1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

No hay modo bajo el cielo - liras

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por jmacgar, 23 de Mayo de 2015. Respuestas: 13 | Visitas: 753

  1. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre

    [​IMG]
    No hay modo bajo el cielo

    Me estoy volviendo viejo
    oyéndome decir siempre lo mismo
    y con el mismo dejo,
    hay algo de cinismo
    en mi actitud, acaso egocentrismo.

    Releo mis escritos
    y no me siento nada satisfecho,
    valiéndome de mitos
    siempre me voy derecho
    a obsesiones guardadas en mi pecho.

    Veo mis poesías
    y analizo severo, con dureza,
    las mismas letanías
    de mi folio en la mesa:
    ¿no hay nada nuevo en mi naturaleza?

    Me resulta cansino
    estar tratando siempre iguales temas
    ¡vaya triste destino!
    Tengo entre mis dilemas
    incluso el no volver a hacer poemas.

    Pero con eso y todo
    mantengo en la escritura el mismo celo
    y creo que no hay modo
    alguno bajo el cielo
    de que pueda dejar este consuelo.

    ----------------
     
    #1
    Última modificación: 24 de Mayo de 2015
    A Luis Adolfo le gusta esto.
  2. Lourdes C

    Lourdes C POETISA DEL AMOR

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2012
    Mensajes:
    35.818
    Me gusta recibidos:
    12.346
    Género:
    Mujer
    No debes dejar de hacer poesías pues te quedan muy bien. Y es que cada uno escribe lo que le dicta su inspiración y a ti la inspiración te dicta solo hermosos poemas que todos disfrutamos. Bello poema. Saludos cordiales.
     
    #2
    A jmacgar le gusta esto.
  3. Elhi Delsue

    Elhi Delsue Invitado

    No te me pongas tristón, mi querido Juan, que si hoy las musas se han ido de vacaciones mañana volverán completamente renovadas. Reitero aquí el consejo que le di a nuestro amigo Rafael Llamas: «[en casos así] preferible sería, en mi opinión, guardar silencio y esperar un momento más iluminado» Total, que nadie tiene una fuente eterna de inspiración poética a la que recurrir cuando no hay algo trascendental o sustantivo que decir. La inspiración es así... caprichosa, esquiva, impredecible; a veces estamos vacíos y otras veces las ideas se agolpan como una estampida que nos impulsa al acto creador de escribir. Eso sí, hay que organizarse, tomar lo más poético de todas las ideas que nos surjan, tratar de sorprendernos y sorprender, crear en lo posible imágenes únicas e irrepetibles. No siempre lo logramos, amigo mío, pero esa búsqueda es lo que nos mantiene siempre expectantes y siempre inquietos. ¡Sigue escribiendo, Juan!, pero deja de estar metiendo cabras con las rimas, jajaja
    Un abrazo infinito.
     
    #3
    A Luis Pragmah y jmacgar les gusta esto.
  4. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Agradezco enormemente tu sinceridad, Elhi, en relación a este trabajo que es más bien una confesión personal sin ánimo lírico alguno, el ánimo ha sido más bien autocrítico, como verás; a esta confesión a la que infamemente le puse un traje tan bello cual es el de la lira, se le podría aplicar aquel famoso redicho : "aunque a la mona vista de seda mona se queda", así que, aunque las estrofas "las haya vestido con liras", "monas" han quedado.

    Te voy a hacer una confesión que tiene que ver con lo que dijiste a Rafael: de hace un par de años acá, quizás algo más, me propuse, casi como obligación sistemática, hacer un poema cada dos días y, efectivamente, cuando se escribe mucho es imposible, al menos para alguien como yo, que todo tenga un nivel medio-alto ¡ojalá!; más bien lo que sucede es todo lo contrario; ya en otra ocasión dije que cuando releo lo editado por mi salvaría solo un escaso cinco por ciento, y eso calculando por lo alto. Pero esta es una "obligación" que me impongo como una especie de "gimnasia mental" (y con la que disfruto mucho), como quien se propone jugarse una partidita de ajedrez a diario o destinar algún buen rato a la lectura cotidianamente para que las neuronas no se duerman ni se anquilosen. Entonces, una vez hecho ese ejercicio, pues llega el pecado del ego : el deseo de que la gente lo lea muchas veces casi sin revisarlo. Y ahí si que he de entonar un "mea culpa".

