1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

No llorar el Pasado --- Waka japonesa --- Mètrica; 5 -7-5-7-7.

Tema en 'Foro para Haiku, orígenes y derivados' comenzado por Bolìvar Alava Mayorga, 21 de Marzo de 2016. Respuestas: 4 | Visitas: 552

  1. Bolìvar Alava Mayorga

    Bolìvar Alava Mayorga Exp..

    Se incorporó:
    15 de Marzo de 2010
    Mensajes:
    4.181
    Me gusta recibidos:
    1.575
    No Llorar el Pasado
    (rimas en 2do y 7mo verso)


    La Adolescencia
    no llorar el pasado
    grandes recuerdos
    se ha ido en el tiempo
    olvidando lo Amado .



    Nota: en los siglos primeros del la creaciòn del gran "Japòn"; se regìa por una "filosofìa nacionalista" que consistìa en "No llorar el Pasado" (los tiempos eran duros y crueles, por la naturaleza y ciclones, maremotos); ademàs, por las continuas "luchas entre los Imperios de sus Emperadores" (porque habìan varios) , de sus pocos estados, o las ambiciones de los mismos !!! sus "letras o avisos al pùblico", eran escritas con "letras estupendas" (era como ver una obra de arte) !!!; y la gente "comentaba y obedecìa"..., el modo de saludar y hablar con delicadeza, era considerada una "exclusividad oriental"; se daban clases para cada "estaciòn" para los concursos de "poesìa y pintura" que era otra clase de "poesia la pintura"; posteriormente se decìa: cuando Yoshiba Kenko abandonò el "Palacio Imperial de Kyoto" y se hizo monje !!!; que habìa entrado el periodo de decadencia, en tèrminos "Buddhista" se llamaba "mappo" ???; y con respecto al "Amor" son "ceremoniales largos", asegurando la seriedad y el compromiso adquirido !!!... muchos de los comprometidos "no soportan" aquella espera y "flaquean abandonàndose"; sin jamàs "Llorar el Pasado" ???.

    Han pasado tantos desastres en la gran isla "Japonesa"; y se mantiene como caracterìstica nacional, el "Orgullo Japonès"; lo que le ocurriò en la (2da Guerra Mundial, los Terremotos, los Tsunamis, Terminales Nucleares); parecerìa que "Jamàs se Arrepentirìan de lo Pasado", y cuando se pierde el amor de la familia o desaparece un miembro de la misma, despuès de las ceremonias; se siembra un "Bonsai" unos meten sus "cenizas" y lo siguen cuidando con tanta "dedicaciòn y amor"; otros en su pequeño "jardìn Zen" ponen una "Flor de Lotto" para seguirlo venerando segùn sus tradiciones milenarias niponas ???:

     
    #1
    Última modificación: 21 de Marzo de 2016
    A cantosirena le gusta esto.
  2. Eban Catalán

    Eban Catalán Miembro del Jurado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    12 de Octubre de 2007
    Mensajes:
    9.826
    Me gusta recibidos:
    6.313
    Género:
    Hombre
    Hermoso tu escrito e interesante el aporte al mismo. Gracias por regalarnos historia de esta milenaria cultura.
    Un saludo cordial.... Eban
     
    #2
  3. Bolìvar Alava Mayorga

    Bolìvar Alava Mayorga Exp..

    Se incorporó:
    15 de Marzo de 2010
    Mensajes:
    4.181
    Me gusta recibidos:
    1.575
    Estimado Eban.
    Cuidè por diez años a un paciente con "problemas mentales"; en una casa de "Cura Privada" solo para "Sacerdotes Misioneros", entendìa casi "12 idiomas y varios dialectos"; porque ellos han viajado por todo el mundo y habìan olvidado el "italiano", con este sacerdote, que tambièn era "Sacerdote Zen", aprendì tantìsimas cosas sobre el Japòn, era tan "estricto y severo" no por su estado mental, (lo controlàbamos con sus medicinas) sino, por su "disciplina y lealtad a la tradición Nipona", que hacìa sus ejercicios en el patio; y querìa volverme a mi un "Samurai" (no existen Samurai negros) !!!, que me obligaba a saludarlo con el "saludo japonès, y a veces debìa salir de espaldas de su càmera"..., en su càmera tenìa una "mesita bajita" (como la mesa de centro de una sala de casa), y lo acompañaba a comer, con los palitos llamados "kanhi o Kuaishi" sentado en un "cojìn" y cruzadas las piernas; que mis rodillas con el tempo se volvieron de "plàstico"... para mì no era un problema, porque estoy preparado (psicologicamente) para aquello !!!, mas su mente, con respecto al Japòn y su historia era sumamente "lùcido"; y siendo sacerdote tenìa en su camera, una "catana" (espada verdadera = filudìsima, me contaba que podìa partir en dos a una mosca volando) !!!, que cuando se "agravò", se la cambiamos con una de "plàstico ploma" (igualita) o si no, nos "mataba a todos" ???, te saludo y gracias por opinar Afro d'Olivan.
     
    #3
    Última modificación: 21 de Marzo de 2016
  4. cantosirena

    cantosirena Cantos de Sirena

    Se incorporó:
    23 de Febrero de 2016
    Mensajes:
    338
    Me gusta recibidos:
    360
    Ya lo estoy llorando. Cada mañana tengo una lagrima en el corazón, junto a una sonrisa. Aunque no recuerdo el porqué.

    Saludos.
     
    #4
    A Bolìvar Alava Mayorga le gusta esto.
  5. Bolìvar Alava Mayorga

    Bolìvar Alava Mayorga Exp..

    Se incorporó:
    15 de Marzo de 2010
    Mensajes:
    4.181
    Me gusta recibidos:
    1.575
    Adorable Cantosirena.
    Posiblemente, sea por "Ulises" que ha partido donde su "Penèlope"... porque en "Itaca" estàn sin "Rey" !!!; sera mejor que la "imites", y comienza a "tejer un mantel" hasta que "Yo" llegue a Ti, (àndate preparàndote) ???. saludo Afro d'Olivan.
     
    #5
    Última modificación: 21 de Marzo de 2016
    A cantosirena le gusta esto.

Comparte esta página