu paso
    a aquellas riberas del Darro y Genil.
    ¡Qué hermosa es Granada bajo el cielo raso
    y cuando la moja la lluvia en abril!

    ¡Quítame esta pena y vente a Granada
    pues tiene las puertas tan de par en par
    que cuando tu alma sientas embriagada
    de tanta hermosura no podrás marchar!

    Salva Glez. Moles
    28 de diciembre, 2021.
     
    #1
    A libelula le gusta esto.
  2. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.049
    Me gusta recibidos:
    41.784
    Género:
    Hombre
    A Granada iría gustoso por ver
    tantas maravillas que cuentan tus versos,
    me las imagino con gran claridad,
    vívidas las pintas, los cuadros son tersos.

    La Alhambra recuerdo haber haber visitado
    también las riberas del Darro y Genil
    hace muchos años disfruté las luces
    de su primavera en el mes de abril.

    Gracias Salvador, trajiste de nuevo
    hasta mi memoria tiempos juveniles,
    por el Sacromonte disfrute los bares
    olvidé las sangres, olvidé fusiles.

    [​IMG]
     
    #2
  3. pepesori

    pepesori Poeta que considera el portal su segunda casa Equipo Revista "Eco y latido"

    Se incorporó:
    18 de Julio de 2017
    Mensajes:
    5.928
    Me gusta recibidos:
    6.660
    Género:
    Hombre
    Qué puedo decir de tu poema que no sea algo así:

    ¡Ay! mi Granada.
    Alcazaba de mis sueños
    los sueños que en mi alborada
    despiertan con los recuerdos.
    Y el valle Valparaíso
    dulce, tan dulce que anhelo
    embriargarme en su dulzura
    y a la sombra de los huertos.
    Sobre el pico del Veleta
    quisiera yo alzar el vuelo
    como si fuera un cometa
    para verte desde el cielo.
    Con música de tus ríos
    bailan gitanos morenos,
    y el Darro en su melodía
    canta una zambra con ellos.
    Quien pudiera de tu rostro
    besar un clavel ardiendo
    y esas alegres mantillas
    con que engalanas tus senos.
    Quien mirase la nevada
    de los floridos almendros
    cuando en abril se coronan
    de blanquísimos luceros.
    Quien oyera entre olivares
    el rumor del aire fresco
    perfumando esos lugares
    con los cortijos durmiendo
    entre los pardos olivos
    y el rojo de los terreros.
    Contemplo ahora en Granada
    el paraíso en silencio,
    y buscaré en sus jardines
    a Federico leyendo
    los versos de un romancero
    con fulgores de jazmínes
    que son de sangre en el pecho.
    ¡Ay! mi Granada.
     
    #3
    A libelula le gusta esto.
  4. libelula

    libelula Moderadora del foro Nuestro espacio. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    14 de Enero de 2012
    Mensajes:
    14.909
    Me gusta recibidos:
    15.672
    Género:
    Mujer
    Qué te puedo decir apreciado Salva, que no te haya dicho ya? Que es un verdadero placer encontrarse con tu poesia en todo su esplendor. Gracia por compartir
    Un abrazo grande.
    Isabel
     
    #4

Comparte esta página