    Gracias por los apuntes que me haces; esa rima en "fuerza" es un ejemplo de la precipitación de la que te hablaba. En cuanto a mi osadía de rimar "cabras" con "palabras" ya te lo expliqué en su lugar de edición : para mi pensar en las cabras asimilando palabras al comerse los papeles impresos fue una imagen que me resultó muy sugestiva para ese poema. Le hice incluso a alguien una broma con eso diciéndole que acaso si una cabra se comiera un par de folios míos con poemas dedicados a la Luna, podríamos hallarla por la noche con sus ojitos mirando al cielo.... jajajaja

    En cuanto a la expresión "con eso y todo" que veo que me subrayas supongo que por que la supones incorrecta te apunto lo siguiente:

    En este interesante trabajo de Francisco Javier Satorre y Grau, Licenciado en Lingüística y Literatura Hispánica, cuyo enlace te dejo por si te interesa verlo:
    http://roderic.uv.es/bitstream/handle/10550/29082/Todo (Innsbruck).pdf?sequence=1
    encuentro esto :

    Con todo y sus variantes: así y todo, aun con todo, con eso y todo, con todo y con eso, con todo y eso, son partículas de valor adversativo. Según Portolés, presentan el miembro del discurso en el que aparecen como una conclusión contraria a otra que se pudiera inferir a partir del discurso anterior (Briz et al 2007).

    Y nada más , amigo, que volverle a agradecer a tus ojos de águila y a tus dientes de chacal que contribuyan a mejorar mis trabajos.

    Un abrazo.
     
    #4
    Última modificación: 24 de Mayo de 2015
    A Luis Pragmah le gusta esto.
  5. Elhi Delsue

    Elhi Delsue Invitado

    Jajajajaja jajajaja Si no fuera por estos momentos, Juan, te juro que ya habría mandado a la mierda todo esto de los foros. Compartir este espacio contigo es todo un honor, amigo mío. Más tarde, cuando regrese Jorge de su isla, tal vez pase por aquí y se cuaje de la risa igual que yo, jajaja Todos somos legos en esto de la poesía, mi querido amigo, todos estamos aprendiendo y necesitamos comunicarnos y compartir nuestros trabajos para tener más o menos una idea de cómo hacemos las cosas. Lo importante es tener la mente despierta y guardar algo de humildad para darle la razón a quien la tenga. Estoy de acuerdo en que las críticas adversas dan arrechera, realmente no son un pan que provoque comer, pero hay que probarlo de vez en cuando para no olvidar que somos humanos, que nos equivocamos, pero que tenemos toda la disposición del mundo de ser mejores personas y mejores poetas cada día.
    ¡Un abrazo, mi pana! ¡Seguimos leyéndonos!
     
    #5
    A jmacgar y Luis Pragmah les gusta esto.
  6. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.067
    Me gusta recibidos:
    41.805
    Género:
    Hombre
    Tengo que concordar con lo que dices en tu excelente poema ya que me ocurre algo parecido cada vez que reviso poemas viendo que acaba uno repitiendo temas bajo diferentes presentaciones, supongo que son los muchos años escribiendo un poco de todo.
    Veo que has hecho las correcciones sugeridas pero me extraña que hayas colocado un endecasílabo en lugar del heptasílabo rompiendo el ritmo de la lira llevado en las demás estrofas.
    Supongo que podrías haber puesto: me digo con tristeza.

    En fin, seguiremos escribiendo lo que se nos ocurra buenamente, porque al menos yo, no sé hacerlo de otra manera.
    Ánimo y adelante.

    [​IMG]
     
    #6
    A jmacgar le gusta esto.
  7. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    ¡Hay que ver qué despistes tiene uno a veces, amigo! esos son los años, que no perdonan.

    Mil gracias Marcos por este apunte que me haces que ya he corregido, espero que con bien. Tu sugerencia no me disgusta pero con el verso que he puesto le veo mejor encaje gramatical al discurso de la estrofa.

    Aquí, Marcos, todos los que escribimos impelidos por el deseo de expresarnos en versos lo hacemos "a nuestra manera" como diría el famoso Sinatra, y me consta que todos también procuramos que nos quede lo mejor posible y, aunque no siempre está la musa de nuestro lado, el deseo de continuar escribiendo no nos lo quita nadie y si estamos receptivos a recibir consejos de buena crítica para hacer nuestros versos mejores, miel sobre hojuelas...

    Que así sea.

    Un abrazo.



     
    #7
  8. Marah

    Marah Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    15 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    9.870
    Me gusta recibidos:
    2.401
    Género:
    Mujer
    Bellas liras...algo triste cuando dice que notas rutina en tus poemas. Bueno la verdad que siempre no llega el verso diáfano y con carga de filosofía, que es el verso excelente. Por eso cuando llega debemos darle atención de inmediato para que no se pierda en los laberintos de la memoria.
    Es cierto que a veces nos ponemos a improvisar, a ver que sale. A mí me ha pasado y no siempre tenemos la suerte de salir airosos,

    Ha sido grato leerte en esta mañana de lunes, un abracito amigo
     
    #8
    Última modificación: 25 de Mayo de 2015
    A jmacgar le gusta esto.
  9. Luis Delamar

    Luis Delamar Invitado

    Pues a mi me parecen unas liras de una enorme belleza y que nos muestran un sentimiento tuyo, que me llega muy especialmente. Cuando el mensaje muestra lo que en verdad sentimos, suele llegar con más carga de emoción al lector, y creo que este es el caso.
    Mi amigo, que repitamos la temática, los gestos poéticos, el tratamiento del mensaje, etc, pienso que en gran medida esa es la muestra de un estilo, que para bien o para mal da personalidad a nuestros escritos.
    Te felicito, Juan, por la absoluta calidad de tu verso y de tu persona.
     
    #9
    Última modificación por un moderador: 25 de Mayo de 2015
    A jmacgar le gusta esto.
  10. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Permíteme que te diga, Luis, que me has llegado al alma con este comentario. Gracias de veras, amigo. Tú sí que eres una gran persona y un enorme poeta.

    Un abrazo como los de Elhi, infinito.
     
    #10
  11. Luis Adolfo

    Luis Adolfo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    12 de Febrero de 2015
    Mensajes:
    4.460
    Me gusta recibidos:
    4.009
    Género:
    Hombre
    Del cerdo me gustan hasta sus andares, reza un dicho español , ja ja ja.....
    Pues yo creo que eso me pasa un poco contigo, en el sentido de mi admiración a tu talento poético.
    Se fue Epimeteo, tú ahora me vienes con la historia de abandonar la poesía, Musador me dice que me ama y ya no me hace esa crítica que tanto valoro......, ja ja ja....
    Joder, no hacéis más que darme disgustos, hombre.
    ¿Pero qué os pasa, hombres de Dios?

    Abrazos Juan. En tu caso da igual si la musa está o se fue de paseo. Es un placer leer tus poemas.
     
    #11
    A jmacgar le gusta esto.
  12. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    NO puedo hablar por boca de otros, estimado Luis Adolfo, aunque creo que Epimeteo ya ha estado alguna vez antes tomándose unas vacaciones; yo no pierdo las esperanzas de que vuelva; lo de Musador debe ser alguna broma con retranca pues he visto que practicamente plagia el estilo de comentar de otro amable visitante de este foro. A mi me ha hecho el mismo comentario y a algún otro he visto que también. Como broma irónica, pues, lo tomo yo. No te preocupes, creo que volverá por su senda de analizar criticamente nuestras ediciones, eso está en su naturaleza, como lo estaba en la del escorpión de la fábula el picar a la rana que le iba a ayudar a cruzar el río en su lomo en la célebre fábula del escorpión y la rana. Si pasa por aquí y lee esto, él sabe de lo que hablo pues algún poema ha escrito al respecto.

    Y en cuanto a mi, no te preocupes tampoco, ya ves que mi estrofa final viene a decir que esta afición a la escritura, de momento no me la quita nadie, ni yo mismo, que suelo ser mi peor enemigo.

    Un abrazo.



     
    #12
    Última modificación: 25 de Mayo de 2015
    A Luis Adolfo le gusta esto.
  13. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Gracias Lourdes por la generosidad de tu comentario. No debes temer que deje de hacer poesía pues como puedes leer en la estrofa final: "no hay modo alguno bajo el cielo de que pueda dejar este consuelo", que es para mi el consuelo de la escritura.

    Un fuerte abrazo, amiga.
     
    #13
  14. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    La gratitud es mía hacia ti, Mariluz, por la atenta lectura que prestas a mis trabajos. Eso que comentas ahí, amiga, es justamente lo que quise reflejar en estas liras.

    Un abrazo.

     
    #14

Comparte esta página